EXPERTOS DE ECONOMIA VEN CON OPTIMISMO LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL 92El Ministerio de Economía ve con optimismo la negociación colectiva de 1992 y considea positivo que los sindicatos no hayan planteado una subida salarial de carácter general, según un informe sobre "La inflación en 1991" del subdirector general de Análisis del Mercado Laboral, José Ramón Lorente
SOLO BOTIN Y CONDE CONSIDERAN POSITIVOS LOS EFECTOS DE LAS "SUPERCUENTAS"La mayoría de los banqueros españoles creen que el proceso de fusiones contiuará durante 1992 y consideran que la "guerra de las supercuentas" ha tenido un efecto negativo sobre el sistema crediticio, según una encuesta entre 17 dirigentes de bancos y cajas de ahorros que publica el último número de la revista Papeles de Economía
LOS DIVIDENDOS REPARTIDOS POR LAS EMPRESAS SE REDUJERON UN 5,3 POR CIEN EN 1990Los dividendos repartidos por las empresas españolas ente sus propietarios y accionistas disminuyeron un 5,3 por ciento en 1990, hecho sin precedentes desde que el PSOE llegó al poder, según datos que publica el último Boletín Económico del Banco de España
LA INVERSION DE LOS "DOCE" CAYO EN 1991, POR PRIMERA VEZ DESDE LA CRISIS DEL 81La inversión en la CE cayó un 0,5 por cien en 1991, por primera vez desde la recesión económica registarada en la Comunidad entre 1981 y 1982, según las últimas estimaciones realizadas por la Comisión Europea para el conjunto del año pasado
ECONOMIA RECONOCE QUE NO HAY SINTOMAS CLAROS DE RECUPERACIONEl Ministerio de Economía admite, en el último informe de coyuntura de su Dirección General de Previsión, correspondiente al mes de enero de 1992, que todavía no ha datos que permitan hablar de una recuperación de la actividad
LALICITACION OFICIAL DE OBRAS PUBLICAS CAYO UN 19 POR CIEN ENTRE ENERO Y SETIEMBRE DEL 91La licitación oficial, trámite previo a la contratación de obras por parte de las entidades públicas, se redujo un 19 por ciento entre enero y setiembre de 1991 en relación al mismo periodo del 90, al situarse en 1.159.055 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la patronal Seopan
LA DESACELERACION ECONOMICA HA TOCADO FONDO, SEGUN EL HISPANOAMERICANOLa economía española se está recuperando desde la mitad de 1991, aunque sólo como consecuencia del aumento del consumo privado, ya que la inversión continuó débil, según un análisis de coyuntura difundido hoy por el Servicio de Estudios del Banco Hispano Americano
TELEFONICA ACHACA EL ESTANCAMIENTO DE SUS BENEFICIOS A LA ITP Y AL RETRASO DEL GOBIERNO EN LAS NUEVAS TARIFASTelefónica obtuvo unos beneficios de 43.949 millones de pesetas en el primer semestre del año, sólo un 1,9 por cien más que en el mismo perido del año pasado, debido al coste que ha supuesto la disolución de la Institución Telefónica de Previsión (ITP) y al retraso del Gobierno en la aplicación de las nuevas tarifas, un mes después de lo habitual
EL DEFICIT PO CUENTA CORRIENTE MEJORARA EN 1992 Y SE ESTANCARA EN EL 2,1 POR CIENTO DEL PIB EN 1993La mejora del déficit por cuenta corriente registrada hasta ahora en España mantendrá su ritmo actual hasta situarse en el 2,1 por ciento del PIB en 1993, año en el que volverá a deteriorarse el equilibrio exterior, según un informe sobre el sector exterior a corto plazo realizado por Miguel Sebastián, experto del Banco de España, para Información Comercial Española (ICE)
EL PP DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 92 NO SACARAN A ESPAÑA DE LA RECESION ECONOMICAEl Partido Popular (PP) considera que España ha entrado en una fuerte recesión económica y padece fuertes desequilibrios, con los agravantes de que no existen buenas perspectivas y qu los presupuestos del Estado para 1992 diseñados por el Gobierno no aportan soluciones
LOS TIPOS HIPOTECARIOS DE BANCOS Y CAJAS NO BAJARAN EN 1992os tipos de interés de los créditos hipotecarios "han tocado fondo" y no es previsible que bajen en 1992, según aseguró hoy Gregorio Mayayo, presidente de la Asociación Hipotecaria Española, que agrupa a entidades de la banca oficial y privada, cajas de ahorro y sociedades de crédito
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA EN 1991 UN 2 POR CIEN, SEGUN EL HISPANO AMERICANOEl Banco Hispano Americano (BHA) estima que la economía española crecerá en 1991 alrededor de un 2 por ciento, sensiblemente por debao de la previsión del Gobierno que es del 2,7 por ciento, según un análisis realizado por el Servivio de Estudios de esta entidad
EL DEFICIT COMERCIAL ASCENDIO A 320.300 MILLONES EN OCTUBREEl déficit comercial ascendió en octubre a 320.300 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 4,5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aduanas
CONDE ICE QUE LA LEGISLACION ESPAÑOLA PENALIZA LA PARTICIPACION DE LA BANCA EN LA INDUSTRIAEl presidente de Banesto, Mario Conde, afirmó hoy que la legislación española "penaliza la presencia de la banca en la industria, mediante una mayor exigencia de recursos propios o recargos por concentración de riesgos, superiores incluso a los existentes en el entorno comunitario en el que España pretende integrarse"
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 22 POR CIEN EN SETIEMBREEl déficit comercial ascendió el pasado mes de setiembre a 301.158 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 22,07 por ciento respecto al mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aduanas
LA INFLACION NO MEJORARA A CORTO PLAZO, SEGUN EL BANCO POPULARLa ligera reducción de la inflación en setiembre "no ofrece suficientes perspectivas de continuidad a corto plazo", según el boletín de información financiera del Banco Popular correspondiente al tercer trimestre de 1991, hecho público hoy