Cataluña. El PDeCat cree que “vamos a la guerra” si se aplica el 155El PDeCat avisó este viernes de que con la previsible aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña “vamos a la guerra” y advirtió de que en la Generalitat continuarán con su misma hoja de ruta independentista y que habrá desórdenes públicos también entre los miembros del Govern
Cataluña. Iglesias urge a Rajoy y Puigdemont a hablar antes de que se voten la DUI y el 155El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, tienen la “obligación con los ciudadanos” de “descolgar el teléfono y ponerse a hablar antes de que ocurra lo que va a ocurrir” en el Senado y el Parlamento catalán: la autorización para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y la votación de una declaración de independencia, respectivamente
AmpliaciónCataluña. Rajoy asegura que “nada sustancial ha ocurrido” para frenar el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que “nada sustancial ha ocurrido” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
Cataluña. Ciudadanos respalda el 155 en el Senado para "restaurar la autonomía y poner urnas democráticas"El senador de Ciudadanos Francisco Javier Alegre respaldó este viernes en la Cámara Alta la aprobación del artículo 155 de la Constitución para "restaurar la autonomía y poner urnas democráticas" en Cataluña ante el desafío independentista promovido por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al que acusó de "liquidar las instituciones catalanas"
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía no descarta querellarse por rebelión contra los parlamentarios que voten la independenciaLa Fiscalía tiene preparada una querella por rebelión contra la Mesa del Parlamento catalán si somete a votación una declaración de independencia. Esta querella se sumaría a la que ya está preparada contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su Gabinete. El Ministerio Público tampoco descarta proceder penalmente contra los parlamentarios que voten la independencia
AvanceCataluña. Rajoy justifica la puesta en marcha del 155 porque “no hay alternativa”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó este viernes ante el Senado la aplicación del artículo 155 en Cataluña porque “no hay alternativa” y subrayó que este mecanismo es “legal”, “democrático” y “aprobado por todos los españoles”
Cataluña. El Senado aprobará la "modulación" del 155 mientras se sigue negociandoEl Pleno del Senado aprobará este viernes la aplicación del artículo 155 de la Constitución para recuperar la legalidad en Cataluña con una resolución que incluye la petición del PSOE para "modular" esa aplicación si hay "cambios en la situación" y mientras se sigue negociando la posibilidad de que una convocatoria de elecciones autonómicas paralice la aplicación de ese precepto
Cataluña. Gobierno, PP y PSOE siguen negociando para paralizar el 155 si hay eleccionesEl Gobierno, el PP y el PSOE siguen negociando para que en el texto final que se apruebe este viernes en el Senado se recoja que si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convoca elecciones autonómicas, se pueda parar la aplicación de las medidas vía artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El Ibex repunta un 0,05% tras los últimos acontecimientos en CataluñaEl Ibex-35 abrió la sesión bursátil de este viernes con una subida del 0,05% hasta los 10.352,6 puntos, después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, rechazara convocar elecciones y el conseller de Empresa de la Generalitat, Santi Vila, presentara anoche su dimisión
AmpliaciónCataluña. Ábalos pide a Puigdemont que evite la “tentación” de la declaración de independenciaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lamentó esta noche que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya desaprovechado la oportunidad para convocar elecciones anticipadas en Cataluña y le reclamó que “evite toda tentación” de una declaración unilateral de independencia, porque las “vías unilaterales”, las “amenazas” y los “chantajes” no son “instrumentos democráticos”
AvanceCataluña. Ábalos pide a Puigdemont que evite la “tentación” de la declaración de independenciaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lamentó esta noche que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya desaprovechado la oportunidad para convocar elecciones anticipadas en Cataluña y le reclamó que “evite toda tentación” de una declaración unilateral de independencia, porque las “vías unilaterales”, las “amenazas” y los “chantajes” no son “instrumentos democráticos”
AmpliaciónCataluña. Rajoy defenderá la aplicación del 155 en el Pleno de este viernesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá mañana personalmente en el Pleno del Senado, que comenzará a las 10.00 horas, la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Cataluña. El PDECat critica la “complicidad” del PSOE con el 155: “Gradualidad es que te matan a pellizcos”El portavoz del PDECat en el Senado, Josep Lluís Cleríes, criticó este jueves la “complicidad” del PSOE con el Gobierno para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, y desdeñó las bondades de la gradualidad que introdujeron los socialistas en el dictamen: “En lugar de matarte de golpe te matan a pellizcos”
Cataluña. Rajoy defenderá la aplicación del 155 en el Pleno de este viernesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá mañana personalmente en el Pleno del Senado, que comenzará a las 10.00 horas, la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Cataluña. La comisión del Senado eleva al Pleno la aplicación del 155 con la gradualidad que propone el PSOELa comisión formada en el Senado para tramitar el acuerdo del Consejo de Ministros para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña aprobó este jueves, por 22 votos a 5, el dictamen que le trasladó la ponencia, en el que se incluyó una enmienda del PSOE que reclama modular gradualmente las medidas y hacerlas proporcionales a las circunstancias