EnergíaLa Unión Española Fotovoltaica propone medidas de ahorro y el uso de renovables para reducir la dependencia energética del exteriorLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, señaló este viernes que quiere contribuir en la búsqueda de soluciones ante la crisis energética desencadenada tras la invasión de Ucrania, “reiterando el compromiso del sector fotovoltaico español para anticipar los posibles escenarios negativos que puedan surgir en los próximos meses”
Agricultura y medio ambienteEl Gobierno prepara 20 millones en ayudas a agricultores del Mar MenorLa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionará 20 millones de euros en ayudas a proyectos agrarios que apliquen prácticas respetuosas de los recursos naturales en el Mar Menor
InternacionalRicardo Sheffield, responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor de México, acusado de varios casos de corrupciónRicardo Sheffield, responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco), está acusado de varios casos de corrupción. Este político del estado de Guanajuato, militó buena parte de su vida política en el Partido Acción Nacional (centro-derecha), pero en 2018, al no conseguir la candidatura a gobernador de su partido en su estado, rompió con el mismo y decidió incorporarse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante
TiempoEspaña vive uno de los dos julios más calurosos desde 1961Este mes probablemente acabará siendo uno de los dos julios más calurosos en España desde que la serie histórica de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961 y se despedirá este fin de semana con temperaturas en ascenso y tormentas en el este peninsular
TrataUn estudio denuncia que los centros base “minimizan la discapacidad” de las víctimas de trata a la hora de valorarlasUn informe del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) señala la “insensibilidad” de los centros base de orientación y valoración a personas con discapacidad a la hora de certificar el grado de discapacidad de las víctimas de trata con fines de explotación sexual en situación irregular, ya que “tienden a minimizar” la valoración y ello dificulta el acceso de estas mujeres y niñas a ayudas y servicios
FarmacéuticosNace JunTOS, un proyecto de atención farmacéutica destinado a pacientes trasplantadosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) van a impulsar el proyecto JunTOS, una iniciativa dirigida a mejorar el uso seguro y efectivo de los medicamentos en pacientes trasplantados de órgano sólido (riñón, pulmón, corazón, hígado, páncreas e intestino)
ViviendaEl Gobierno se da un año de plazo para comenzar el proceso de urbanización de la ‘Operación Campamento’El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, indicó este miércoles que la “hoja de ruta” para la ‘Operación Campamento’, que prevé la construcción de 12.000 viviendas en el suroeste de Madrid, contempla “de aquí al próximo verano” el perfilamiento de “los instrumentos urbanísticos necesarios” por parte de las administraciones públicas para que “se puede iniciar ya el proceso de urbanización”
TribunalesImponen dos años y nueve meses de prisión a un boxeador profesional que intentó matar a golpes a una vecinaLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de prisión de dos años y nueve meses a un hombre, boxeador de profesión, que intentó matar a su vecina, a la que golpeó en repetidas ocasiones la cabeza contra el suelo. La Sala le impone el pago de una indemnización de 8.000 euros para la mujer, a la que no podrá acercarse y con la que no podrá comunicarse durante diez años
Seguridad vialUn 10% de los conductores españoles usa indebidamente el móvil al volanteUno de cada 10 conductores españoles admite que utiliza el teléfono móvil con sus manos mientras está ante el volante, algo que está sancionado con la pérdida de seis puntos en el carné desde el pasado 21 de marzo
TransporteAlstom instalará tecnología sin catenaria en el tranvía de BarcelonaLa Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona ha adjudicado a Alstom España un contrato para la electrificación de la primera fase de la ampliación de la red tranviaria de Barcelona, con un sistema de alimentación dinámica por suelo (APS), que permitirá eliminar el uso de catenaria
Medio ambienteGreenpeace pide a los políticos que no especulen sobre la oleada de incendios forestalesLa organización ecologista Greenpeace demandó este martes a los responsables políticos del Gobierno español, las comunidades autónomas y los ayuntamientos “altura de miras” y que no especulen al analizar, diagnosticar y valorar la actual oleada de grandes incendios forestales en un contexto de sequedad y calor extremo, lo que provoca una enorme dificultad para su extinción
EnergíaLa luz bajará hoy un 6,7%, hasta los 238 eurosLa electricidad en el mercado mayorista se abaratará este martes un 6,78% respecto a ayer, lunes, y quedará fijada en 238,8 euros el megavatio hora (MWh), incluidos el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaLa luz bajará este martes un 6,7%, hasta los 238 eurosLa electricidad en el mercado mayorista se abaratará mañana, martes, un 6,78% respecto a este lunes y quedará fijada en 238,8 euros el megavatio hora (MWh), incluidos el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
InmobiliarioServihabitat facturó 1.200 millones en el primer semestre, un 20% másServihabitat cerró el primer semestre del año con unos ingresos de 1.200 millones de euros, lo que supone un 20% más que en el mismo periodo de 2021, según los resultados publicados este lunes por la inmobiliaria
Cambio climáticoCiencia impulsa 16 proyectos de investigación en cambio climático e incendiosEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha impulsado, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 16 proyectos de investigación sobre el cambio climático y los incendios en España que permitirán ahondar en los factores de riesgo asociados al calentamiento global y avanzar en las medidas de prevención, gestión, extinción y restauración de las zonas quemadas