FUNCIONARIOS ANDALUCIA. JAUREGUI (PSOE) CALIFICA DE "PENOSO" EL "ESPECTACULO" QUE AYER DIO EL GOBIERNOEl secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, elogió hoy el acuerdo sobre retribuciones de los empleados públicos alcanzado por la Junta de Andalucía con ls sindicatos, y calificó de "espectáculo penoso" las reacciones contradictorias que ayer se vertieron por parte de diversos miembros del Gobierno sobre este acuerdo
FUNCIONARIOS ANDALUCES. CCOO SALUDA EL ACUERDO SOBRE RETRIBUCIONES EN ANDALUCIALa Federación Estatal de Administración Pública de CCOO saludó hoy el acuerdo sobre retribuciones salariales de los empleados publicos andaluces alcanzado entre la Junta de Andalucía y los sindicatos, que recoge una subida para el 2000 del 2% más un fondo que supone un aumento adicional del 1,6%, pudiendo llegar en algunos casos al 1,9%
LA BANCA Y LOS SINDICATOS DESCARTAN QUE LA AMPLIACION DEL CIERRE DURANTE LOS SABADOS PERJUDIQUE A CIENTES Y EMPLEADOSLa Asociación Española de la Banca (AEB) y los sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy su satisfacción por la firma del convenio colectivo del sector y descartaron que la ampliación al mes de abril del periodo de cierre de las sucursales en la jornada de los sábados vaya a repercutir negativamente tanto en los clientes como en los trabajadores Hasta ahora, las oficinas bancarias cerraban todos los sábados entre mayo y septiembre
IPC. EL BSCH SOSTIENE QUE EL REPUNTE NO ES PREOCUPANTE PORQUE LA COMPETITIVIDAD SE ESTA MANTENIENDOEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) afirmó hoy que el repunte de la inflación en septiembre "no es preocupante en términos de competitividad", porque la moderación salarial está permitiend que nuestra economía no pierda cuota en el mercado internacional, según informaron hoy fuentes de la entidad
UGT Y CCOO CONVOCAN DOS DIAS DE HUELGA EN ARTES GRAFICASLos sindicatos UGT y CCOO anunciaron hoy la convocatoria de huelga en el sector de artes gráficas, que agrupa a 120.000 trabajadores, para los días 30 y 31 de diciembre, ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo de999
JUSTICIA GARANTIZA QUE UNA EVENTUAL SUBIDA A LOS JUECES AFECTARIA TAMBIEN AL RESTO DE FUNCIONARIOSEl secretario de Estado de Justicia, José Luis González Montes, garantizó hoy a los representantes de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF yCIG de la Administración de Justicia que una eventual revisión de los salarios de jueces y magistrados también afectaría al resto del personal de la administración de justicia
CATALANAS. LA EJECUTIVA NACIONAL DEL PP SE REUNIRA EL LUNES EN BARCELONA PARA ARROPAR A FERNANDEZ DIEZEl Comité Ejecutivo Nacional del PP se reunirá el próximo lunes en Barcelona para mostrar su respaldo al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Alberto Fernández Díez, analizar la marcha de la campaña y debatir el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, informaron a Servimedia fuentes del PP
FUNCIONARIOS. UGT SE MOVILIZARA EL PROXIMO DIA 21 CONTRA EL ACUERDO SUSCRITO CON EL GOBIERNOUGT celebrará diversas movilizaciones el próximo día 21 para protestar contra l acuerdo suscrito por CCOO y CSI-CSIF con el Gobierno sobre la subida de los empleados públicos para el 2000, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT
LOS SECRETRIOS JUDICIALES EXIGEN AL GOBIERNO UN AUMENTO SALARIALEl presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ), Antonio Dorado, se reune hoy con el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Juan Ignacio Zoido, para reivindicar un aumento de las retribuciones para este colectivo, de forma que alcancen el 80 por ciento del salario de los jueces
CARDENAL. LAS CORTES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA SOBRE LA SUBIDA DEL FISCALDEL ESTADOEl Congreso y el Senado serán las instituciones que en última instancia deberán decidir sobre el incremento o no del salario que percibe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para quien la junta de fiscales de Sala ha reclamado su equiparación con el del presidente del Tribunal Supremo, lo que supondría doblar su actual remuneración. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en rueda de prensa, explicó que su departamento formuló esta petición a la subdirección de presupuestos, pero no la tomó en consideración, "por lo que ahora son los diputados y senadores los que habrán de establecer si (la reivindicación de los fiscales) es un hecho que es así o no"