Madrid. Comienza una huelga indefinida en la recogida de basuraA las 7.00 de esta mañana ha comenzado una huelga indefinida en la recogida de basuras de Madrid, que, según los convocantes, UGT, CCOO y CGT, responde a la “negativa” de las empresas adjudicatarias para avanzar en la negociación del convenio colectivo. Los servicios mínimos fijados por el Ayuntamiento de la capital son del 50 por ciento
Madrid. Huelga indefinida en la recogida de basura a partir del lunesLos sindicatos UGT, CCOO y CGT han convocado una huelga indefinida en la recogida de basuras de la ciudad de Madrid que comenzará el próximo lunes, una protesta que, según los convocantes, responde a la “negativa” de las empresas adjudicatarias para avanzar en la negociación del convenio colectivo
Podemos pide ratificar el Convenio de la OIT sobre el trabajo decente para los trabajadores domésticosLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Beatriz Gimeno Reinoso defenderá en el Pleno del próximo jueves una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a pedir al Ejecutivo estatal a “ratificar el Convenio número 189 de la OIT y la recomendación número 201 sobre el trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos”
El Cermi analiza en un informe los avances para la discapacidad en la Ley de Reformas del Trabajo AutónomoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que se recogen los avances para las personas con discapacidad que se han incluido en la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), fruto de la actividad de propuesta, negociación e incidencia del Cermi
Cataluña. CCOO pedirá a Puigdemont que convoque elecciones anticipadasEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, propondrá este miércoles en el Consejo Confederal del sindicato hacer un llamamiento “explícito” al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para que convoque elecciones autonómicas anticipadas y evite la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española
Madrid. 17.000 trabajadores de la sanidad privada, convocados hoy para exigir mejoras laboralesCerca de 17.000 trabajadores de la sanidad privada madrileña están convocados a concentrarse este martes ante las puertas de los hospitales La Luz y Virgen de la Paloma y la Clínica Santa Elena para reclamar un convenio colectivo con condiciones laborales y profesionales dignas. Estas acciones están convocadas por los tres sindicatos presentes en la mesa de negociación del convenio colectivo de la sanidad privada: Satse, CCOO y UGT
Madrid. 17.000 trabajadores de la sanidad privada, convocados mañana para exigir mejoras laboralesCerca de 17.000 trabajadores de la sanidad privada madrileña están convocados a concentrarse este martes ante las puertas de los hospitales La Luz y Virgen de la Paloma y la Clínica Santa Elena para reclamar un convenio colectivo con condiciones laborales y profesionales dignas, según informó el sindicato de enfermería Satse Madrid
Madrid. Cerca de 17.000 trabajadores de la sanidad privada se concentrarán el martes para pedir mejores condicionesEl Sindicato de Enfermería (Satse Madrid) anunció este viernes que cerca de 17.000 trabajadores de la sanidad privada madrileña están convocados a concentrarse este próximo martes, 24 de octubre, ante las puertas de los hospitales La Luz y Virgen de la Paloma, así como la Clínica Santa Elena para reclamar un Convenio Colectivo con condiciones laborales y profesionales dignas
Exteriores cifra en el 25% el seguimiento de la huelga de su personal en el exteriorEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación sitúa en el 25% el seguimiento de la jornada de huelga que tuvo lugar este lunes por parte del personal del Servicio Exterior Español para reclamar, entre otras cuestiones, una subida salarial mínima del 25%
Cataluña. CCOO de Cataluña pide abrir “de manera inmediata” un marco de negociación del autogobiernoEl Consejo Nacional de CCOO de Cataluña acordó este miércoles una resolución en la que apeló a la responsabilidad del Gobierno del Estado y de la Generalitat para abrir “de manera inmediata” un marco de negociación del autogobierno de Cataluña “sin hacer efectiva la decisión unilateral” de independencia y que permita desbloquear el conflicto territorial
Madrid. Podemos propone crear la Dirección General de Racionalización HorariaLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “hacer recomendaciones a los agentes sociales para que sean tenidas en cuenta en la negociación colectiva”, entre ellas “apostar por la flexibilización horaria de entrada y salida, siempre que sea posible, siendo compensable a lo largo de la semana o incluso de periodos más largos”