CoronavirusEH Bildu hará a la Mesa del Congreso decidir si destina al coronavirus las indemnizaciones fijas de los diputadosEl grupo de EH Bildu en el Congreso de los Diputados solicitó este jueves formalmente a la Mesa de la Cámara que destine el dinero que reciben todos los parlamentarios en concepto de indemnización fija por gastos inherentes a su tarea, y que es el doble para los de fuera de Madrid, a la lucha contra el coronavirus y sus efectos económicos y sociales
Violencia de géneroLamentan que no se considere víctimas de violencia de género a mujeres del servicio doméstico o matrimonios forzadosProyecto Esperanza y Sicar Cat, que dan asistencia integral a mujeres víctimas de trata, valoran positivamente que hayan sido incluidas como víctimas de violencia de género en el Real Decreto 12/2020, de 31 de marzo. Sin embargo, lamentan que no se contemple a las mujeres explotadas en el servicio doméstico o forzadas a contraer matrimonio
UniversidadLa UNED impulsa iniciativas de abordaje psicológico por la crisis del Covid-19El Servicio de Psicología Aplicada (SPA) de la UNED mantiene el teléfono 660 695 469 para atención psicológica gratuita y terapia personalizada, además incrementa sus páginas de información y apoyo ante el coronavirus con el programa 'Encuentros para la serenidad'
EconomíaLa agencia Scope Ratings augura una contracción del PIB en España del 8% por el Covid-19La agencia de solvencia Scope Ratings augura una “profunda recesión” en España este año, con una caída del 8% de la economía, y que el peso de la deuda pública se dispare hasta el 110% del PIB por culpa de las restricciones a la actividad para contener la pandemia y los gastos públicos incurridos para mitigar su daño
CoronavirusLos diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar a suplementos salariales porque ya los donanLos diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar, como van a hacer los del PSOE durante el confinamiento, al dinero que reciben como gastos de representación ni a otros complementos salariales, porque ya están obligados a donar todo lo que exceda del triple de 735,9 euros, que era el SMI anterior a su actualización en enero de 2019
DiscapacidadPlena Inclusión pide "respetar" a las personas con autismo que salen a dar "paseos terapéuticos"El responsable del proyecto de personas con TEA, ética y consultora en Plena Inclusión, Pedro del Río, defendió este jueves que las personas con autismo no tienen que identificarse cuando salen a dar paseos terapéuticos, y pidió "comprensión y respeto" hacia este colectivo al conjunto de la ciudadanía
Estado de alarmaEl tráfico en carretera se estanca sin llegar a los niveles de fines de semanaEl cierre de la actividad económica no esencial decretado este lunes por el Gobierno ha contribuido a bajar el tráfico de vehículos estos días respecto a jornadas laborables precedentes bajo el estado de alarma, pero los movimientos se han estancado y no llegan a los niveles que suele ocurrir en fines de semana, excepto en los vehículos pesados que hacen desplazamientos largos por carretera
RefugiadosUnicef alerta de una “inminente” propagación del coronavirus en los campos de refugiadosLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves de una “inminente” propagación del coronavirus entre los campos de refugiados y centros de internamiento de migrantes, unos espacios que están “abarrotados” y en los que el virus se extenderá “con rapidez”
JusticiaJuzgados de Valencia, Alicante y Elche toman declaración a los detenidos por videoconferenciaLos Juzgados de Valencia, Alicante y Elche, en coordinación con las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía, han implantado sistemas que permiten tomar declaración y legalizar la situación de detenidos por videoconferencia a fin de evitar su traslado a las dependencias judiciales mientras dure el estado de alarma por la propagación del coronavirus Covid-19
TribunalesEl CGPJ elabora un plan de choque para reanudar la actividad judicial cuando se levante el estado de alarmaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves iniciar la elaboración un plan de choque de cara a la reanudación de la actividad judicial tras el levantamiento del estado de alarma, que tendrá como principales objetivos evitar el colapso de la administración de Justicia y agilizar al máximo la resolución de todos aquellos asuntos cuya demora pueda incidir más negativamente en la recuperación económica y en la atención a los colectivos más vulnerables
DiscapacidadPlena Inclusión pide "respetar" a las personas con autismo que salen a dar "paseos terapéuticos"El responsable del proyecto de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ética y consultora en Plena Inclusión, Pedro del Río, defendió este jueves que las personas con autismo no tienen que identificarse cuando salen a dar paseos terapéuticos, pidiendo "comprensión y respeto" hacia este colectivo al conjunto de la ciudadanía
ParoErrejón ve "dramáticas" las cifras de marzo e insiste en un ingreso básico y ayudas a pymes y autónomosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, calificó este jueves de "dramáticas" las cifras del paro de marzo conocidas hoy, e insistió en la necesidad de aprobar un ingreso básico para los desempleados y en ayudar a pymes y autónomos perjudicados por la crisis del coronavirus
ReligiónHermandades y cofradías de vuelcan en la caridad y las tecnologías ante una Semana Santa sin procesionesHermandades y cofradías de toda España han sustituido los preparativos de última hora para las procesiones de Semana Santa por ahondar en la caridad hacia los más vulnerables que originó la fundación de estas organizaciones hace siglos. Al mismo tiempo, la crisis del coronavirus ha lanzado a centenares de sacerdotes y obispos a retransmitir cultos y misas por televisión e internet
ParoAsempleo: “Los datos de marzo reflejan la incertidumbre”La patronal de las empresas privadas de colocación, Asempleo, aseguró hoy que los datos de empleo de marzo “contemplan la incertidumbre generada por el Covid-19, que se ha trasladado en términos laborales a una interrupción de la contratación en la segunda mitad del mes de marzo”