ELECCIONES. CIU NO DESCARTA PACTAR CON EL PARTIDO QUE QUEDE EN SEGUNDO LUGAREl portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, afirmó hoy que la coalición no descarta pactar con el partido que quede en segundo lugar tras las elecciones generales delde marzo, ya que debe prevalecer el respeto a la voluntad popular, que no siempre significa, dijo, que gobierne la fuerza ganadora
ELECIONES. RUBALCABA, CONFIADO EN QUE EL PSOE GANARA LAS ELECCIONESEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó hoy su confianza en que el PSOE ganará las elecciones del próximo 3 de marzo, a pesar de que las encuestas dan una cierta ventaja al Partido Popular
REDONDO TERREROS: "EL PNV TIENE MUCHO MIEDO QUE QUE LA CAMPAÑA SE POLARICE ENTRE EL PSOE Y E PP COMO EN 1993"El secretario general de los socialistas de Vizcaya, Nicolás Redondo Terreros, dijo hoy a Servimedia que el PSOE espera una campaña dura por parte del Partido Nacionalista Vasco porque "tiene mucho miedo a que se polarice, como en 1993, entre el PSOE y el PP. Creo que van a establecer posiciones muy duras contra ambos partidos"
REDODO ABOGA POR LA RENOVACION DE LAS LISTAS DEL PSOE PARA EVITAR LA SENSACION DE "ATRINCHERAMIENTO"El secretario general de los socialistas de Vizcaya, Nicolás Redondo Terreros, dijo hoy a Servimedia que el PSOE debe proceder a una "imprescindible regeneración" de sus listas electorales para evitar la imagen de "atrincheramiento" que se transmitirá si aparecen en las candidaturas "todos los que después de las elecciones de marzo pudieran ser ex cargos del Gobierno de la nación"
CELIA VILLALOBOS ESTUDIA SI ACEPTA SU CANDIDATURA PARA EL CONGRESOLa alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, del PP, no ha decidido aún si aceptará ser candidata número uno al Congreso de los Diputados en las listas del PP en la provincia de Málaga, a pesar de que ayer su partido asegurase que encabezaría la lista
LOS ESPAÑOLES PIENSAN QUE LOS SINDICATOS ESTAN PLITIZADOS Y DESAFASADOS, AUNQUE TAMBIEN QUE SON "IMPRESCINDIBLES"Los sindicatos españoles están excesivamente politizados, sus organizaciones están desfasadas y deberían adaptarse a la sociedad actual, y las opiniones de sus líderes no son representativas de la de los trabajadores, según una encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) realizada a mediados de 1994 -en pleno apogeo de la crisis de PSV- y dada a conocer hoy
LOS ESPAÑOLES PIENSAN QUE LOS SINDICATOS ESTAN POLITIZADOS Y DESAFASADOS, AUNQUE TAMBIEN QUE SON "IMPRESCINDIBLES"Los sindicatos españoles están excesivamente politizados, sus organizaciones están desfasadas y deberían adaptarse a la sociedad actual, y las opiniones de sus líeres no son representativas de la de los trabajadores, según una encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) realizada a mediados de 1994 -en pleno apogeo de la crisis de PSV- y dada a conocer hoy
ITURGAIZ (PP) TACHA DE "DESCEREBRADO" A ANGUITA POR DECIR QUE EL GOBIERNO DEL PP SE HA HECHO COMPLICE DEL GALEl secretario general del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, calificó hoy de "descerebrado" al coordinador gneral de Izquierda Unida, Julio Anguita, por asegurar que el Gobierno de Aznar se ha convertido en cómplice de los asesinatos y robo de fondos reservados realizados en la 'guerra sucia' contra ETA al renunciar a esclarecer ese episodio de la historia reciente
EL 66% DE LOS ESPAÑOLES, PARTIDARIOS DE QUE LOS TERRORISTAS CUMPLAN LA CONDENA INTEGRAEl 66 por ciento de losespañoles aboga por mantener la condena íntegra para los terroristas, y sólo una minoría aprueba las medidas de reinserción, según revela el estudio "La sociedad española, 1995-96" del sociólogo Amando de Miguel, actualmente en fase de edición
ISABEL TOCINO PREFERIA UNA PONENCIA A LA PRESIDENCIA DEL XI CONGRESO DEL PPIsabel Tocino asegura que cuando José María Aznar le propuso el jueves ser presidenta del XI Congreso Nacional del PP, el próximo mes de enero, "le dije que era, justo, la típica cosa que no hubiera pensado nunca y no le hubiera pedido". No por desprecio, aclara, sino porque Aznar "podía tener multitud de compromisos". Despejada esta duda, "le dije que sus deseos, para mison órdenes"
ATENTADO.ANASAGASTI: LOS TERRORISTAS APROVECHAN LA NAVIDAD PARA SEMBRAR EL PANICO EN LA SOCIEDADEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, manifestó a Servimedia que el atentado cometido esta tarde en Valencia y el perpetrado el pasado lunes en Madrid demuestran que los terroristas "quieren aprovechar la proximidad de la Navidad para sembrar la incertidumbre y el malestar en toda la sociedad"
EL PP PIDE EN EL SENADO MEDIDAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA ENTRE GRUPOS JUVENILESEl Grupo Popular del Senado ha pedido al Gobierno que tome medidas urgentes para combatir la proliferación e actitudes violentas entre grupos de jóvenes, ya sea por motivos políticos, deportivos o de cualquier otra índole, según informaron fuentes del PP
ISABEL TOCINO: "LE DIJE A AZNAR QUE LA PRESIDENCIA DEL XI CONGRESO ES LA TIPICA COSA QUE NO HUBIERA PEDIDO NUNCA"Isabel Tocino reveló hoy que cuando José María Aznar le propuso ayer ser presidenta del XI Congreso Nacional del PP, el próximo mes de enero, "le dije que era, justo, la típica cosa que no hubiera pensado nunca y no le hubiera pedido". No por desprecio, aclaró, sino porque "podía tener multitud de compromisos". Despejada esta duda, "le dije que sus deseos, para mi son órdenes", asegura la diputada
IU PIDE LA SUPRESION DE LOS DELITOS CONTRA EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION SUSTITUTORIA Y EL DEBER DE HACER LA "MILI"Izquierda Unida (IU) presentó hoy en el Registro del Congreso sendas proposiciones de ley orgánica en las que reclama la supresión de los delitos contra el cumplimiento de la "mili" y de la prestación social sustitutoria y pide que el servicio militar obligatorio sólo tenga lugar en tiempos de guerra o de graveamenaza exterior para la seguridad nacional
LERMA: MUCHOS MILITANTES DEL PP PIENSAN QUE RUIZ-GALLARDON SERIA MEJOR LIDER EN EL PARTIDO QUE AZNAREl ministro para las Administraciones Públicas, Joan Lerma, declaró hoy, al hilo de la polémica suscitada por la publicación del llamado 'Manifiesto de los 19' del sector más crítico del PSOE, que muchos militantes del Partido Popular piensan que el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, es mejor líder que José María Aznar