Greenpeace espera que hoy se resuelva su recurso contra el arresto de su director españolEl director de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, permanece en régimen de aislamiento en la cárcel danesa de Vestre Faengsel, aunque la organización espera que a lo largo de este martes se resuelva el recurso que presentó contra su detención y se le ponga “inmediatamente” en libertad
Temporal. Unos 2.000 alumnos se quedan sin ir a clase en OurenseAlrededor de 2.000 alumnos se quedaron hoy sin ir a clase en la provincia de Ourense, como consecuencia del temporal de frío y nieve. La localidad más afectada fue O Barco de Valdeorras, donde no hubo clase para los 1.121 alumnos de los Instituto de Educación Secundaria (IES) Martaguisela (500 alumnos) e IES Lauro Olmo (621 alumnos)
Gibraltar. 40 años después, Algeciras y el Peñón se unen por barcoLa línea de transporte marítimo entre Algeciras y Gibraltar se reanudó hoy despúes de 40 años suspendida, en el marco de los acuerdos del Foro de dialogo de Gibraltar adoptados en la tercera reunión ministerial de 21 de julio de 2009 en Gibraltar
Cambio climático. Los ecologistas, sobre el Nobel de Obama: “ahora tiene que ir a Copenhague a ganárselo”Greenpeace y WWF felicitaron hoy al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, por haber obtenido el Premio Nobel de la Paz, pero le piden que “use el prestigio logrado la semana que viene”, cuando viaje a la Cumbre del Clima en Copenhague, “para asegurar un tratado ambicioso, equitativo y legalmente vinculante”
Cambio climático. El Atlántico Norte es el océano que más CO2 absorbeEl Atlántico Norte es el océano del planeta que almacena la mayor cantidad de CO2 respecto a su volumen total, por lo que un grupo de investigadores de Estados Unidos, Francia, Alemania y España lo ha elegido para estudiar la absorción de carbono de la atmósfera por parte de las aguas
AVE. Los trenes de alta velocidad pasarán por debajo de Madrid en 2012El responsable de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid, Javier Sánchez Iturrioz, anunció hoy en Schwanau (Alemania) que los trenes AVE podrán circular por el túnel que unirá las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín en 2012
Economía Sostenible. El Grupo Mixto advierte a Zapatero que el modelo económico no se cambia con una leyTodos los partidos integrantes del Grupo Mixto coincidieron en advertir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que el modelo económico no se puede cambiar con una ley imprecisa que, además, no cuenta ni con el consenso de los partidos, ni de los agentes sociales, ni de las comunidades autónomas
Somalia. La ONU, preocupada con el auge de la piratería por el pago de rescatesEl consejo de Seguridad de la ONU expresó hoy su preocupación por los informes recibidos que indican que la piratería frente a las costas de Somalia avanza impulsada por los crecientes pagos de rescates y el incumplimiento del embargo de armas a este país
Aznar insta a la UE a emprender reformas en inmigración, seguridad y energíaEl ex presidente del Gobierno José María Aznar instó hoy a la Unión Europea a emprender reformas en "cuestiones vitales" como la inmigración, la seguridad y energía, además de apuntalar su política exterior. Sin ello, considera que la UE "seguirá siendo un acto secundario en la escena mundial"
Presidencia UE. PP, CiU y PNV acuerdan con el PSOE las prioridades del semestrePSOE, PP, CiU y PNV presentaron conjuntamente hoy en el Congreso de los Diputados la proposición no de ley con las prioridades para la Presidencia española de la Unión Europea, que pasan por dinamizar la economía, promover la igualdad y fortalecer la operación Atalanta contra la piratería en el Índico
Presidencia UE. PSOE, PP, CiU y PNV pactan aumentar la protección de los pesqueros como el "Alakrana"PSOE, PP, CiU y PNV han cerrado un acuerdo sobre la Presidencia española de la Unión Europea que incluye reforzar la presencia de fuerzas militares en el océano Índico para evitar más secuestros como el del atunero "Alakrana" y garantizar la seguridad de los barcos pesqueros que faenan frente a las costas de Somalia
Alakrana. De la Vega asegura que los dos piratas "seguirán la suerte que la justicia marque"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que los dos piratas detenidos y entregados a la Audiencia Nacional tras el secuestro del "Alakrana" en el Índico "seguirán la suerte que la justicia marque", con lo que descartó cualquier posible pacto relacionado con la liberación del barco, y precisó además que eso no ha tenido "ninguna incidencia en la gestión" del secuestro
Alakrana. El PSOE juzga "imperdonable" el comportamiento del PPEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, sentenció hoy que el comportamiento del PP ante el secuestro del buque "Alakrana" en el Índico ha sido "imperdonable" porque se ha guiado sólo por un "cálculo electoralista" con el objetivo de desgastar al Gobierno
AmpliaciónAlakrana. De la Vega asegura que el Gobierno siempre supo "dónde estaba toda la tripulación" y se expresó pensando en su liberaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que siempre se supo "dónde estaba toda la tripulación" del pesquero "Alakrana", también cuando se alertó de que tres marineros habían sido desembarcados por los piratas, pero siguió actuando y expresándose de acuerdo a lo que aconsejaba la estrategia para lograr su liberación, lo que ocurrió siete días después de ese incidente