Pasar al contenido principal
ETA. LA JUEZA PALACIOS Y EL FISCAL GORDILLO CRITICAN LA FILTRACION DE INFORMACION OBTENIDA DE DETENIDOS INCOMUNICADOS
La jueza de la Audiencia Nacional Teresa Palacios y el fiscal del mismo tribunal Ignacio Gordillo criticaron hoy, en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, las filtraciones que se producen sobre información procedente de los interrogatorios a terroristas que se encuentran incomunicados
02 Jul 2002
12:00H
20-J. APARICIO DICE QUE EL GOBIERNO RESPETARA Y CUMPLIRA LAS DECISIONES JUDICIALES SOBRE LOS SERVICIOS MINIMOS
El ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, afirmó en los pasillos del Senado que el ánimo del Gobierno es "de respeto y de cumplimiento" de las resoluciones que tienen previsto emitir hoylos tribunales sobre los servicios mínimos para la huelga general
19 Jun 2002
12:00H
20-J. APARICIO ABRE EXPEDIENTE INFORMATIVO AL DELEGADO DEL INEM EN SALAMANCA POR DECLARAR QUE LA HUELGA NO ES LEGAL
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, informó hoy que ha pedido que se abra un expediente para conocer el alcance exacto de las declaraciones realizadas por el delegado provincial del Inem en Salamanca, Julio Rodríguez Soria, sobre la ilegalidad de la huelga general del 20-J
17 Jun 2002
12:00H
INMIGRACION. DERECHOS HUMANOS PIDE AL GOBIERNO QUE REGULARICE A LOS INMIGRANTES ENCERRADOS EN EVILLA
El vicepresidente de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), Juan José Tamayo, ha exigido al Gobierno que facilite documentación a los inmigrantes irregulares encerrados en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla
15 Jun 2002
12:00H
LA AUDIENCIA INVESTIGARA SI VILLALONGA Y SU EQUIPO ALTERARON LAS CUENTAS DE TELEFONICA PARA REVALORIZAR LAS ACCIONES
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió hoy admitir a trámite una querella contra el equipo directivo de Telefónica en 1997, que dirigía Juan Villalonga, por una presunta"manipulación" de las cuentas de la compañía para revalorizar la cotización de las acciones
12 Jun 2002
12:00H
INMIGRACION. ERECHOS HUMANOS PIDE AL GOBIERNO QUE REGULARICE A LOS INMIGRANTES ENCERRADOS EN SEVILLA
El vicepresidente de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), Juan José Tamayo, exigió hoy al Gobierno que facilite documentación a los 400 inmigrantes irregulares encerrados en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla
12 Jun 2002
12:00H
INMIGRACION.SUSANA LOPEZ (IU) DENUNCIA QUE LOS INMIGRANTES "LO VAN A PASAR MAL"
La responsable de Política Social e Inmigración de Izquierda Unida (IU), Susana Lpez, declaró hoy que "la inmigración lo va a pasar enormemente mal" tras las resoluciones adoptadas en la pasada Cumbre de la Unión Europea que se celebró en Sevilla ya que "lo que se ha hecho (en la Cumbre) es simplemente endurecer, o tomar medidas exclusivamente de corte represivo y de cierre de fornteras". En su opinión, los inmigrantes "están condenados a la clandestinidad"
03 Jun 2002
12:00H
ETA. A ZAPATERO NO LE ENTUSIASMA EL ARCHIVO DE LA QUERELLA CONTRA OTEGI POR APOLOGIA DEL TERRORISMO
El secretaio general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy su respeto por la decisón del Tribunal Supremo de archivar la querella contra el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, pero reconoció que no le entusiasma
27 Mayo 2002
12:00H
LEY PARTIDOS. UPN CREE QUE LOS DIPUTADOS DE BATASUNA PERDERAN SUS ESCAÑOS SI EL PARTIDO ES ILEGALIZADO
Unión del Pueblo Navarro (UPN) considera que los diputados de Batasuna perderán sus escaños tanto en el Parlamento de su comunidad como en el del País Vasco enel caso de que la formación "abertzale" sea ilegalizada, algo que rechaza el presidente de la Cámara vasca, Juan María Atutxa
21 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT MANTIENEN LA HUELGA GENERAL PARA EL 20 DE JUNIO TRAS LA NEGATIVA DEL GOBIERNO A RETIRAR LA REFORMA
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, anunciaron esta tarde el mantenimiento de la convocatoria de huelga general para el 20 de junio al no conseguir que el Gobierno retirara su propuesta de reforma de las prestaciones por desempleo
21 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT CONVOCARAN PARO GENERAL PARA EL 20 DE JUNIO PARA EXIGIR LA RETIRADA DE LA REFOMA DEL DESEMPLEO
Los máximos órganos de dirección entre Congresos de CCOO y UGT convocarán el próximo 23 de mayo, a propuesta de José María Fidalgo y Cándido Méndez, la convocatoria de una huelga general de 24 horas para el 20 de junio en toda España
16 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ PRESENTAN SU ALTERNATIVA A LA REFORMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO
Los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, presentan hoy conjuntamente n Madrid su alternativa a la reforma de las prestaciones por desempleo propuesta por el Gobierno el pasado 17 de abril
16 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. FIDALGO Y MENDEZ PRESENTAN MAÑANA SU ALTERNATIVA A LA REFORMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO
os secretarios generales de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, y UGT, Candido Méndez, presentarán mañana su alternativa a la reforma de las prestaciones por desempleo propuesta por el Gobierno el pasado 17 de abril
15 Mayo 2002
12:00H
PLANE DE TODOS LOS GRUPOS MENOS EL POPULAR EN UNA VOTACION PARA QUE EL SENADO PRESENTE ALEGACIONES EN RECURSOS CONTRA LA LOU
Todos los grupos parlamentarios del Senado excepto el Popular se ausentaron hoy de la Comisión de Educación cuando se iba a proceder a la votación sobre las alegaciones que la Cámara Alta va a formular ante los recursos de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica de Universidades (LOU) presentados por los parlamentos de Andalucía y Navarra
14 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS RECHAZAN EL NUEVO CONTRATO DE INSERCION QUE QUIERE CREAR EL GOBIERNO
Los sindicatos rechazaron hoy y criticaron la pretensión del Gobierno de crear un nuevo contrato de inserción sin derecho a protección por desempleo y que podría ser utilizado también por el sector privado. Esta propuesta se recoge, segú UGT y CCOO, en un documento remitido por el Ejecutivo a las comunidades autónomas
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO REPROCHA A LOS SINDIATOS SU NEGATIVA A NEGOCIAR Y CONSIDERA FALSAS SUS CRITICAS A LA REFORMA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que resulta "difícil creer" que sean "veraces" las críticas de los sindicatos a la propuesta del Gobierno de reformar el sistema de prestaciones por desempleo y les reprochó su negativa a negociar porque "sin nadie en la mesa es muy difícil el diálogo"
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO, DISPESTO A ACEPTAR PROPUESTAS DE LAS CCAA Y LA PATRONAL EN LA REFORMA DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, mostró hoy su disposición a aceptar propuestas de las comunidades autónoas y la patronal para la reforma del sistema de protección por desempleo, después de que los sindicatos dieran por roto el diálogo tras la reunión con el secretario general de Empleo, Juan Chozas
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL GOBIERNO NEGOCIA CON LOS AGENTES SOCIALES LA REFORMA DEL DESEMPELO
El Gobierno volverá a ofrecer hoy a los sindicatos negociar su propuesta de reforma del seguro de desempleo, a lo que se negarán los representantes de CCOO y UGT alegando que el texto del Ejecutivo sólo recoge recortes de derechos para los parados y los trabajadores
13 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. TRABAJO VUELVE A OFRECER DIALOGO A LOS SINDICATOS, QUE INSISTIRAN MAÑANA EN SU NEGATIVA
El Gobierno volverá a ofrecer mañana a los sindicatos negociar su propuesta de reforma del seguro de desempleo, a lo que se negarán los representantes de CCOO y UGT alegando que el texto del Ejecuivo sólo recoge recortes de derechos para los parados y los trabajadores
12 Mayo 2002
12:00H
PAIS VASCO. ZAPATERO: "EL PNV TIENE QUE DAR UN PASO DEFINITIVO EN LA LUCHA CONTRA ETA"
El secretario eneral del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, asegura que el PNV está "en un momento crucial" y que tiene que dar "un paso definitivo en su combate contra el terrorismo y los que le secundan" ahora que hay un proceso de reforma de la Ley de Partidos Políticos, con la que Batasuna podría ser ilegalizada
12 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO Y UGT DISCREPAN SOBRE LA CONVENIENCIA DE PRESENTAR UN TEXTO ALTERNATIVO AL DEL GOBIERNO EN LA MESA DE NEGOCIACION
Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores mantienen discrepancias sobre la necesidad de presentar en la mesa de negociación de la reforma del desempleo una alternativa a la propuesta delGobierno, que ha venido acusando a los sindicatos de no tener una respuesta a su texto
11 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO DICE QUE "EXCEDE DE LO RAZONABLE" LA PETICION SINDICAL DE QUE L GOBIERNO RETIRE SU PROPUESTA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que la petición de los sindicatos de que el Gobierno retire su propuesta de reforma del desempleo "es algo que excede de lo razonable"
10 Mayo 2002
12:00H
EL PP IMPONE QUE EL SENADO SE PERSONE EN LOS RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DE UNIVERSIDADES
Los senadores del PP en la Comisión de Educación del Senado impusieron su mayoría absoluta para ejecutar la decisión de la Mesa y la presidenta de la Cámara, Esperanza Aguirre, de que la institución se persone a partir de ahora y prsente alegaciones en los recursos de inconstitucionalidad presentados contra leyes aprobadas por el Parlamento
09 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO VE "INEXACTITUDES" EN LA CARTA DE MENDEZ Y FIDALGO Y LES ACUSA DE NO TENER ALTERNATIVA
Elministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que en la carta enviada por los líderes de CCOO y UGT al presidente Aznar existen diversas "inexactitudes" sobre el verdadero contenido de la reforma de la protección por desempleo que quiere acometer el Ejecutivo
08 Mayo 2002
12:00H
EL SENADO PRESENTARA ALEGACIONES EN LOS RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD A LA LOU Y LA LEY DE ESTABILIDAD
La Mesa del Senado decidió hoy que los servicios jurídicos de la Cámara presenten alegaciones en los procesos abiertos por dos recursos de inconstitucionalidad presentados porel PSOE contra leyes aprobadas por el Parlamento: la de Universidades y la de Estabilidad Presupuestaria
07 Mayo 2002
12:00H