EL PARO BAJO EN JUNIO EN 32.533 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de junio se redujo en 32.533 personas respecto al mes anterior, lo que supone un descenso de un 1,6%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL CES PONE EN DUDA LOS CAMBIOS EN LA EPA YA QUE LIMITAN EL ANALISISEl Consejo Económico y Social reconoce que los cambios introducidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) son "necesarios" y que han mejorado el conocimiento de la realidad del empleo en España, pero advierten de que también limita la capacidad de análisis de los datos
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE MANIPULAR LAS ESTADÍSTICASEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular (PP), Miguel Arias Cañete, acusó hoy al Gobierno de manipular y utilizar de forma partidista las cifras del paro, y aseguró que, tras los datos "históricos", se esconde "una variación en la metodología y una manipulación de la estadística"
EL PARO DESCENDIO EN MAYO EN 88.552 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de mayo se redujo en 88.552 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 4,2% respecto a abril, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 88.552 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de mayo se redujo en 88.552 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 4,2% respecto a abril, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 88.552 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de mayo se redujo en 88.552 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 4,2% respecto a abril, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO EN ESPAÑA SERA INFERIOR AL 10% EN 2006España será el segundo país de la antigua UE-15 que reducirá en mayor medida su nivel de paro entre 2004 y 2006, después de Grecia, al pasar de una tasa del 10,8% en 2004, a una del 9,9% en 2006
EL PARO EN ARGENTINA SE SITUA EN EL 13% DE LA POBLACION ACTIVA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEn el primer trimestre de 2005 el índice de paro de la economía argentina subió al 13%, de forma que el alza se situó en 0,9 puntos porcentuales respecto a la tasa del 12,1% registrada al cierre del pasado ejercicio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República que preside Nestor Kirchner, recogidos hoy por Servimedia
EL PARO EN LA ZONA EURO CRECIO 0,1 PUNTOS EN MARZO, HASTA EL 8,9%El paro en la zona euro creció en 0,1 puntos durante el pasado mes de marzo, hasta el 8,9%, una cifra que también es superior en una décima a la registrada en el mismo mes de 2004, según datos publicados hoy por la OCDE
EL PARO BAJÓ EN 30.627 PERSONAS EN ABRILEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril se redujo en 30.627 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 1,8%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS EMPLEADOS ESPORADICOS Y DE POCAS HORAS, LOS NUEVOS "OCUPADOS" DE LA EPALa nueva metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una ocupación durante el primer trimestre del año superior en 132.000 personas a la que se habría registrado con el método antiguo, de los que la mayoría son trabajadores esporádicos y de pocas horas a la semana
CCOO RECUERDA AL GOBIERNO QUE LAS DIRECTIVAS EUROPEAS MANDAN DAR UNA OPORTUNIDAD A JOVENES QUE LLEVAN SEIS MESES PARADOSPara CCOO "urgen políticas que fomenten la inclusión social y la inserción laboral de los jóvenes y que se cumplan las directivas europeas para el empleo", según las cuales los estados miembros han de ofrecer una nueva oportunidad para todos los jóvenes desempleados antes de que se alcancen los seis meses de paro en formación, reconversión, experiencia profesional, empleo o cualquier otra medida destinada a favorecer la empleabilidad combinada con la oportuna ayuda para la búsqueda de empleo
LA PAZ EN ORIENTE PROXIMO AUMENTARIA UN 25% EL PIB DE PALESTINALa paz en Oriente Próximo conllevaría un aumento del 25% en el PIB de Palestina, según una de las conclusiones del informe "Beyond Conflict: The Economic Impact of Peace on Palestinians and Israelis", elaborado, a iniciativa del Gobierno británico, por la fundación londinense The Portland Trust, con la que colabora estrechamente el Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITPax)