ECONOMIA RECONOCE QUE NO HAY SINTOMAS CLAROS DE RECUPERACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía admite, en el último informe de coyuntura de su Dirección General de Previsión, correspondiente al mes de enero de 1992, que todavía no ha datos que permitan hablar de una recuperación de la actividad.

El informe señala que los indicadores de actividad industrial reflejan, desde hace algunos meses, un repunte de la demanda interna, pero "todavía no puede asegurase si se trata de una auténtica recuperación o de una simple recuperación técnica".

Además, la construcción mantuvo en los últimos meses del 91 "un nivel de actividad elevado, pero en clara desaceleración", como consecuencia, entre otros factores, de la caída de la licitació oficial de obras públicas.

El único sector que muestra, en términos generales, una evolución claramente positiva es el de servicios, que se ha visto favorecido por los resultados satisfactorios alcanzados por el sector turístico, uno de los que mejor se ha recuperado de la guerra del Golfo.

LA GRAN INCOGNITA

Sin embargo, persiste la incógnita de cómo se comportará en el futuro inmediato la inversión en bienes de equipo, variable clave para alcanzar en 1992 el crecimiento del 3,3 por ciento en l PIB previsto por el Gobierno en los Presupuestos del Estado.

Según la Dirección General de Previsión y Coyuntura, los datos más recientes reflejan una tendencia "titubeante", aunque menos mala que la mostrada hasta mediados de 1991, al igual que ocurre con las opiniones recogidas en las encuestas empresariales.

Por otra parte, los expertos del Ministerio de Economía insisten en que el aumento salarial registrado el año pasado ha debilitado la creación de empleo y ha provocado resistencias a la educción de la inflación.

A su juicio, este efecto ha sido especialmente significativo en el sector servicios, donde el componente salarial tiene una gran influencia en la formación los precios.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
M