Haití. Niños sin familiares se refugian en "colegios" de UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha construido "espacios seguros" para garantizar refugio, alimentación, agua y medicinas a niños no acompañados que han perdido a sus familiares tras el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, y que funcionan como colegios improvisados y zonas de ocio y juego
Haití. La FAO ve como "prioridad" ayudar a los campesinos para reconstruir el paísLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró hoy que la reconstrucción de Haití pasa por ofrecer ayuda urgente a los campesinos antes de la temporada de siembra de primavera, que comenzará el próximo mes de marzo
Andalucía. Olvidan un tornillo dentro de la cara de un joven al que realizaron un implanteLa justicia andaluza ha admitido a trámite la denuncia presentada por un joven de Cádiz, que reclama una indemnización de 41.266,40 euros a la clínica Dental Line, al odontólogo A.C.S. y a la aseguradora Ama porque dicho dentista, en una operación de implante que le realizó, olvidó un tornillo en el interior de su maxilar derecho, entre el ojo y la nariz
Nace la Sociedad Española de Trasplantes para mejorar la investigación en EspañaCerca de 1.000 profesionales, tanto especialistas en trasplantes de tipo renal, hepático, cardiaco, pulmonar y pancreático, entre otros, como en inmunología, anatomía patológica y radiología están invitados a formar parte de la Sociedad Española de Trasplantes (SET), creada recientemente para mejorar la formación de los profesionales y la investigación de esta disciplina en España
Cámaras, Club de Exportadores y Marcas Renombradas crean el Comité Empresarial de InternacionalizaciónLas Cámaras de Comercio, el Club de Exportadores e Inversores Españoles y la Asociación de Marcas Renombradas Españolas han creado hoy el Comité Empresarial de Internacionalización (CEI), con el objetivo de convertirse en una plataforma permanente de análisis y elaboración de propuestas para reforzar la internacionalización y la competitividad de las empresas del país
Cambio climático. Ecologistas en Acción califica de "vergüenza climática" el resultado de CopenhagueEcologistas en Acción tildó este sábado de "vergüenza climática" lo logrado en la Cumbre de Copenhague. A su juicio, "los últimos intentos desesperados no consiguen salvar una Cumbre de Copenhague que debía marcar el inicio de una batalla real contra el cambio climático basada en un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y justo"
Administración, ONG y empresas apuestan por el debate social para mejorar la alimentaciónLa directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Isabel Bombal, el vicepresidente de Slow Food España, Jorge Hernández y el director científico de la compañía Biópolis, Daniel Ramón Vidal, coincidieron en la necesidad de generar un debate social, hasta hoy inexistente, y de apostar por la educación para mejorar la calidad de nuestra alimentación
Llamazares gana el premio al mejor orador parlamentario de 2009El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, recibió anoche el Premio "Emilio Castelar" al mejor orador de 2009, el más codiciado de los tradicionales galardones de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), que se entregaron en una gala celebrada en el Hotel Palace, en la Plaza de las Cortes de Madrid
AmpliaciónZapatero recibirá este mes a las organizaciones agrariasEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá a las asociaciones agrarias antes del 30 de diciembre para abordar sus reivindicaciones, según anunció este sábado el ministro de Fomento, José Blanco
Unicef denuncia que cada 30 minutos un niño muere de malaria en Sierra LeonaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó hoy que la malaria sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil en Sierra Leona, donde un niño menor de cinco años muere cada 30 minutos, a pesar de la existencia de métodos que curan y previenen la enfermedad y un 26% de ellos duermen bajo mosquiteras con insecticidas
Cambio climático. La financiación para la adaptación y salvar los bosques, claves de la segunda semana de CopenhagueLa Cumbre del Clima de Copenhague deberá avanzar la semana que viene en la definición de los criterios de financiación para la adaptación de los países más vulnerables y reducir la deforestación, cuestión que se prevé que constituya uno de los principales obstáculos hacia el acuerdo y que la sociedad civil cifra en 110.000 millones de euros al año para 2020 para lograr salvar al planeta
España aportará 228 millones a Unicef hasta 2012El Gobierno español destinará al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) 228 millones de euros en los próximos tres años, con el fin de que esta agencia de la ONU tenga un marco presupuestario predecible para desarrollar proyectos estratégicos hasta 2012, sobre todo en África subsahariana y el el área de supervivencia infantil
Inmigración. Ecuador firma un nuevo convenio de Seguridad Social con EspañaEl ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración del Ecuador y el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España suscribieron hoy un nuevo Convenio de Seguridad Social con España, que beneficiará a más de medio millón de ecuatorianos residentes en este país
Alertan del incremento de alumnos con necesidades especiales complejas en el Reino UnidoEl número de alumnos con necesidades especiales complejas podría dispararse en los próximos años en el Reino Unido, según ha advertido Barry Carpenter, de Specialist Schools and Academies Trust, organización sin ánimo de lucro dedicada a la mejora de los métodos docentes, informa el diario “The Independent”
Día Sida. "Detrás del sida hay mucha vida", lema de la campaña de prevención contra el VIH"Detrás del sida hay mucha vida", es el lema de la nueva campaña de prevención contra el VIH que presentó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, víspera del Día Mundial contra el Sida, en un acto en el que también han participado el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, el presidente de la Cordinadora estatal VIH-sida (Cesida), Santiago Pérez, el periodista Iñaki Gabilondo, Shangay Lilli y Rafael Torres, del colectivo Cogam y el presidente del Senado, Javer Rojo, que estaba entre los invitados. Actuó como presentadora del evento, Eva Hache y la coreográfa Marta Carrasco interpretó una danza que simbolizó la defensa de la no discriminación