Búsqueda

  • Educación Más de 6.200 aulas están en cuarentena y 27 centros cerrados por el Covid-19 La Federación de Enseñanza de CCOO se hizo eco este miércoles de que 27 centros educativos no universitarios están cerrados por incidencias causadas por el coronavirus y un total de 6.217 grupos están en cuarentena, según la información de 18 comunidades y ciudades autónomas compartida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional durante un encuentro con organizaciones educativas para presentar las enmiendas incorporadas al trámite de la reforma Noticia pública
  • Discapacidad Casi la mitad de los reclusos con discapacidad intelectual no estaban reconocidos cuando cometieron sus delitos El 48,6% de los reclusos con discapacidad intelectual carecían de este certificado cuando cometieron los delitos por los que terminaron en prisión, según el informe de la confederación Plena Inclusión España presentado este miércoles en un seminario online sobre la situación del colectivo en las cárceles españolas Noticia pública
  • Ciencia La Comunidad de Madrid desarrolla 3.100 proyectos anuales en I+D La Comunidad de Madrid desarrolla anualmente 3.100 proyectos en I+D, posicionándose como un referente internacional en investigación impulsado por la labor de sus 14 universidades (seis públicas y ocho privadas), los ocho institutos de investigación sanitaria acreditados, así como por los siete Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea) Noticia pública
  • Construcción La superficie de la vivienda de nueva planta cae un 21% en España y se sitúa en cifras de 2016 por la crisis del Covid La superficie visada en proyectos de ejecución de obra nueva cayó un 21% entre enero y septiembre como consecuencia de la crisis del coronavirus, lo que equivale a una reducción de 3,5 millones de metros cuadrados respecto a los datos registrados en 2019 en este mismo periodo e implica retroceder a las cifras de visados del año 2016 Noticia pública
  • Tecnológicas El 59% de los españoles recela de su privacidad con las app de rastreo de contagios El 59% de los españoles teme que no se preserve la privacidad de sus datos personales si usan aplicaciones de rastreo de contagios del coronavirus, según una encuesta internacional encargada por IBM Noticia pública
  • Covid 19 Ayuso pide que se deje de “intentar torpedear” el funcionamiento del nuevo hospital Isabel Zendal La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este miércoles antes de la reunión del Consejo de Gobierno que quiere que “se deje de intentar torpedear el funcionamiento de un hospital (Enfermera Isabel Zendal) que es muy necesario, muy bueno, que es marca España, el primero junto a un aeropuerto" Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y ASTI impulsan la digitalización de la logística industrial Telefónica Tech y la empresa española de ingeniería robótica ASTI Mobile Robotics han suscrito un acuerdo comercial para el desarrollo de una solución integral de digitalización en la logística industrial Noticia pública
  • Vacuna Defensa de la Sanidad Pública pide al Gobierno "precaución" con la vacuna de Pfizer para no crear "expectativas infundadas" La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública pidió este miércoles al Gobierno "precaución" con la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 para no crear "expectativas infundadas" ya que, en su opinión, los "pocos" datos aportados por la compañía no aseguran su "supuesta eficacia" Noticia pública
  • Día Mundial EPOC Padecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidad La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud Noticia pública
  • salud Simón avanza que España podría empezar a vacunar en enero El coordinador del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó este martes que España podría empezar a vacunar contra la Covid-19 en enero, al hablar sobre la efectividad de la vacuna de Pfizer y Biotech Noticia pública
  • Discapacidad Quince usuarios de residencias de la red de discapacidad tienen coronavirus El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, indicó este martes en la comisión correspondiente del Parlamento regional que, según datos del pasado viernes, hay 15 usuarios positivos en residencias de la red de discapacidad (en ocho centros) y cuatro usuarios positivos en la red de enfermedad mental (en tres centros) Noticia pública
  • Covid-19 Simón confirma "cierta estabilización en los contagios" con una tasa de 525 casos por cien mil habitantes El coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, confirmó este martes que la incidencia acumulada de positivos de Covid-19 en España parece “estabilizarse en los últimos días” con 525 casos por cien mil habitantes Noticia pública
  • Coronavirus España tiene menos transmisión que hace una semana pero mil hospitalizados más España ha conseguido reducir mínimamente la transmisión del coronavirus respecto a la semana pasada con una tasa de 524,6 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días, según datos del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, esta leve disminución no se ve reflejada en los hospitales, ya que a día de hoy hay mil pacientes ingresados más que el martes de la semana pasada Noticia pública
  • EPOC Padecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidad La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud Noticia pública
  • Vacunas Sanidad recalca que el ensayo clínico de la vacuna de Pfizer no ha finalizado y sus datos no son aún definitivos El Ministerio de Sanidad recalcó este martes que los laboratorios BioNTech y Pfizer publicaron ayer datos intermedios del ensayo fase III de su candidato a vacuna contra la Covid-19, denominada BNT162b2, por lo que recordó que el ensayo no ha finalizado todavía, que los datos comunicados no son definitivos y que, por tanto, aún no se ha podido realizar una evaluación formal por parte de la EMA (Agencia Europea del Medicamento) Noticia pública
  • Coronavirus España es el segundo país europeo menos receptivo a la vacuna, pese a que apenas hay negacionistas Sólo el 64% de los españoles acudirían a inmunizarse contra el coronavirus de existir ya una vacuna, según un estudio de Ipsos que apunta a que España es el segundo país europeo con menos predisposición a vacunarse. Aun así, es el país con menos negacionistas y antivacunas Noticia pública
  • PANDEMIA Madrid notifica 627 positivos y 29 muertos por Covid-19 en las últimas horas La Comunidad de Madrid notificó este martes 627 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, dato que supone 521 positivos más con relación a los notificados ayer. Además, sumó 29 fallecidos más en hospitales como consecuencia de la infección, tres más que en el balance previo Noticia pública
  • Empresas Las empresas del Ibex redujeron en un 10% la brecha salarial de género el pasado año La brecha salarial de las compañías del Ibex-35 se redujo en un 10% en 2019 con respecto al ejercicio anterior, mientras que el uso de las energías renovables aumentó entre las grandes corporativas españolas en un 43% en ese mismo periodo, según la empresa de servicios profesionales EY Noticia pública
  • Empresas Álvarez & Marsal cree que el 14% de las pymes entrarán en riesgo de quiebra y que se avecinan reestructuraciones y fusiones Álvarez & Marsal estima que el 14% de las pymes españolas entrarán en “zona de riesgo de quiebra”, con una pérdida de alrededor de 1,4 millones de puestos de trabajo por culpa de la situación creada por la pandemia y que obligará a las compañías a repensar negocios, sopesar si merece la pena deshacerse de activos o reorientar líneas de negocios e, incluso, abordar fusiones Noticia pública
  • Tribunales Los asuntos pendientes en los juzgados de cláusulas suelo disminuyen un 4% en el tercer trimestre de 2020 El número de asuntos pendientes en los juzgados de cláusulas abusivas (252.181) ha experimentado en el tercer trimestre de 2020 un descenso del 4% con respecto al segundo trimestre del año, cuando era de 262.527 asuntos. Este dato vuelve a normalizar los niveles al acercarlos a los que había a principios de 2020, antes de la paralización de la actividad judicial causada por la crisis sanitaria Noticia pública
  • Medio ambiente El coronavirus baja un 41% la contaminación por ozono en España La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año un 41% en España en comparación con el periodo entre 2012 y 2019 si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Empresas Los concursos de acreedores vuelven a crecer en octubre y aumentan un 10,5%, según Axesor El número de concursos de acreedores se disparó en octubre un 10,5% respecto al mismo periodo del ejercicio 2019, lo que supone el primer incremento de insolvencias en la tasa interanual desde que se desató la pandemia del coronavirus tras restablecerse la normalidad en los Registros Mercantiles, cuya actividad estuvo limitada por las medidas adoptadas para paliar el impacto del Covid-19 Noticia pública
  • Asamblea Federal IU retrasa dos meses la culminación de su XII Asamblea Federal La Comisión Colegiada Federal de Izquierda Unida, órgano ejecutivo de esta formación, aprobó este lunes prolongar el desarrollo de la XII Asamblea Federal de la formación y retrasar al menos dos meses su culminación, que estaba previsto fuera a mediados de enero próximo Noticia pública
  • Covid-19 Bajan los contagios semanales por primera vez en un mes y se sitúan en casi 110.000 El Ministerio de Sanidad ha registrado un descenso en los contagios de coronavirus esta última semana, tiempo en el que se han identificado 109.934 casos, alrededor de un 4% menos que la semana pasada. Aun así, en los últimos siete días han fallecido más de mil personas por Covid-19, mientras que entre ayer y hoy han sido hospitalizados 1.757 pacientes Noticia pública
  • Vacuna coronavirus Pfizer anuncia que su vacuna tiene una efectividad del 90% en su primer análisis de Fase 3 La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que su candidata a vacuna contra la Covid-19 que desarrolla junto a BioNTech ha reflejado una efectividad del 90% en su primer análisis de la Fase 3, después de las conclusiones sobre el estudio que está realizando con 43.538 participantes Noticia pública