El ‘clásico’ se verá en 185 países, con una audiencia potencial de 650 millones de espectadoresEl ‘clásico’ Real Madrid-Barcelona del próximo domingo (20.45 horas) se convertirá en el encuentro más visto en todo el mundo de la historia de la Liga, ya que se emitirá en 185 países, con una audiencia potencial de 650 millones de aficionados, según informó hoy LaLiga en un comunicado
Greenpeace lanza una campaña contra los plásticos en los mares europeosGreenpeace lanzó este miércoles una campaña internacional para sensibilizar sobre “la situación insostenible” de los mares europeos, que, año tras año, reciben cada vez más residuos plásticos, y para que la revisión de la Directiva de Residuos y la Directiva de Envases y Residuos de Envases incluyan medidas efectivas para erradicar este problema
Asturias. El Principado abordará esta legislatura la aprobación de una nueva Ley de Servicios SocialesEl presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, ha asegurado que en la actual legislatura está previsto abordar la aprobación de una nueva Ley de Servicios Sociales “que responda a la evolución de la sociedad y a la aparición de nuevas y crecientes necesidades, teniendo en cuenta elementos clave del sistema social como la intervención integral, la calidad o la eficiencia”
El Gobierno ordena el espacio marítimo para garantizar su buen estado ambientalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se establece un marco para la ordenación del espacio marítimo con el fin de fomentar el crecimiento de las economías marítimas con el desarrollo y el aprovechamiento sostenible de los espacios y los recursos marinos, y garantizar así su buen estado ambiental
Nace la Federación Iberoamericana de Academias de CinePromover el reconocimiento del cine iberoamericano y facilitar los encuentros e intercambios entre los creadores y profesionales de ambos lados del Atlántico serán objetivos de la Federación Iberoamericana de Academias del Cine (Fiacine), que se ha constituido en el marco del Festival de Cine de México
La eficiencia de los medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria en MelillaLa eficiencia y verificación de medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas que se celebra este viernes en Melilla y en el que participan representantes del sector farmacéutico y responsables sanitarios de las distintas autonomías y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aireLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire
La contratación pública de productos y servicios TIC accesibles movió más de 10.600 millones entre 2011 y 2015Las compras públicas relacionadas con productos y servicios TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) movieron más de 10.600 millones de euros entre 2011 y 2015 y representan el 58% de las licitaciones de tecnologías de la información y la comunicación, según señala el sexto volumen de la Colección Centac, dedicado a analizar las compras TIC relacionadas con la accesibilidad en la contratación pública española
Yihadismo. Zoido pide que la UE colabore más con Turquía para detectar a yihadistasEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, pidió hoy en Bruselas que la Unión Europea (UE) colabore más con Turquía para detectar a los llamados yihadistas retornados, en referencia a los terroristas que intentar volver a territorio comunitario tras su paso por conflictos como los de Iraq o Siria
Universidad. CSIF denuncia la contratación fradulenta de sustitutos interinosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles “el abuso de la contratación de personal laboral en las universidades y el uso fraudulento de sustitutos interinos”, y anunció que estudia medidas jurídicas para hacer frente a esta situación
Gerentes de servicios sociales instan al Gobierno a subir impuestos para sufragar ayudasLa Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales instó este miércoles al Gobierno de España a emprender una subida de “algunos” impuestos para sufragar ayudas como la de dependencia, al tiempo que abogó por derogar la reforma laboral como remedio para “fomentar la natalidad”
Las aguas residuales amenazan a un 33% de las Áreas Importantes para las Aves en EspañaUna de cada tres Áreas Importantes para las Aves en España está amenazada de forma alta o muy alta por las aguas residuales, cuya falta de depuración en 17 núcleos urbanos ha propiciado que la Comisión Europea haya llevado a España en dos ocasiones ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la última de las cuales ha propuesto una multa a tanto alzado de 46,5 millones de euros y otra diaria de 171.217,40 euros
El déficit público cerró en el 4,3% del PIB en 2016, sin ayudas a la bancaEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que el déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas cerró en el 4,3% del PIB en 2016, sin tener en cuenta las ayudas a la banca
Los 60 años de los Tratados de Roma, en el cupón de la ONCEEl 60 aniversario de los Tratados de Roma es el motivo del cupón de la ONCE del martes 21 de marzo. Cinco millones y medio de cupones difundirán así el aniversario de los tratados que ponían en marcha la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad de la Energía Atómica (Euratom)
Estibadores. Rajoy, sobre el decreto: “Si se puede, se hace; y si no se puede, qué le vamos a hacer”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en relación con la votación de mañana en el Congreso del real decreto de liberalización del sector de la estiba y la posibilidad de que no reúna los apoyos necesarios para su convalidación, que “si se puede, se hace; y si no se puede, qué le vamos a hacer”
El Parlamento Europeo propone que el 70% de los residuos se recicle en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un paquete legislativo de revisión de cuatro directivas relacionadas con los residuos en el que marca objetivos para 2030 como incrementar el reciclaje hasta el 70%, limitar el vertido hasta un 5% debido a su impacto en el medio ambiente y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos