LAS "PYMES" ESPAÑOLAS RECIBIRAN 50.000 MILLONES, DE LOS 700.000 ASIGANDOS POR LA CE A LA INICITIVA DE CRECIMIENTOLas pequeñas y medianas empresas españolas ("pymes") dispondrán hasta 1994 de una línea de crédito del BEI de 50.000 millones de pesetas de los 00.000 habilitados por la CE para apoyar la Iniciativa Europea de Crecimiento, acordada hace unos días por los ministros de Economía de los "doce" con el fín de animar una recuperación conjunta en la Comunidad frente a la actual recesión
EL SANTANDER ELEVO SUS BENEFICIOS UN 8,19 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1993El Banco Santander obtuvo unos beneficios de 22.379 millones de pesetas en el rimer trimestre de 1993, lo que supone un aumento del 8,19 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos remitidos hoy por el presidente de la entidad, Emilio Botín, a sus accionistas
LAIN RECHAZA UN POSIBLE ACUERDO CON LAS KOPLOWITZ Y FIAT PARA DAR ENTRADA A FCC EN SU CAPITALLa dirección de la constructora LAIN negó hoy la existencia de contacto alguno con el grupo Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), para diseñar una estrategia que permita a las hermanas Esther y Alicia Koplowitz entrar en el capital de la empresa que preside Enrique de Aldama
LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA PROPONE LA REMODELACION DE SINDICATOS Y PATRONAL Y UN PACTO SOCIAL PARA SUPERAR LA CRISISEl presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Antoni Negre, solicitó hy la remodelación y puesta al día de sindicatos y patronales y un posterior pacto social que permita sacar adelante al país. Negre, que presentó el informe de coyuntura económica correspondiente a enero y febrero de este organismo, dijo que el balance seguía siendo negativo
EL ESTADO RECUADA 2,3 BILLONES POR LAS VENTAS DE COCHESEl negocio del sector de automoción en España aporta al Estado unos ingresos de 2,3 billones de pesetas al año, según afirma el presidente de la Confeeración Española de Automoción, Juan LLorens, en una entrevista realizada por la revista "Negocios de Navarra"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Los sindicatos CCOO y UGT mantendrán distintos planteamientos ante las elecciones del 6 de junio, ya que el primero recomendará explícitamente a los trabajadores que no voten a la derecha, mientras que el segundo se mantendrá neutral
GOBIERNO Y SINDICATOS COINCIDEN EN LA CONVENIENCIA DE REVISAR EL PLAN DE CONVERGENCIAEl secretario eneral de Empleo y Relaciones Laborales, Jesús Arango, coincidió hoy con el secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, en la conveniencia de revisar los objetivos del plan de convergencia, como consecuencia de la recesión económica que vive el país
LA SUSPENSION DE LA LEY DE SEGUROS POR EL ADELANTO DE ELECCIONES PUEDE ORIGINAR IRREGULARIDADES JURIDICASEl presidente de la patronal de Seguros, Felix Mansilla, afirmó hoy que la suspensión de la futura ley del sector provocada por el aelanto de las elecciones y la disolución del Parlamento podría originar un serio problema jurídico, ya que el proyecto presentado en las Cámaras legislativas recogía la trasposición de todas las directivas comunitarias que debían entrar en vigor entre el 1 de enero y el 1 de mayo del presente año
CONTINUA LA DESACELERACION EN EL SECTOR DEL METALLa actividad de las empresas del sector del metal ha mantenido en los primeros meses del año el ritmo de desaceleración registrado en 1992, según informó hoy la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
EL MINISTERIO DE ECONOMIA AFIRMA QUE ESPAÑA SIGUE EN RECESIONLa economía española continuó sumida durante los primeros meses de 1993 en la recesión en que entró a finales del año pasado, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo
USO SE SUMARA A LA JORNADA DE ACCION EUROPEA POR EL EMPLEO EL PROXIMO 2 DE ABRILEL sindicato USO se sumará ala jornada de acción convocada en toda Europa por el empleo para el próximo 2 de abril, porque considera que es una convocatoria "justa y necesaria", según señaló hoy en rueda de prensa su secretario general, Manuel Zaguirre
PILSA, EMPRESA DE LIMPIEZA DE LA ONCE, AUMENTO SU PLANTILLA EN UN 76,8% DURANTE EL ULTIMO EJERCICIOProyectos Integrales de Limpieza S.A, (Pilsa), compañía de servicios perteneciente al grupo de empresas de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), cuenta con una plantilla de más de 2.000 trabajadores y consiguió durante el pasado ejercicio, generar empleo en un porcentaje superior al 76,8 por ciento respecto al añoanterior, según informaron hoy fuentes de la empresa
EL IEE PRONOSTICA UNA RECESION DEL 0,3 POR CIEN EN 1993El IEE estima la economía que el PIB aumentó el año pasado un 0,8 por ciento, dos décimas menos de lo estimado por el INE, y augura un descenso del PIB del 1 por ciento durante el primer trimestre del 93 en relación al mismo periodo de 1992
Bolsas y mercados financieros -----------------------------Las grandes institucioes y los particulares no han reaccionado ante el nulo crecimiento del IPC en febrero porque, según explican, demuestra también una evolución similar de la economía