Búsqueda

  • Educación. Los profesores piden una ley de autoridad estatal que les proteja Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional del sindicato independiente de profesores (ANPE) pidió este viernes una ley estatal de Autoridad del Profesor, como la que aprobó ayer el Pleno de la Asamblea de Madrid. Además criticó los recortes al sistema educativo que ha puesto en marcha el Gobierno de Zapatero Noticia pública
  • La ONU y Cruz Roja condenan el atentado contra una boda en Afganistán El representante especial de la ONU para Afganistán, Staffan de Mistura, y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) condenaron hoy el ataque perpetrado ayer por la noche en la celebración de una boda en Nagahan, en la provincia afgana de Kandahar, que mató al menos a 40 personas y dejó heridas a más de 80 Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González invita a Rato y demás consejeros de Caja Madrid a que se bajen el sueldo El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó, en respuesta a una pregunta sobre si las medidas de austeridad se aplicarán también a los miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid, presidido por Rodrigo Rato, que, aunque “no tenemos capacidad” de recortar sus sueldos, “lo lógico es que adopten decisiones de la misma naturaleza para dar ejemplo a todos los demás, en la línea de lo que hace todo el país” Noticia pública
  • Recorte gasto. Caamaño explica que la rebaja salarial a jueces y fiscales es la misma que al resto de funcionarios El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó hoy que la rebaja salarial que experimentarán los jueces y fiscales como consecuencia del plan de reducción del déficit aprobado por el Gobierno será la misma que la del resto de funcionarios, sólo que no se repartirá entre las mensualidades y las pagas extra como consecuencia del régimen de retribuciones establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que no se puede modificar por un decreto-ley como el del plan de ajuste Noticia pública
  • Recorte gasto. El PP cree que la Comisión Europea le da la razón en la exigencia de más reformas estructurales La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que la Comisión Europea ha respaldado los argumentos de su partido al considerar “insuficiente” el recorte del gasto aprobado por el Gobierno y reclamar más reformas estructurales encaminadas a dinamizar la economía y la creación de empleo Noticia pública
  • El PP propone un Bachillerato de tres años El Grupo Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley que propone implantar un nuevo modelo de Bachillerato, de tres años de duración y no los dos actuales, que prepare para el nuevo modelo universitario europeo, basado en los acuerdos de Bolonia Noticia pública
  • Dívar traslada al Gobierno su decisión de rebajarse el sueldo un 15 por ciento El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, comunicó hoy a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, la rebaja de su sueldo y de los demás miembros del Consejo, una medida adoptada en respuesta al decreto ley de ajuste del gasto público aprobado por el Ejecutivo socialista Noticia pública
  • Madrid. Habrá libre elección de médico desde el 15 de octubre en Atención Primaria y desde el 1 de diciembre en Especializada La libre elección de médico entrará en vigor en la Comunidad de Madrid el 15 de octubre en Atención Primaria y el 1 de diciembre en Especializada, explicó el portavoz del Consejo de Gobierno, que aprobó hoy remitir al Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid los dos decretos por los que se desarrolla la Ley de Libertad de Elección en la Sanidad madrileña Noticia pública
  • Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada "Senasa reduce de 78 a 22 semanas la formación básica para ser controlador en España" Un controlador aéreo recibirá formación básica en 22 semanas Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ya tiene perfilado el nuevo modelo de formación para los controladores aéreos en España. Pese a que el anterior sistema fijaba en 78 semanas la formación completa, para una preparación básica serán suficientes ahora 22 semanas, si bien eso no significa que baje la calidad Noticia pública
  • Senasa reduce de 78 a 22 semanas la formación básica para ser controlador en España Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ya tiene perfilado el nuevo modelo de formación para los controladores aéreos en España que reduce la duración del curso para trabajar en una torre de las 78 semanas necesarias actualmente a 22. En el caso de los trabajos de aproximación en un Centro de Control Aéreo (CCA) como el de Barajas (la labor más complicada de los controladores), el periodo de formación se sitúa en 37 semanas Noticia pública
  • El Gobierno quiere tener listo el decreto que regulará la receta electrónica y la privada este año El Ministerio de Sanidad y Política Social quiere tener listo en seis o siete meses el decreto que regulará el funcionamiento de la receta médica, tanto pública, como privada, así como la receta electrónica y las órdenes de dispensación de medicamentos en los hospitales y por parte del personal de enfermería Noticia pública
  • Sanidad continuará con el desarrollo de la ley del aborto, pese a la oposición del PP La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró este lunes que el Gobierno continuará con la tramitación de los decretos que desarrollan la llamada ley del aborto para que puedan estar listos antes de que la norma entre en vigor, el próximo 5 de julio, pese a que las CCAA pidieron este lunes su retirada en el Consejo Interterritorial de Salud Noticia pública
  • Recorte gasto. Andalucía aprueba el recorte de hasta un 15% en los sueldos de sus altos cargos El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria, el Decreto-Ley de medidas urgentes sobre retribuciones en el sector público. Esta norma recoge reducciones salariales progresivas desde la exención para los niveles más bajos del personal laboral hasta el 15% para los miembros del Gobierno andaluz Noticia pública
  • Los parámetros de accesibilidad y no discriminación del anteproyecto del Servicio Postal son insuficientes, según el Cermi El anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal recoge dos referencias para garantizar el derecho a la no discriminación y a la accesibilidad universal (los artículos 8 y 22), que, en opinión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), son insuficientes para cumplir con el objetivo de un servicio postal al que puedan acceder en igualdad de condiciones todos los ciudadanos con discapacidad Noticia pública
  • Recorte gasto. CCOO denuncia la “incompetencia” del Gobierno para reducir el déficit acabando con la economía sumergida La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO denunció este martes que el real decreto ley de reducción del déficit “es fruto de la imposición, la improvisación y la incompetencia para buscar otras formas de reducir el déficit, por ejemplo como lo van a hacer otros países, como Portugal o Francia, con incremento de impuestos a las rentas más altas y atacando el fraude fiscal y la economía sumergida” Noticia pública
  • Doce ONG piden a decenas de países que defiendan los derechos del niño Doce organizaciones internacionales de derechos humanos y defensa de los niños, como Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional, Save the Children y Visión Mundial, enviaron hoy cartas a los embajadores de la ONU de decenas de países que aún no han ratificado de dos tratados de derechos del niño, aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas hace diez años Noticia pública
  • Recorte gasto. Navarra calcula un ahorro de 55 millones con el recorte de sueldo a los funcionarios El presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que el recorte de un 5% en el sueldo de los funcionarios navarros supondrá un ahorro de unos 55 millones de euros. Además, el presidente navarro aseguró no conocer ningún detalle sobre los 1.200 millones de euros que el Gobierno central pretende recortar en el gasto de las comunidades, pero reiteró que Navarra tiene un régimen propio y, en este sentido, "no se la puede considerar igual que a otras" Noticia pública
  • C. Valenciana. El Estado presenta recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Caza de la región El Consejo de Ministros ha aprobado solicitar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Caza de la Comunidad Valenciana de 2009, que modifica en varios artículos a la anterior normativa de 2004 sobre la materia Noticia pública
  • ONG de 36 países exigen la aprobación del reglamento para la iniciativa europea de participación ciudadana Representantes de más de 500 ONG procedentes de 36 países exigieron este domingo, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, la aprobación de un reglamento que regule la Iniciativa Ciudadana Europea, "el más potente de los instrumentos puestos a disposición de la sociedad civil para su participación en la agenda política por el Tratado de Lisboa" Noticia pública
  • Ampliación Zapatero y Rajoy pactan reformar la ley de cajas La reunión de este miércoles entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, sirvió para pactar una reforma de la ley de cajas y fijar el 30 de junio como fecha tope para que se produzcan fusiones entre entidades bancarias con cargo al FROB Noticia pública
  • Zapatero da por hecho el compromiso de Rajoy para facilitar las fusiones de cajas antes del 30 de junio El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, da por hecho el compromiso “al máximo nivel” del líder del PP, Mariano Rajoy, para facilitar las fusiones de cajas de ahorros antes del 30 de junio, y otorga “gran trascendencia” al acuerdo alcanzado este miércoles para modificar la ley básica que regula su funcionamiento como elemento esencial para consolidar la recuperación económica Noticia pública
  • Madrid. El PSM exigirá en la Asamblea explicaciones sobre la “parálisis” de la Ley de la Cañada Real El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Antonio Fernández Gordillo pedirá en el pleno parlamentario de mañana que el Gobierno regional explique por qué mantiene paralizado su proyecto de Ley sobre la Cañada Real Galiana, que ha quedado “metido en el congelador” Noticia pública
  • Dependencia. El Cermi aconseja plantear ante la jurisdicción social los pleitos por la ley El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aconseja plantear ante la jurisdicción social los pleitos por la Ley de Autonomía Personal y Dependencia, a partir de una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña Noticia pública
  • Comienza a implantarse la Nueva Oficina Judicial Este martes comienza la implantación de la Nueva Oficina Judicial, es decir, la nueva organización interna de los juzgados y tribunales, que busca hacerlos más ágiles y eficaces, según informó el Ministerio de Justicia Noticia pública
  • Este martes comienza a implantarse la Nueva Oficina Judicial El Ministerio de Justicia informó hoy de que este martes comienza la implantación de la llamada Nueva Oficina Judicial, concepto que hace referencia a nueva organización interna de los juzgados y tribunales, que busca hacerlos más ágiles y eficaces Noticia pública