LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN INMUEBLES CAYERON UN 18,9 POR CIEN HASTA MAYOLas inversiones extranjeras en inmuebles, una de lasmás estables que recibe el sector privado del exterior, descendieron hasta mayo un 18,9 por cien, al situarse en 55.914 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 0,9 POR CIE EN ABRILLa competitividad exterior de la economía española mejoró un 0,9 por ciento el pasado mes de abril en relación a los demás países de la OCDE, según el índice que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio
ESPAÑ FIGURA ENTRE LOS SIETE PAISES DE LA OCDE CON LAS TARIFAS TELEFONICAS MAS CARASEspaña figura entre los siete países de la OCDE con los costes de teléfono más caros, según un estudio realizado por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia que compara las tarifas telefónicas vigentes en 1991 en los 23 países pertenecientes a esta organización
AGUIRRE DE CARCER DICE QUE LOS ALTOS EL FUEGO YUGOSLAVO SON "UNA FARSA"El vicepresidente de la Conferencia de Paz sobre Yugoslavia de la Comunidad Europea, Nuño Aguirre de Cárcer, dijo anoche en Madrid que los altos el fuego firmados para lograr la paz entre las repúblicas yugoslavas "eran una farsa que todos conocíamos"
LA INVERSION EXTRANJERA DISMINUYO UN 35 POR CIEN EN ABRILLa inversión extranjera ascendió el pasado mes de abril a 234.546 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,39 por ciento respecto al mismo periodo de 1991, según datos del Registro de Caja del Banco de España difundidos hoy por el Ministerio de Economía
LOS SALARIOS DE ESPAÑA Y GRECIA FUERON LOS QUE MAS CRECIERON DESDE 1970Las industrias maufactureras de Grecia y España registraron el mayor aumento de los salarios por hora en los últimos veinte años dentro de los países de la OCDE, según datos facilitados por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia
LAS ONGs DICEN QUE PARA ESTABILIZAR LOS NIVELES DE CO2 HABRIA QUE REDUCIR LAS EMISIONES UN 27% PER CAPITAPara estabilizar las concentraciones de carbono en la atmósfera, postura que la Comunidad Europea abandera en la "cumbre" de la Tierra que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), se deberían reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) alrededor el 27 por ciento per cápita en todo el mundo, debido al constante aumento de la población, según la Asociación Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
ESPAÑA FUE EL DECIMOSEXTO EXPORTADOR MUNDIAL EN 1991, TRAS AVANZAR UN PUESTOEspaña se convirtió en 1991 en el decimosexto exportador del mundo, después de escalar un puesto respecto al año anterior, según datos del GATT que publica el último Boletín de Infomación Comercial Española, de la Secretaria de Estado de Comercio
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA OCDE QUE MAS AGUA CONSUMEEspaña es, después de Estados Unidos y Canadá, el país de la OCDE que más agua consume por ciudadano, con un consumo medio "per capita" cercano a los 1.180 metros cúbicos, según un estudio elabrado por la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
ESPAÑA, ENTRE LOS CUATRO PAISES DE LA CE QUE MENOS DINERO DEDICA A AYUDA AL DESARROLLOEspaña, Portugal, Grecia y Luxemburgo son los países de la CE que menor porcentaje de su Producto Interior Bruto (PIB) dedican al capítulo de ayuda al desarrollo, mientras que Dinamarca y Holanda son los únicos que superan el 0,7 por ciento solicitado por Naciones Unidas
LA FIES AFIRMA QUE EL PROGRAMA DE CONVERGENCIA ES INCONCRETO, VOLUNTARISTA Y POCO REALISTALa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana considera que el Programa de Convergencia es voluntarista, inconcreto en algunas cuestiones y poco realista en sus previsiones macroeconómicas fundamentales
PSOE, PNV Y CiU APOYAN AL GOBIERNO EN LA CONVALIDACION DEL "DECRETAZO" COMO LEYLos grupos parlamentarios Socialista, del PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy en el Pleno del Congreso la convalidacin como ley del decreto que recorta las prestaciones por desempleo, con los votos en contra de Izquierda Unida, CDS y el Grupo Mixto, y la abstención del Partido Popular
AEDENAT PIDE A GONZALEZ QUE PRESIONE PARA LOGRAR UN ACUERDO MUNDIAL QUE RDUZCA LAS EMISIONES DE CO2La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha solicitado al presidente del Gobierno, Felipe González, que se tome en serio el mayor problema ambiental del planeta y presione para que el Comité Negociador Intergubernamental (INC), que se celebra desde hoy y hasta el 8 de mayo, logre un acuerdo para reducir las emisiones de CO2 de los países desarrollados en su conjunto en un 20 por ciento para el año 2000
ESPAÑA CREE QUE NO HABRAACUERDO SOBRE EL TRATADO DEL CLIMA EN RIO DE JANIEROLa delegación española que asistirá a partir de mañana a la reunión que el Comité Negociador Intergubernamental sobre un tratado del clima mantendrá en Nueva York, es pesimista ante la posibilidad de que los países en vías de desarrollo y los industrializados alcancen un acuerdo