EL GOBIERNO ESPAÑOL AFRONTA CON "OPTIMISMO OBLIGADO" LA "CUMBRE" DE BRASIL SOBRE MEDIO AMBIENTEEl Gobierno español cree que la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, quese celebrará el próximo mes de junio en Río de Janeiro (Brasil), servirá para que el norte y el sur mantengan, "por primera vez sin ningún tipo de mediación", un diálogo, pero considera que los protocolos vinculantes llegarán después de la "cumbre"
ESPAÑA HA ACOGIDO A 85 CIENTIFICOS DE LA ANTIGUA URSS DESDE SU DESMEMBRACIONEntre 1991 y 1992 han llegado a España 85 investigadores y científicos procedentes de la antigua Unión Soviética para trabajar en lo programas de cooperación científica y cultural, según aseguró hoy en el Senado el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez
GREENPEACE PRESENTA AL GOBIERNO RUSO UN PLAN DE EMERGENCIA PARA CERRAR CENTRALES NUCLEARESLa organización ecologista internacional Greenpeace presentó hoy en Moscú al Gobierno ruso un plan energético de emergencia que incluye el cierre de los 16 reactores nucleares soviéticos RBMK, del tipo de los de Chernobyl y Sosnovy-Bor, y cuyo coste asciende a 700.000 millones de pesetas
NUMEROSAS ORGANIZACIONES HACEN UN LLAAMIENTO A LOS GOBIERNOS PARA QUE NO FRACASE LA "CUMBRE" DE BRASILEl Comité Ejecutivo de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo ha hecho un llamamiento a los distintos jefes de Estado y de Gobierno para que resuelvan todas las cuestiones y problemas que pueden hacer fracasar la "cumbre" de Río de Janeiro
ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DE TODO EL MUNDO ADVIERTEN DE UN POSIBLE FRACASO DE LA "CUMBRE" DE RIOOrganizaciones ecologistas de todo el mundo pidieron hoy a los jefes de Estado y de Gobierno que se reunirán en el mes de junio en la Conferencia de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo que hagan un esfuerz para evitar el "fracaso histórico" en el que, a su juicio, puede convertirse la reunión si no se reconducen los criterios de las reuniones preparatorias
ECOLOGISTAS DE TODO EL MUNDO PIDEN A NACIONES UNIDAS QUE RECONDUZCA SUS DEBATES SOBRE MEDIO AMBIENTEOrganizaciones ecologistas de todo el mundo han elaborado un decálogo con los objetivos que, en su opinión, debería marcarse los responsables de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), a los que acusan de "esquivar" los graves problemas de conservación que tiene el planeta
EL CSN DETECTO IRREGULARIDADES EN LA EMPRESA MEDGENIX EN 1989La empresa Medgenix S.A., ubicada en Tres Cantos y que el pasado jueves fue escenario de un escape radiactivo, prsentaba diversas irregularidades e incumplimientos de la normativa, según un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitido al Parlamento el 31 de diciembre de 1989 y al Ministerio de Industria y Energía el 12 de julio del mismo año
LA PRODUCCION ELECTRICA CRECIO UN 4,9 POR CIENTO EN ENEROEl sistema eléctrico nacional produjo en el pasado mes de enero un total de 14.642 millones de kilowatios por hora (Kwh), un 4,9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según las primeras estadísticas sobre producción y consumo de luz en España realizadas por la patronal del sector, Unesa
EL GOBIERNO APROBARA EL PROXIMO VIERNES LA PRIVATIZACION DEL 16 POR CIENTO DE REPSOLEl Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará la venta a capital privado de un 1 por ciento de Repsol, grupo petrolero que controla el Estado a través del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), según afirmó hoy en Madrid el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE LA REFORMA DE LA PACEl pleno del Parlamento Europeo debatirá la próxima semana la reforma de la Política Agrícola Comunitaria (PAC), además de la abolición de la pena de muerte,la creación de un fondo europeo para la democracia y la contratación de científicos procedentes de la desaparecida Unión Soviética por terceros países que tratan de conseguir armas nucleares
ARANZADI ASEGURA QUE LA MORATORIA NUCLEAR NO ENCARECERA LAS TARIFAS ELECTRICASEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, aseguró hoy e el Congreso que la amortización de las inversiones realizadas por algunas empresas eléctricas y que están sujetas a la moratoria nuclear no supondrá un incremento de las tarifas que pagan los consumidores
EL ANTEPROYECTO DE CODIGO PENAL PERMITE AL JUEZ INHABILITAR A CAZAORES Y PESCADORESEl anteproyecto de Código Penal presentado por el Gobierno faculta al juez para inhabilitar para el ejercicio de la caza y la pesca a aquellos que capturen especies protegidas, comercien con ellas, dificulten o impidan su reproducción o empleen medios o instrumentos de gran eficacia destructiva