Búsqueda

  • Garzón: “Aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer” El juez Baltasar Garzón negó este martes en el Tribunal Supremo que decidiese investigar los crímenes del franquismo movido por su ideología. “Los jueces no estamos para ideologías, cada uno tendrá la suya pero aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer como juez”, dijo el magistrado Noticia pública
  • Madrid. Botella reitera que en el proyecto de “Las Vegas” de Madrid “las líneas rojas se van a respetar” La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, afirmó este martes que en el supuesto de que el proyecto estadounidense de levantar una “ciudad del juego” en Madrid, “las líneas rojas se van a respetar”, en referencia la legislación vigente Noticia pública
  • Las "telecos" controlan ya el 12% del negocio mundial de TV de pago Las teleoperadoras suministraron el año pasado servicios de televisión a 94 millones de personas en todo el planeta, con lo que controlan ya el 12% del negocio mundial de televisión de pago Noticia pública
  • Garzón. El Supremo comienza a deliberar la sentencia contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado este miércoles la deliberación sobre la sentencia en la que deberán condenar o absolver al juez Baltasar Garzón por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y suspenda el juicio El juez Baltasar Garzón solicitó este martes a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, suspenda el juicio que se está celebrando contra él por su investigación de los crímenes del franquismo y archive las actuaciones Noticia pública
  • Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado hoy poco después de las 10.40 horas el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. Banderas republicanas y gritos de “fosas cerradas, heridas abiertas” frente al Supremo Cerca de un centenar de personas, enarbolando banderas republicanas y coreando lemas como “fosas cerradas, heridas abiertas, se han congregado hoy frente al Tribunal Supremo para mostrar su rechazo al juicio que se inicia hoy contra el juez Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inicia hoy el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. Juristas internacionales asistirán como observadores al juicio Representantes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión Internacional de Juristas se personarán como observadores internacionales en el juicio que este martes comienza en el Tribunal Supremo contra Baltasar Garzón, por un presunto delito de prevaricación relacionado con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Los medios comienzan 2012 con peores augurios para el fin de la crisis Los medios de comunicación han empezado este 2012 en España con unos pronósticos sobre la duración de la crisis peores que con los que terminaron el año pasado Noticia pública
  • Llamazares pide el “cierre inmediato” del CIE de Aluche (Madrid) El diputado por Asturias y portavoz adjunto de IU en la Comisión de Interior del Congreso, Gaspar Llamazares, ha pedido el “cierre inmediato” del Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid) y la clausura progresiva de los restantes que hay en España, para que sean sustituidos por otros equipamientos que “salvaguarden la salud, la libertad y la dignidad de los ciudadanos extranjeros insuficientemente documentados” Noticia pública
  • Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Inmigración. La vicepresidenta asegura que "se investigarán" las condiciones de los CIES La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno investigará las condiciones de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIES), tras registrarse dos muertes en los centros de Aluche (Madrid) y de Zona Franca (Barcelona) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad distingue a Fraga con la Gran Cruz del Dos de Mayo y pone su nombre a un instituto El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, a título póstumo, al fundador del PP, Manuel Fraga, fallecido el pasado fin de semana, y pondrá su nombre a un instituto de Sanchinarro Noticia pública
  • Radio Nacional cumple hoy 75 años Radio Nacional de España (RNE) cumple este jueves 75 años. La radio pública nació un 19 de enero de 1937, en medio de la Guerra Civil Española Noticia pública
  • Radio Nacional cumple 75 años Radio Nacional de España (RNE) cumple este jueves 75 años. La radio pública nació un 19 de enero de 1937, en medio de la Guerra Civil Española Noticia pública
  • Rajoy defenderá a los pescadores españoles hoy en Marruecos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá hoy en Marruecos los intereses de los pescadores españoles, durante los encuentros que mantendrá en el país norteafricano con el rey Mohamed VI y con el presidente del Ejecutivo marroquí, Abdelilá Benkirane Noticia pública
  • Fraga. El entierro del exministro coincide con el 46 aniversario de la bomba de Palomares El entierro del presidente fundador del PP, Manuel Fraga, tendrá lugar este martes, 17 de enero, cuando se cumplen precisamente 46 años del "incidente de Palomares", la caída de cinco bombas termonucleares de EEUU en esta localidad almeriense, tras la que el entonces ministro de Franco se dio un célebre baño junto al embajador estadounidense, Biddle Duke, para demostrar que no había peligro radiactivo Noticia pública
  • Fraga. Una dirigente del PSE cuestiona los elogios a Fraga Rafaela Romero, portavoz del PSE en las Juntas de Guipúzcoa y esposa de Jesús Eguiguren, cuestionó hoy que se esté elogiando tanto a Manuel Fraga, a pesar de su papel en el franquismo y a lo que pensaba del golpe de Estado de 1936 Noticia pública
  • Fraga. Posada subraya que atrajo a "millones de personas" a la democracia El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, subrayó hoy que Manuel Fraga logró atraer a "millones de personas" al sistema democrático tras la muerte de Franco Noticia pública
  • Fraga. Aznar le define como "un hombre bueno que trabajó como pocos y cuando más difícil era hacerlo" El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, definió este lunes a Manuel Fraga Iribarne como "un hombre bueno que trabajó como pocos y cuando más difícil era hacerlo", al final de la dictadura de Franco y el principio de la democracia Noticia pública
  • Fraga. Peces-Barba subraya que Fraga “condujo a la derecha a apoyar la Constitución” Gregorio Peces-Barba, expresidente del Congreso de los Diputados, afirmó este lunes que Manuel Fraga fue una persona que “condujo a la gran mayor parte de la derecha, que no era demócrata, a apoyar la Constitución” Noticia pública
  • ERC pide la comparecencia de Fernández Díaz por la muerte de un guineano en un CIE de Barcelona Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que informe sobre la muerte, el pasado 6 de enero, de un guineano de 21 años en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca de Barcelona Noticia pública
  • Rajoy defenderá a los pescadores españoles en Marruecos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá el próximo miércoles en Marruecos a los pescadores españoles durante la cumbre bilateral que mantendrá en el país vecino con el rey Mohamed VI y con su homólogo marroquí, Abdelilá Benkirane Noticia pública