EL COSTE LABORAL MEDIO SE SITUA EN 1.954,72 EUROS, SEGUN ECONOMIAEl coste laboral medio por trabajador se situó el año pasado en 1.954,72 euros (325.238 pesetas) al mes, lo que supuso un incremento del 4,4%, según el último informe de "Síntesis de Indicadores conómicos" del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo
EL COSTE LABORAL MEDIO SE SITUA EN 1.954,72 EUROS, SEGUN ECONOMIAEl coste laboral medio por trabajador se situó el año pasado en 1.954,72 euros (325.238 pesetas) al mes, lo que supuso un incremento del 4,4%, según afirma el último informe de "Síntesis de Indicadores Económicos" del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo, y difundido hoy
LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECIO UN 8,7% EN EL 2001, CASI EL DOBLE QUE EL AÑO ANTERIORLa deuda de las comunidades autónomas se situó al terminar el 2001 en 41.645 millones de euros (6,93 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 8,75% respect a diciembre del 2000, según el último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de marzo
PERMANECE LA SITUACION DE PREEMERGENCIA EN VALENCIA A CAUSA DE LOS FUERTES VIENTOS EN LA COSTALa Generalitat Vaenciana mantiene hoy la situación de preemergencia, ya que las predicciones meteorológicas indican que en Castellón y Valencia, "el estado del mar será de fuerte marejada a mar gruesa en las aguas costeras, tendiendo a disminuir en las próximas horas", mientras que en Alicante "será de fuerte marejada con áreas de mar gruesa en las aguas costeras, tendiendo a disminuir en las próximas horas", según informó el Ejecutivo autonómico
LAS VENTAS DE COCHES USADOS BAJARON UN 17,3% EN ENERODurante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 77.482 turismos usados, 16.204 menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supuso un descenso del 17,3%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, a los que tuvo acceso Servimedia
LAS VENTAS DE COCHES USADOS BAJARON UN 17,3% EN ENERODurante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 77.482 turismos usados, 16.204 menos que en elmismo mes del año pasado, lo que supuso un descenso del 17,3%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT COMERCIAL SE MANTUVO ESTABLE EN 2001 SITUANDOSE EN 43.019 MILLONES DE EUROSEl déficit comercial se mantuvo prácticamente estable durante el año 2001, al situarse a finales de año en 43.019 millones de euros, lo que supuso un descenso del 0,1% con relación al déficit de 2000, según los datos presentados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Csta
LA INDUSTRIA FABRICANTE DE MOTOS PODRIA DESAPARECER POR LA "VORACIDAD" DE LAS ASEGURADORAS, SEGUN ANESDORLa Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) denunció hoy que la industria fabrcante de motos y ciclomotores sufre un proceso ininterrumpido de destrucción de empleo y expedientes de regulación de empleo que puede desembocar en su completa desaparición y el traslado de la producción a otros países, como consecuencia del fuerte encarecimiento de los seguros y el olvido de la Administración
EL SEGURO DE VIDA CRECIO UN 17% EN 2001Las provisiones del seguro de vida se situaron a finales del año 2001 por encima de los 90.000 millones de euros (14,974 billones de pesetas), con un aumento del 17% respecto al año anterior, según datos facilitados por la patronal delsector del seguro Unespa
EL SEGURO DE VIDA CRECIO UN 17% EN 2001, SEGUN UNESPALas provisiones del seguro de vida se situaron a finales del año 2001 por encima de los 90.000 millones de euros (14,974 billones de pesetas), con un aumento del 17% respecto al año anterior, según datos facilitados por la patronal de sector del seguro Unespa
BAJAN UN 13,6% LAS SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS EN NOVIEMBRE Y SUBEN CASI UN 4% LAS QUE AMPLIARON CAPITALDurante el pasado mes de noviembre se crearon 8.074 sociedades mercantiles, un 13,6% menos que en el mismo mes de 2000, con un capital suscrito de un total de 772,902 millones de euros (128.600 millones de pesetas), un 2,45% inferior al del año anterior, según datos difundidos hoy por elInstituto Nacional de Estadística (INE)
LA DEUDA AUTONOMICA AUMENTO UN 2,8% E LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL 2001La deuda de las comunidades autónomas se situó al terminar el tercer trimestre del 2001 en 39.389 millones de euros (6,55 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 2,81% respecto a diciembre del 2000, según los últimos datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES BAJARO UN 5,1% HASTA AGOSTO Y LAS DE AUTOBUSES CASI UN 9%Durante el pasado mes de agosto se vendieron en España 2.329 vehículos industriales, lo que supuso un descenso del 4,4% respecto al mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va de año, este mercado cayó un 5,1%, con un total de 23.678 unidades matriculadas
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO BAJARON UN 5,5% EN JUNIO, MIENTRAS QUE LOS DEL INTERURBANO CRECIERON UN 2%Un total de 216,6 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano durante el pasado mes de junio, lo que supuso un descenso cercano al 5,5% respecto al mismo mes del ño pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por el contrario, los viajeros del transporte interurbano crecieron casi un 2%, con un total de 162,5 millones de personas