La portavoz del Gobierno valenciano distingue la imputación "rocambolesca" a Camps del caso de los ERE andalucesLa portavoz de la Generalitat Valenciana, Paula Sánchez de León, afirmó este jueves que "son absolutamente incomparables" los casos de presunta corrupción que afectan, por un lado, al presidente Francisco Camps, y, por otro, al expresidente andaluz y actual vicepresidente tercero, Manuel Chaves, y al presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, en relación con los expedientes de regulación de empleo
Ridao tacha de "correctivo" al Gobierno la sentencia del Tribunal de Estrasburgo a favor de OtegiEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, afirmó hoy que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que condena España a pagar una indemnización de 20.000 euros a Arnaldo Otegi por violar sus derechos fundamentales es un "auténtico correctivo" al Estado
Llamazares dice que la sentencia a favor de Otegi prueba que “no vale todo en democracia”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que la sentencia que condena a España a indemnizar al dirigente abertzale Arnaldo Otegi demuestra que “no vale todo en democracia” y que la Ley de Partidos “a veces sobrepasa” sus límites
ETA. Caamaño defiende que se condenara a Otegi por injuriar al ReyEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy las condenas que los jueces impusieron en España al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por llamar al Rey “jefe de los torturadores”. Esta condena ha sido cuestionada por el Tribunal de Estrasburgo en una sentencia conocida este martes
ETA. El PP discrepa de la sentencia de Estrasburgo que ampara a OtegiEl Partido Popular expresó hoy su discrepancia con la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condena al Estado español a indemnizar a Arnaldo Otegi por haber actuado judicialmente contra él tras llamar "jefe de los torturadores" al rey Juan Carlos
AmpliaciónETA. Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresiónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión, al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos
AmpliaciónEstrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresiónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos
Urgente(Avance)ETA. Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresiónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia) ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión al condenarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos
Barcelona, punto de partida de la campaña “Solidarios con Garzón”Barcelona será el punto de partida de la Campaña “Solidarios con Garzón”, que arrancará con dos actos, uno mañana, día 12, en la Ciudad Condal y otro el día 19 en Madrid, a los que sucederán otras actividades que se realizarán hasta la celebración del juicio contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones judiciales por investigar los crímenes del franquismo
La FAPE reclama el cese de la violencia contra los periodistas mexicanosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó hoy los "cruentos ataques" que considera que están sufriendo los periodistas mexicanos, "asediados por la violencia del crimen organizado y otros poderes, y desamparados ante la ineficiente acción de la Justicia"
Violencia género. Las pulseras antimaltrato dejan de ser cautelaresLa Comisión de Seguimiento de los Dispositivos Electrónicos de Detección de Proximidad de Agresores por violencia de Género (las llamadas pulseras antimaltrato) decidió este martes ampliar su uso a los casos de condenados con sentencia judicial, pues hasta la fecha se utilizaban normalmente como medida cautelar
Gürtel. El PP pide cadena perpetua para Chaves si Camps acaba en prisión por unos trajesEl Partido Popular acusó hoy al PSOE de "sobreactuar" al pedir tres años de cárcel para el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, por los trajes que recibió de regalo de la trama del "caso Gürtel" e ironizó que en ese caso al vicepresidente Manuel Chaves debería caerle "cadena perpetua" por el caso Matsa o los EREs falsos aprobados por la Junta de Andalucía
Cajas. Galicia no descarta recurrir el decreto de las cajas y estudiará alternativas para NovacaixagaliciaEl secretario general del PP de Galicia y consejero de Presidencia, Alfonso Rueda, informó este sábado de que la Xunta se pondrá a trabajar "sin perder tiempo" para buscar una solución para Novacaixagalicia, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del decreto de reforzamiento del sector financiero aprobado el viernes en Consejo de Ministros
El PP acusa a Exteriores de no defender a las minorías cristianas y Jiménez le reprocha su "mala fe"El diputado y secretario de Relaciones Exteriores del PP, Jorge Moragas, acusó hoy al Gobierno de mantener un "silencio atronador" ante la persecución de las minorías cristianas en los países de mayoría musulmana, una crítica que la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, le recriminó como un acto de "mala fe"
El Supremo condena a Barcadí por anunciarse en vallas publicitarias e incumplir la ley “antibotellón”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Barcadí España por haber vulnerado la ley “antibotellón” de la Comunidad de Madrid al anunciar en varias vallas publicitarias de la capital su marca de whisky “White Label”, unos espacios publicitarios que deberán ser retirados en el plazo de siete días