La Reina preside la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer 2017La reina Letizia, como presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, presidirá este viernes la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer AECC 2017 en el Auditorio del Museo del Prado
Nora Escribano, primera española en recibir el Premio Internacional Jóvenes Investigadores sobre BiodiversidadNora Escribano, estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, recibió este jueves el premio internacional para Investigadores Jóvenes que otorga la Infraestructura Mundial de Información de Biodiversidad (GBIF), una red formada por 53 países y 43 organizaciones internacionales que busca hacer accesibles de manera libre y gratuita datos de biodiversidad de todo el mundo. Nora se convierte así en la primera española en ganar este galardón, conocido en inglés como Young Researchers Award
La Reina preside mañana la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer 2017La reina Letizia, como presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, presidirá mañana la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer AECC 2017 en el Auditorio del Museo del Prado
Detenido un fotógrafo por abusar sexualmente de siete chicas con las que contactó en las redes socialesLa Policía Nacional ha detenido en Madrid a un joven de 24 años, fotógrafo de profesión, como presunto autor de siete delitos contra la libertad sexual cometidos desde 2015 a mujeres de entre 16 y 25 años de edad en distintas provincias españolas, con quienes contactaba a través de las redes sociales y a las que proponía hacerles un ‘book’ fotográfico de manera gratuita
Burgos acogerá el 47º congreso de la Sociedad Española de NefrologíaBurgos acogerá del 6 al 9 de octubre el 47º congreso de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) sobre la prevención y abordaje de las enfermedades del riñón, que congregará a más de 1.000 médicos, investigadores y especialistas de todo el territorio nacional además de “prestigiosos” ponentes internacionales que presentarán los avances y retos en el tratamiento de la enfermedad renal
Universidad. Expertos piden más fondos y que "no pase otra legislatura" sin abordar su "necesaria" reformaEl informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD) reclama aumentar la financiación de la universidad española, mejorar su productividad mediante la fijación de objetivos e incrementar su autonomía a través de una reforma del sistema de gobernanza. "No debemos dejar pasar otra legislatura sin abrir el debate", pidieron sus autores
Desmantelada una red dedicada a la importación y comercialización de sustancias dopantesLa Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal internacional dedicada a la importación y comercialización de medicamentos, anabolizantes y sustancias prohibidas en el deporte a la que se le acusa de la comisión de delitos contra la salud pública y de blanqueo de capitales
Más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos en España por falta de financiaciónUn estudio que analiza las decisiones nacionales sobre financiación pública de 11 países europeos y Canadá calcula que en España más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos por falta de financiación pública, mientras que en el resto de la UE serían más de 200.000 personas las que podrían verse afectados por este tipo de restricciones
Madrid. Las universidades públicas piden igualar las tasas de los másteres a las de los gradosEl rector de la Universidad Politécnica de Madrid y actual presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (Cruma), Guillermo Cisneros, pidió este viernes un aumento de la financiación que reciben estas instituciones, y abogó por equiparar las tasas de los másteres a las de los grados
El 59% de los adolescentes sufre dolor de espaldaEl 59% de los adolescentes españoles padece dolencias de espalda antes de cumplir los 15 años por la falta de ejercicio y el peso excesivo de las mochilas escolares, lo que limita considerablemenete sus actividades diarias e incrementa el riesgo de padecer esos mismos dolores de forma crónica cuando sean adultos
Lazos dorados para visibilizar el cáncer infantilLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer invita a todos los españoles a que participen en la campaña mundial ‘¡Enciende la Esperanza!’, una iniciativa de Childhood Cancer International, que pretende visibilizar y sensibilizar sobre esta enfermedad. Esta organización espera que el 22 de septimbre, monumentos, instituciones y personas se pongan un lazo dorado, como símbolo de apoyo al cáncer infantil
La Fundación 'la Caixa' rinde homenaje a los investigadores médicosLa Fundación Bancaria 'la Caixa' presentó este miércoles en Madrid la campaña 'Imprescindibles' con la que quiere rendir un homenaje a los investigadores médicos. El Plan Estratégico 2016–2019 de esta entidad contempla la inversión en investigación como una prioridad, y prevé triplicar el presupuesto destinado a la misma hasta los 90 millones de euros en el año 2019
Los mejores investigadores españoles reclaman un Pacto de Estado por la CienciaInvestigadores punteros como María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; Maite Mendioroz, directora del Laboratorio de Epigénetica-Alzheimer de Navarrabiomed; Pedro Alonso, director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, y Eduard Gratacós, director del Centro de Medecina Fetal del Hospital Clinic San Joan de Déu, reclamaron este miércoles "un Pacto de Estado por la Ciencia para que la inversión dedicada sea intocable"
Intervenida una tonelada de hachís a una organización de narcos de HuelvaLa Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido una tonelada de hachís a una organización de narcos que operaba en Huelva. El grupo se dedicaba al 'narcotransporte' de fardos de hachís por vía marítima mediante el uso de lanchas rápidas que luego descargaban en la playa. En la operación han sido detenidas tres personas y se han recuperado cuatro vehículos sustraídos donde transportaban la droga
El veneno contra el topillo afecta al cernícalo, su depredador naturalLa bromadiolona, un anticoagulante que se utiliza como veneno para reducir el número de roedores en campos de cultivo (como los topillos), está también presente en los pollos de cernícalos, que son uno de sus depredadores naturales
Las Galápagos tendrán menos aves marinas por el cambio climáticoEl aumento de las temperaturas oceánicas proyectado para el próximo siglo alrededor de las islas Galápagos provocará un descenso de población en una especie de ave marina tropical como el alcatraz de Nazca, ya que el calentamiento de las aguas afectará a una presa clave como las sardinas