PIQUE CONFIRMA A HUIDOBRO COMO 'NUMERO DOS' DE ENERGIAEl ministro de Industria ha optado por confirmar en el cargo de 'número dos' de su equipo de Energía a Maria Luisa Huidobro, que ha ocupado la dirección general desde 1990, bajo el mandato de los dos últimos responsables de este departamento en los Gobiernos socialistas, Claudio Aranzadi y Juan Manuel Eguiagaray
EL RECORTE DEL GASTO AFECTARA A INDUSTRIA EN 7.000 MILLONESEl recorte del gasto públio de 200.000 millones de pesetas afectará al Ministerio de Industria en más de 7.000 millones de pesetas, según anunció hoy el titular de este departamento, Josep Piqué
AMUSATEGUI APELA A PIQUE PARA REVISAR LA TARIFA ELECTRICAEl presidente de Unión Fenosa y del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, apeló hoy al nuevo ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, para que se inicien los contactos entre la Administración y el sector eléctrico con el fin de revisar la tarifa eléctrica y el sistema con el que se retribuye a las empresas del sector
ARDANZA INICIA MAÑANA UN VIAJE COMERCIAL POR INDONESIA Y COREAEl lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Ardanza, realizará, desde mañana y hasta el 30 del mismo mes, un viaje comercial por Indonesia y Corea en compañía de responsables de cerca de sesenta empresas vascas
RATO PRESENTO HOY A LOS EMPRESARIOS EL PROGRAMA ECONOMICO DEL GOBIERNOEl vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, presentó hoy a los empresarios españoles las prioridades políticas y económicas del nuevo Ejecutivo, entre las que destacan la creación de empleo estable, el cumplimiento de los criterios de convergencia para acceder a la moneda única y la reordenación y privatización de las empresas públicas
NUEVO GOBIERNO: ABEL MATUTESAbel Matutes nació en Ibiza el 31 de octubre de 1941. Casado y padre de cuatro hijos. Licenciado en Derecho y Económicas, es empresario y promotor de empresas de turismo, aviación, banca y biotecnología. Matutes es profesor de Hacienda Pública, profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires y miembro de la Academia de Ciencias Económicas y Financieras
FERNANDEZ ORDOÑEZ ADVIERTE A LAS EECTRICAS DE DURAS SANCIONES SI ACUERDAN UN BOICOT AL CONCURSO DEL GASEl presidente de la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN), Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha declarado a Servimedia que "si las eléctricas llevan a cabo las medidas de boicot contra el concurso de gas que ha aparecido en los medios de comunicación podrían sufrir duras sanciones por el incumplimiento de la Ley de Defensa de la Competencia
PACTOS. CiU PIDE A AZNAR LA PRIVATIZACION TOTAL DE TELEFONICA Y UNA NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES ANTES DE MARZO DE 1997Convergencia i Unió (CiU) ha elaborado un decálogo en materia de telecomunicaciones en el que destaca que el próximo Gobierno central debería tener entre sus prioridades en esta materia la privatización total de Telefónica,la posibilidad de ofrecer telefonía vocal a través del cable en 1998 y la liberalización de todas las infraestructuras, según el texto de dicho decálogo, al que tuvo acceso Servimedia
UNION FENOSA FACTURO 2.318 MILLONES CON SU NEGOCIO DE INGENIERIAEl Grupo Unión Fenosa registró unos ingresos en 1995 de 2.318 millones de pesetas con su negocio de ingeniería, un 51% superior al registrado un año antes, según han informado los portavoces de la compañía
EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL SOBRE LOS 172.000 MILLONES QUE HAY YA EN EL FONDO DE ENRESAEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de 172.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
LAS ELECTRICAS DICEN QUE DEFIENDEN A LOS CONSUMIDORES Y A SUS ACCIONISTAS MANTENIENDO LOS RECURSOSLas compañías eléctricas arremetieron de nuevo contra el Ministerio de Industria y se declararon dispuestas a mantener los recursos que han presentado en los tribunales en contra del sistema de tarifas puest que, en su opinión, están ejerciendo un derecho legal en defensa de los intereses de las empresas, los accionistas y los consumidores
EL ICO OBTUBO 6.790 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995El Instituto de Crédito Oficial (ICO), la agencia financiera del Estado, obtuvo en 1995 un beneficio de 6.790 millones de pesetas, según ha inormado esta entidad pública
ENAGAS COMPRA A SEPI EL 91% DE SAGANE POR 63.000 MILLONESLa empresa Enagás, perteneciente al grupo Gas Natural, ha decidido ejercer la opción de compra que tenía sobre el 91% de Sagane, sociedad titular del tramo marroquí del gasoducto Magreb-Europa, por importe de 63.000 millones de pesetas, según han informado portavoces de Gas Natural
EL PSOE PREVE CREAR 93.000 EMPLEOS INDUSTRIALES EN DOSAÑOSEl PSOE cree que la política industrial que plantea en su programa electoral para la próxima legislatura permite crear 93.000 nuevos empleos en la industria española en dos años, según explicó hoy el responsable de este ministerio y candidato socialista por Murcia, Juan Manuel Eguiagaray
EL PSOE SE COMPROMETE A PRIVAIZAR TENEO SI GANA LAS ELECCIONESEl Ministro de Industria y Energía y candidato del PSOE por Murcia en las próximas elecciones generales, anunció hoy el compromiso de su partido de privatizar parte del grupo Téneo en la próxima legislatura
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster
EGUIAGARAY RECUERDA A FUSTER (ENDESA) QUE NO ES DUEÑO DEL GRUPO ELECTRICO CONTROLADO POR EL ESTADOEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, reprochó hoy al presidente de Endesa, Feliciano Fuster, sus últimas declaraciones a favor de la total liberalización del grupo eléctrico que controla el Estado, recordándole que los presidentes de las empresas públicas no son los dueños de estas compañías