La incertidumbre en España baja en agosto hasta los 17,6 puntos, según CepredeLa incertidumbre global en España continúa descendiendo y en el mes de agosto se situó en los 17,6 puntos, lo que supone una caída en casi 40 puntos con respecto al mismo periodo de 2016, según el Centro de Predicción Económica (Ceprede)
Agosto registró un 32% más de rayos en España que la media de la última décadaEste pasado mes de agosto registró un 32% más de rayos caídos en España que la media de agosto del último decenio y casi el 60% de las descargas eléctricas se produjeron en el episodio de chubascos y fuertes tormentas que tuvo lugar en los seis últimos días (del sábado 26 al jueves 31) debido a una depresión aislada de niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico
Las ONG católicas instan a los poderosos a “ser personas” y no ceder “a los intereses económicos”Varias organizaciones católicas como Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes instaron este viernes a “quienes ejercen el poder en los distintos niveles” a regresar a “su nivel y condición de personas y ciudadanos normales”. La campaña ‘Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza’ les exhorta a no guiarse por intereses económicos y evitar la “impersonalidad” de sus cargos
El Gobierno aprueba los convenios con las autonomías para el control de la Incapacidad TemporalEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, los convenios de colaboración con las autonomías -excepto País Vasco y Navarra- y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para el control de la Incapacidad temporal (IT) en el período 2017-2020
El Ibex cae un 3,5% esta semana y retrocede a niveles de abrilEl Ibex-35 ha registrado esta semana una subida del 3,5%, hasta situarse en 10.282,9 puntos, la cifra más baja desde el 18 de abril, cuando cerró en 10.264,5. En la sesión de este viernes, el principal índice de valores español cerró con una caída del 1,6%, la mayor desde el 17 de mayo, cuando se dejó un 1,79%
2016 fue el tercer año consecutivo con récord mundial de calorLa Tierra marcó en 2016 un nuevo récord de calor y fue el año más cálido de la serie histórica de temperaturas mundiales, que comienza en 1880, según confirma el ‘Estado del Clima en 2016’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
CIS. El PSOE remonta pero Sánchez se estrena con baja confianza como líderEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una remontada del PSOE en estimación de voto tras la elección de Pedro Sánchez como secretario general, pero su liderazgo se estrena con bajos índices de confianza y de puntuación de los ciudadanos
AmpliaciónIAG incrementó un 2,3% sus ganancias en el primer semestre, hasta 567 millonesInternational Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 567 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un ascenso del 2,3% con respecto a idéntico periodo de 2016, cuando se anotó 554 millones
Paro. CCOO denuncia “niveles inaceptablemente altos de precariedad”CCOO considera que “la gran temporada turística estival de 2016 ha permitido sostener el ritmo de creación de empleo, aunque empeorando aun más la baja calidad del empleo creado, con niveles inaceptablemente altos de precariedad”
Casi 320.000 personas dependientes continúan en lista de espera en EspañaCasi 320.000 personas dependientes continúan en lista de espera en España a la espera de recibir prestaciones o servicios sociales mientras que cada día fallecen cerca de 100 dependientes sin recibir estas ayudas, según algunas conclusiones del ‘Informe del Observatorio de la Dependencia’ correspondiente al primer semestre de 2017, presentado este jueves
AmpliaciónLa morosidad del sistema financiero baja al 8,74% en mayoLa morosidad del sistema financiero español registró un descenso durante el pasado mes de mayo y se situó en el 8,74% del total del crédito, desde el 8,85% en que se situaba en abril
AvanceLa morosidad del sistema financiero baja al 8,74% en mayoLa morosidad del sistema financiero español registró un descenso durante el pasado mes de mayo y se situó en el 8,74% del total del crédito, desde el 8,85% en que se situaba en abril