Discapacidad. La Asociación Territorios Vivos presenta un programa de inclusión a través del voluntariado ambientalLa Asociación Territorios Vivos presentó este martes el Proyecto Ríos Accesible, una iniciativa que fomenta la inclusión y el acercamiento de personas con discapacidad intelectual al territorio y facilita su participación en la conservación de los ríos a través del voluntariado ambiental. El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE, Fundación Biodiversidad, Feaps Madrid y Fundación Telefónica
Discapacidad. La Asociación Territorios Vivos presenta el Proyecto Ríos AccesibleLa Asociación Territorios Vivos presenta hoy en Madrid el Proyecto Ríos Accesible, una iniciativa que fomenta el acercamiento de personas con discapacidad intelectual al territorio y facilita su participación en la conservación de los ríos a través del voluntariado ambiental
Discapacidad. La Asociación Territorios Vivos presenta hoy el Proyecto Ríos AccesibleLa Asociación Territorios Vivos presenta hoy en Madrid el Proyecto Ríos Accesible, una iniciativa que fomenta el acercamiento de personas con discapacidad intelectual al territorio y facilita su participación en la conservación de los ríos a través del voluntariado ambiental
La Asociación Territorios Vivos presenta el Proyecto Ríos AccesibleLa Asociación Territorios Vivos presentará mañana en Madrid el Proyecto Ríos Accesible, una iniciativa que fomenta el acercamiento de personas con discapacidad intelectual al territorio y facilita su participación en la conservación de los ríos a través del voluntariado ambiental
RSC. Agricultura y Medio Ambiente busca a los “chiringuitos” playeros más responsablesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa 'Actuaciones de Conservación de la Costa' con el objetivo de impulsar la difusión de buenas prácticas ambientales para la mejora y la conservación del litoral
Dos terceras partes de España, en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentra en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, si bien un 40% de España está ya afectado por este fenómeno
Dos terceras partes de España, en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentra en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, si bien un 40% de España está ya afectado por este fenómeno
La Unesco decide si declara el Macizo de Anaga (Canarias) nueva Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá desde hoy, martes, hasta el próximo viernes, 13 de junio, en Suecia para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera
Aprobada la Estrategia Española de Conservación VegetalLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, formada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas, dio este lunes luz verde a la Estrategia Española de Conservación Vegetal, una iniciativa que define un marco general y de consenso para orientar a todos los actores implicados en la conservación de la diversidad vegetal silvestre de España
Un juez impone 800.000 euros de fianza a un ganadero acusado de envenenar seis águilas imperialesEl Juzgado de Instrucción número 2 de Valdepeñas ha impuesto una fianza de 800.000 euros a un ganadero acusado del presunto envenenamiento de seis águilas imperiales en la finca de La Encomienda de Mudela, en Ciudad Real, en tanto que el Juzgado de Instrucción número 2 de Jerez de la Frontera ha cifrado en 34.000 euros la fianza para el guarda de un coto de caza por la muerte de tres milanos reales presuntamente envenenados en San José del Valle (Cádiz)
Greenpeace presenta hoy en el Rainbow Warrior el informe 'Petróleo NO'Greenpeace presentará hoy en Valencia a bordo del barco Rainbow Warrior su informe 'Petróleo NO, ni aquí ni en el Ártico. La dependencia energética de los combustibles fósiles tiene solución', en el que analiza las consecuencias negativas de las prospecciones de petróleo en aguas profundas y las alternativas de energía sostenible
El Gobierno presenta un plan de impulso del turismo de naturalezaEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad, una propuesta para integrar los objetivos de conservación en la política de turismo e impulsar la puesta en valor de la Red Natura 2000, a la que España aporta un 27% de su territorio
Andalucía. Sevilla acoge 'EnArbolar', la exposición que da a conocer los árboles monumentales españolesEl alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente; el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (Bigtrees4Life), César-Javier Palacios, y el director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa de la Diputación de Valencia, Bernabé Moya, han inaugurado hoy en el Centro Cívico La Buhaira de la capital hispalense la exposición itinerante ‘EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida’
El príncipe Felipe: “Sin ecología, la economía limita su futuro”El príncipe Felipe vinculó este jueves el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y recomendó a las empresas “anticiparse a los grandes desafíos del problema” porque, según aseguró, “sin ecología, la economía limita su futuro”
La FAO alerta de que peligra la mitad de las especies forestales del mundoLa mitad de las especies forestales del mundo están amenazadas por la conversión de los bosques en pastizales y tierras de cultivo, la sobreexplotación y los impactos del cambio climático, según advirtió este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la primera edición del estudio ‘El estado de los recursos genéticos forestales en el mundo’
Espinosa de los Monteros: "La imagen de un país se puede cambiar si se hacen las cosas bien"El Alto Comisionado para la marca España, Carlos Espinosa de los Monteros aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la imagen de un país se puede cambiar “si se hacen las cosas bien” y se fijan unos objetivos claros, trabajando con perseverancia y tenacidad por parte de todos los protagonistas del país