EL PP RECHAZA EL REAJUSTE PRESUPUESTARIO PORQUE NO QUIERE HACERSE COMPLICE DE LAS "TRAMPAS" Y "PROMESAS" DEL GOBIERNO SOCIALISTA
- Solbes pretendía reducir el gasto en 74.000 millones a Obras Públicas en beneficio de Sanidad, Defensa y la deuda histórica de Andalucía
- Para Montoro reducir la inversión pblica frenaría el crecimiento económico y no serviría para luchar contra el déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha rechazado la propuesta realizada desde el Gobierno de llevar a cabo un reajuste presupuestario de 112.000 millones de pesetas porque no quiere ser cómplice de las "trampas" y "promesas" incumplidas que, en su opinión, ha venido realizando el Ejecutivo socialista.
Según aseguró hoy en rueda de prensa el dirigente popular, Cristóbal Montoro, que se reunió ayer con el itular de Economía, Pedro Solbes, para estudiar el reajuste presupuestario, la propuesta socialista tiene "falta de seriedad, de rigor y es inconsistente".
El citado reajuste, según explicó Montoro, pasa por reducir el gasto en 74.000 millones de pesetas en Obras Públicas, 9.028 en Agricutura, 7.300 en Educación y Ciencia, 6.942 en Industria y Energía y el resto en Comercio (2.548), Administraciones Públicas (2.200) y Sanidad y Consumo (3.133).
De esta rebaja se hubieran visto beneficiadas, en elcaso de que el PP hubiera aprobado el reajuste propuesto por Solbes, las transferencias en Sanidad a las Comunidades Autónomas, la denominada 'deuda histórica' de Andalucía, y el Ministerio de Defensa.
A juicio de Montoro este ajuste supondría incrementar los gastos corrientes para reducir la inversión pública, algo que, a su juicio, perjudicaría el crecimiento económico y no ayudaría a reducir el déficit público: "Hay que evitar decisiones presupuestarias que frenen la economía", apostilló.
HABRA ADITORIA
Para el PP "no es serio" que el Gobierno en funciones intente "colar a última hora" una revisión "inconsistente". En este sentido, Montoro hizo hincapié que el PP no realizará ninguna medida adicional al presupuesto de 1996 sin conocer las cuentas del Estado y reafirmó la intención de su partido de hacer una auditoría de las cuentas del Estado:"Lo primero será conocer la realidad y saber cual es la deuda para luchar contra el déficit" .
Montoro ocupó parte de su comparecencia ante los mdios para dar algunas pinceladas de lo que será la política económica del PP. En primer lugar, los populares piensanrealizar la citada auditoría que realizará la Intervención General del Estado centrándose en los denominados pagos y obligaciones no reconocidas.
Esta política de "abrir los cajones" del Ministerio de Economía, servirán para acometer una reducción del déficit público mediante la restricción del gasto de las Administraciones Públicas y el saneamiento y privatizaciones de empresas públicasque frenarán las subvenciones a las mismas.
En cuanto a la corresponsabilidad fiscal, Montoro aseguró que el PP realizará una revisión "decidida y profunda" del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas, sin discriminar a ninguna de ellas y grantizando los Fondos de Cohesión.
De esta forma, el reajuste quedara como un borrador más, ya que el pasado lunes Solbes insistió en que no aprobaría dicha propuesta si no era con el consentimiento del PP, partido que, presumiblemente, asumirá lastareas de Gobierno en breve.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1996
J