SÓLO 3 DE CADA 10 ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SON MUJERESSólo 3 de cada 10 alumnos matriculados en primer curso en la Politécnica de Madrid son mujeres, según el Proyecto Demanda, un estudio del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica de la Universidad Politécnica de Madrid, diseñado para conocer el perfil de los estudiantes que acceden a esta universidad
EL CIRUJANO MANUEL LIMONES APUESTA POR NO RETRASAR LA CIRUGÍA DEL PACIENTE ANCIANOManuel Limones, cirujano del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), manifestó hoy que la edad del paciente anciano no contraindica la cirugía, que, además, no debe retrasarse una vez prescrita, como se hace en algunos hospitales, donde parece que estos enfermos tienen menos prioridad
ESPAÑA RECIBE MÁS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS QUE MANDA A EUROPAEspaña recibe más estudiantes Erasmus de los que envía a Europa. Según los últimos datos publicados por la Agencia Nacional Erasmus del Ministerio de Educación y Ciencia, en el año 2004-05, 23.483 estudiantes europeos cursaron con esta beca en España, frente a los 20.710 Erasmus españoles que fueron a otro país
HOY COMIENZA LA SELECTIVIDAD PARA CASI 23.000 ALUMNOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDHoy comienza la Selectividad para 22.946 alumnos de la Comunidad de Madrid, que realizarán hasta el jueves las pruebas para optar a una de las 49.120 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región y sus centros adscritos para el próximo curso 2006-2007
LA OBRA COMPLETA DE TIERNO GALVÁN SALDRÁ A LA CALLE ENTRE 2007 Y 2010El Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Autónoma han suscrito hoy un convenio para editar las obras completas de Enrique Tierno Galván. En total, casi medio centenar de libros, además de bandos, artículos, conferencias, prólogos y otra clase de trabajos del "viejo profesor" saldrán a la calle entre 2007 y 2010
COMIENZA LA SELECTIVIDAD PARA CASI 23.000 ALUMNOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDMañana comienza la Selectividad para 22.946 alumnos de la Comunidad de Madrid, que realizarán hasta el jueves las pruebas para optar a una de las 49.120 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región y sus centros adscritos para el próximo curso 2006-2007
MAÑANA COMIENZA LA SELECTIVIDAD PARA CASI 23.000 ALUMNOSLa selectividad comienza mañana para un total de 22.946 alumnos de la Comunidad de Madrid que se examinarán hasta el 15 de junio de las pruebas para optar a una de las 49.120 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región y sus centros adscritos para el próximo curso 2006-2007, según informó hoy el Ejecutivo regional
ESPINOSA PRESENTA LA PRIMERA REUNIÓN DEL TRATADO PARA PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD EN LA AGRICULTURALa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa y el secretario del Comité de Recursos Filogenéticos de la FAO, José Esquinas, presentaron hoy el Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa), cuyo Órgano Rector celebrará su primera reunión los próximos días 12 a 16 en Madrid
MADRID ES LA REGIÓN EUROPEA DONDE MÁS HA CRECIDO EL EMPLEO Y MÁS HA DESCENDIDO EL PAROSegún un estudio de la Universidad Autónoma, que compara las 24 regiones europeas más prósperas de Europa, Madrid es la región europea donde más ha crecido el empleo (con más de 495.900 empleos nuevos, siendo la segunda Lombardía con 268.600 nuevos empleos) y donde más ha descendido el paro
UN POSGRADO UNIVERSITARIO SE OCUPARÁ DE LA "ACCESIBILIDAD UNIVERSAL" MADRID, 20 (SERVIMEDIA)El Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con el CERMI de Madrid y con el apoyo de diferentes entidades y organismos pondrá en marcha en octubre, un posgrado para la formación de "Expertos en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos"
TRUJILLO PRESENTA EN BADAJOZ LA PLATAFORMA LOGÍSTICA DEL SUROESTE EUROPEOLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha presentado hoy en Badajoz la Plataforma Logística del Suroeste Europeo y ha firmado 13 convenios con el Gobierno regional, la Universidad de Extremadura y nueve ayuntamientos de la comunidad autónoma
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS MÉDICOS CIENTÍFICOS CUESTIONA LA PRESCRIPCIÓN POR PRINCIPIO ACTIVOEl Instituto de Estudios Médicos Científicos (Inesme) cuestionó hoy la efectividad de la prenscripción por principio activo, una medida que persigue contener el gasto sanitario y que está implantada en siete comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Canarias
MADRID PIDE QUE LA POBLACIÓN Y SUS INCREMENTOS CENTREN CUALQUIER NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓNLa consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, pidió hoy al Gobierno español que si cambia el sistema de financiación autonómica lo haga siempre siguiendo criterios de solidaridad interterritorial y con la población y sus incrementos como base principal del cálculo de las necesidades de financiación