EL GOBIERNO ASTURIANO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS SOCIALESEl Gobierno del Principado de Asturias aprobó hoy el proyecto de Ley de Servicios Sociales, que según fuentes del Ejecutivo asturiano, supone un avance haciala equiparación de los servicios sociales a otros sistemas públicos, como el sanitario o el educativo, ya que contempla la creación de un catálogo de prestaciones sociales que determinará aquellas que deban definirse como fundamentales y exigibles como un derecho subjetivo por los ciudadanos
ZAPATERO EMPLAZA AL PP A ASUMIR "SU DECADENCIA" Y A "TOMAR NOTA" DE COMO DEBERA DESARROLLAR SU OPOSICIONEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, emplazó hoy al presidente del Gobierno a asumir "su decandencia" política y a "tomar nota" de cómo deberá desempeñar su oposición cundo los socialistas recuperen la mayoría. En el ecuador de la legislatura y en el segundo aniversario de su elección, el líder socialista defendió su gestión y la de su equipo, y les llamó a iniciar una nueva fase en su oposición, demostrando cómo gobernarán para hacer un país más laico, justo y solidario, frente a la "antigüalla" del PP
LA CONTRATACION DE PERSONAL EN EL SECTOR E LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION SE ESTA FRENANDO, SEGUN ANIELEl nivel de la contratación de personal en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las empresas del sector constata que la mala situación de la economía y la escasa implantación de nuevos servicios "está frenando de forma importante" la incorporación de nuevos profesionales a este sector
DEBATE NACION. IU CRITICA EL CONTENIDO POCO SOCIAL DEL DISCURSO DEL PRESIDENTELa portavoz del área social del Grupo Federal de IU en el Congreso, Marisa Castro, manifestó a Servimedia sentirse decepcionada por el poco contenido social del discurso del presidente Aznar, "lo que demuestra que las políticas sociales y de igualdad siguen siendo las grandes marías del Gobierno del PP"
DEBATE NACION. IU SOLICITARA LA PARALIZACION DE LA LEY DE CALIDAD DE LA EDUCACIONIU pedirá que se paralice inmediatamente el proceso de elaboración de la llamada "Ley de Calidad de la Educación", mediante una Propuesta de Resolución que presentará en el Debate sobre el Estado de la Nación que se clebrará mañana lunes y el martes, según informó la coalición
LOS PROFESORES COBRAN HASTA UN 38% MENOS SEGUN LA CCAA DONDE TRABAJEN, SEGUN CSI-CSIFLas diferencias salariales entre los funcionarios que trabajan en el sector educativo pueden alcanzar hasta el 38,87% en función de la comunidad autónoma donde ejerzan su labor, según un informe sobre retribuciones de los empleados públicos elaborado por el sindicato CSI-CSIF al que tuvo accso Servimedia
LOS PROFESORES COBRAN HASTA UN 38% MENOS SEGUN LA COMUNIDAD DONDE TRABAJEN, SEGUN CSI-CSIFLas diferencias salariales entre los funcionarios que trabajan en el sector educativo pueden alcanzar hasta el 38,87% en función de la comunidad autónoma donde ejerzan su labor, según un informe sobre retribuciones de los empleados públicos elaborado por el sindicato CSI-CSIF, al que tuvo acceso Servimedia
LOS PROFESORES COBRAN HASTA UN 38% MENOS SEGUN LA CCAA DONDE TRABAJEN, SEGUN CSI-CSIFLas diferencias salariales entre los funcionarios que trabajan en el sector educativo pueden alcanzar hasta el 38,87% en función de la comunidad atónoma donde ejerzan su labor, según un informe sobre retribuciones de los empleados públicos elaborado por el sindicato CSI-CSIF al que tuvo acceso Servimedia
MADRID. LA COMUNIDAD AUMENTARA UN 27,6% LOS EQUIPOS DE MEDIACION DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EL PROXIMO CURSOLa Consejería de Educación de la omunidad de Madrid incrementará un 27,6 por ciento los Equipos de Mediación de Conflictos en los centros docentes no universitarios durante el próximo curso, al disponer de 36 grupos de estas características frente a los 29 existentes en la actualidad, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional
ALCOHOL. AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD TACHA DE REPRESIVO EL ANTEPROYECTO DE "LEY CONTRA EL BOTELLON"La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol), antes denominada Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP), considera lógico el dictamen crítico realizado por el ConsejoEconómico y Social (CES) sobre el anteproyecto de ley de prevención del consumo de alcohol
ALCOHOL. LOS ANUNCIANTES APLAUDEN EL DICTAMEN DEL CES QUE CRITICA LA "LEY CONTRA EL BOTELLON"La Asociación Española de Anunciantes (AEA) valoró hoy positivamente el dictamen del Consejo Económco y Social sobre el anteproyecto de ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas. El informe del CES critica el enfoque sancionador y no educativo del texto elaborado por el Gobierno
PAIS VASC. EDURNE URIARTE Y AFINES A REDONDO LANZARAN EN UNOS DIAS LA FUNDACION POR LA LIBERTADLa profesora vasca Edurne Uriarte, intelectuales de esta comunidad y personas afines a Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del PSE, darán a conocer en los próximos días la Fundación para la Libertad, que pretende convertirse en un punto de referencia frente al nacionalismo
LA UNIVERSIDAD SEVILLANA PABLO DE OLAVIDE INTEGRA TRABAJADORES DISCAPACITADSLa presidenta de la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf), María Angeles Cózar, y la rectora de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Valpuesta, inauguraron hoy las instalaciones en las que se ubica el servicio de copistería, cuya plantilla está integrada por personas con discapacidad
MADRID. DIRECTORES DE CENTROS DE EDUCACION INFANTIL ADVIERTEN DE QUE 15.000 FAMILIAS PUEDEN QUEDARSE SIN PLAZARepresentantes de la Junta de Portavoces de Educación nfantil de la Comunidad de Madrid, integrada por directores de este tipo de centros, mostraron hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid su preocupación por el proceso de deterioro que está sufriendo esta etapa educativa, dentro del sector público, y alertaron de que 15.000 familias pueden quedarse sin plaza para el curso 2002-2003
PAIS VASCO. CRISTIANOS NO NACIONALISTAS RESPONDERAN A LA PASTORAL DE LOS OBIPOS VASCOSCristianos no nacionalistas del País Vasco, entre los que figuran intelectuales, profesores, sacerdotes y profesionales liberales, preparan un documento de respuesta a la pastoral en la que los obispos vascos, entre otras cosas, alertan de las consecuencias que tendría ilegalizar Batasuna