El policía que auxilió a la víctima de un infarto denuncia que el binomio de los Mossos “no nos ayudó nada”Uno de los testigos citados este jueves en el juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo fue el inspector de la Policía que asistió a la víctima de un infarto entre insultos en el centro de formación de adultos Juan Carlos I de Lleida. Durante su testimonio denunció que el binomio de los Mossos presente en ese centro de votación “no nos ayudó nada” y sólo se hizo cargo de la situación cuando la ambulancia procedía a trasladar al enfermo
Detenido en LondresIrene Montero reclama la libertad de Julian AsangeLa portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, reclamó este jueves que Julian Asange, el artífice de las revelaciones de Wikileaks y que ha sido detenido esta mañana tras siete años viviendo en la Embajada de Ecuador en Londres, "debe ser puesto en libertad"
El CGPJ prorroga la jurisdicción del magistrado del Supremo Luciano Varela, tras su jubilación, hasta que se dicte sentenciaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves prorrogar la jurisdicción del magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Luciano Varela Castro, una vez producida su jubilación el próximo 9 de mayo, para continuar formando parte de la sala que conoce la causa que juzga el 1-O “durante la totalidad del juicio y todas las actuaciones posteriores que sean precisas para el dictado de la oportuna sentencia”
Elecciones generalesIrene Montero tacha de “vergüenza” que Sánchez sólo haya aceptado un debateLa secretaria de Acción en el Congreso de Podemos y número dos por Madrid a las elecciones generales, Irene Montero, dijo este jueves que le “parece una vergüenza de decisión” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo haya aceptado participar en un debate electoral televisado, el del día 23 en Atresmedia
Un inspector de policía relata una “actuación circense” de un presidente de mesa “abrazado a una urna"Un inspector de policía, jefe del personal no uniformado que intervino en el distrito ocho de Barcelona (Nou Barris) el 1-O, relató este jueves en el juicio del 'procés' que en la Escuela Víctor Catalá el presidente de la mesa electoral se "encapsuló" entre el mobiliario del colegio y recibió a los agentes "abrazado a una urna de forma simbólica". Un episodio que “más que una barricada, era una actuación circense”
Elecciones generalesAmpliaciónEl Supremo rechaza excarcelar a los presos que son candidatos a las elecciones del 28-AEl Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los cinco presos que concurren como candidatos a las elecciones del 28 de abril. La decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull. El auto descarta que sus derechos de participación politica se puedan ver vulnerados y se apoya en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para respaldar la aplicación de medidas cautelares
Borrell dice que España "no ha tenido quien le escriba, porque los demás han escrito mucho sobre ella"El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ilustró este miércoles gráficamente cómo la leyenda negra sobre España ha tomado cuerpo en el mundo omitiendo los aspectos positivos de su aportación a la historia universal con la siguiente sentencia: "España no ha tenido quien le escriba porque los demás han escrito mucho sobre ella"
Una mossa asegura que el “conglomerado” de 300 personas que había en Granollers el 1-O era “pacífico”Una agente de los Mossos d'Esquadra destinada en la comisaría de Granollers declaró como testigo este miércoles en el juicio del ‘procés’ donde explicó que el 1-O estuvo presente en un centro de votación. Allí había congregadas aproximadamente 300 personas: un “conglomerado” que era “pacífico” y estaba “en actitud de espera”. A pesar de ello, aseguró que le fue “imposible” acceder al local
La Guardia Urbana de Badalona relata que Cuixart les insinuó que incumplieran las órdenes de Fiscalía y no requisaran unos cartelesEl caporal de la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Badalona ha sido el primero de cinco guardias urbanos que han testificado sobre la requisa de material publicitario del referéndum en esa ciudad y en la que intervinieron el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el concejal de Podemos José Téllez. Dijo que durante la actuación Cuixart insinuó a los agentes que pasaran “de largo” y no comisaran los carteles
Cloacas policialesPodemos acusa a Sánchez de mentir porque también impidió comparecer a Villarejo sin estar imputadoLa secretaria de Acción en el Congreso y portavoz de Podemos, Irene Montero, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mentir al alegar que el PSOE vetó la comparecencia del excomisario José Villarejo por estar en prisión, dado que hizo lo propio en 2017, cuando aún no estaba ni imputado
Un policía nacional relata que el 1-O quedó “atrapado” en un centro de votación de Hospitalet de LlobregatUn agente del Cuerpo Nacional de Policía que intervino en el instituto Vilumara de Hospitalet de Llobregat el 1-O relató en el jucio por el 'procés' que cuando llegó al centro con su unidad las personas que están allí congregadas, “de forma sorpresiva y muy violenta”, cerraron la puerta, de manera que “con el tope de la puerta y un escalón me pillaron el pie izquierdo”. Un inspector presente en el centro explicó que tuvieron que “forzar la puerta” porque su compañero estaba “atrapado”
La Fiscalía del Supremo pide a la Sala que no admita la querella de Torra contra los miembros de la Junta ElectoralLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado a la Sala Segunda que inadmita la querella presentada por el presidente de la Generalitat, Quím Torra, contra los integrantes de la Junta Electoral Central (JEC) por un presunto delito de prevaricación administrativa del artículo 404 del Código Penal, por dictar tres resoluciones referidas a la presencia de banderas esteladas y lazos amarillos en los edificios públicos dependientes de la Generalitat de Cataluña en período electoral
Dos policías refrendan el seguimiento por un coche “a nombre de Presidencia de la Generalitat”Dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía confirmaron este miércoles el testimonio del inspector de policía, instructor del acta de los incidentes ocurridos el 1-O en el distrito de Les Corts de Barcelona, quien aseguró que su unidad fue seguida por un vehículo que figuraba “a nombre del departamento de Presidencia de la Generalitat”
Un policía nacional denuncia que fueron seguidos por un coche “a nombre de Presidencia de la Generalitat”El inspector del Cuerpo Nacional de Policía instructor del acta de los incidentes ocurridos el 1-O en el distrito de Les Corts de Barcelona y en la localidad de Sabadell declaró este miércoles como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y afirmó que fueron seguidos tras una de sus intervenciones por un vehículo que figuraba “a nombre del departamento de Presidencia de la Generalitat”
El tribunal desaloja la sala por la indisposición de un funcionarioEl presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, Manuel Marchena, suspendió este miércoles la sesión y ordenó desalojar la sala por la indisposición de un funcionario del Alto Tribunal que tuvo que ser atendido por el médico forense
Un subinspector de Policía relata como los votantes vitorearon a los mossos al grito de “ésta es nuestra policía”Un subinspector de la Policía Nacional que hizo labores de información a lo largo de la jornada del 1-O en Ciutat Vella (Barcelona) relató este martes en juicio del 'procés' lo que presenció en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, que funcionó como colegio electoral. Según explicó, los mossos fueron recibidos allí entre “vítores” y al grito de “ésta es nuestra policía”
Un policía nacional sobre el 1-O: “Nos llovieron conos, piedras y vallas”El agente de la Policía Nacional instructor del acta policial número uno de los registros en los centros de votación en el distrito Ciutat Vella de Barcelona con motivo del referéndum ilegal del 1-O, aseguró este martes en su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que durante su intervención en la escuela Pia San Antonio les “llovieron conos, piedras y vallas”
El TSJC reabre la causa contra el conseller Buch por un delito de desobediencia el 1-OLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado el archivo de la causa contra el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, por un presunto delito de desobediencia. El entonces alcalde de Premià de Mar habría firmado un decreto el 7 de septiembre de 2017 mostrando su apoyo al referéndum del 1-O y habría ofrecido locales para que fueran utilizados como centros de votación