El CSN informa favorablemente de la solicitud de renovación de autorización de explotación de TrilloEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó este miércoles un informe favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Trillo (Guadalajara), incluyendo los límites y condiciones sobre seguridad nuclear y protección radiológica asociados, para un nuevo período de explotación de diez años comprendido desde la expiración de la autorización actual hasta el 17 de noviembre de 2024
(((Este teletipo anula y sustituye al distribuido hoy con el titular: "Presupuestos. Las prestaciones para menores con discapacidad bajan un 18,4%")))Presupuestos. El crédito para los subsidios para personas con discapacidad desciende un 17,2%El crédito para los subsidios económicos para personas con discapacidad asciende a 22,52 millones de euros en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2015, lo que supone un 17,2 por ciento menos que en 2014
El envejecimiento de la población agravará los casos de cáncerEl presidente del comité científico de Salud Pública del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO 2014), el doctor Josep Maria Borràs, alertó este martes de que el envejecimiento de la población incrementará y agravará los casos de cáncer, si bien los avances presentados en el congreso beneficiarán al tratamiento que reciben los pacientes
Almunia dice que en España “queda mucho trabajo” por hacer y pide que no se oculte a la sociedadEl responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirmó este lunes en el Fórum Europa que España “ha hecho cosas importantes” en los últimos años para superar la crisis económica, pero quiso dejar claro que “queda mucho trabajo” por delante y pidió que no se oculte a la ciudadanía
CSI-F asegura que la crisis afecta más a los empleados públicos con discapacidadEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Miguel Borra, mantiene que los efectos de la crisis han sido mayores en las personas con discapacidad debido a que este colectivo vive la crisis en doble condición, la de empleado público y la de persona con discapacidad
Crece un 50% el consumo de periódicos 'online'El consumo de periódicos en formato electrónico ha aumentado un 50% respecto a la anterior ola del Estudio General de Medios EGM), según el sexto estudio 'AIMC Q Panel' sobre consumo de prensa tradicional y 'online', difundido hoy por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)
Cermi.es, premiado por los editores españoles'Cermi.es semanal', el órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha sido premiado por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aepp), por haber superado los 15 años de existencia como canal informativo social especializado en temas de discapacidad
Cermi.es, premiado por los editores españoles'Cermi.es semanal', el órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha sido premiado por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp), por haber superado los 15 años de existencia como canal informativo social especializado en temas de discapacidad
Madrid. González asegura que 44.000 personas con discapacidad han encontrado trabajo en la Comunidad desde 2007El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado que 44.000 personas con discapacidad han encontrado trabajo en la Comunidad de Madrid desde 2007 y se ha comprometido a mantener las iniciativas de inserción sociolaboral existentes y poner en marcha actuaciones concretas de orientación a las personas con discapacidad que buscan trabajo
Escocia. La prensa británica da por vencedor al "no" en el referéndum de independenciaEl "no" a la independencia ha vencido en Escocia. Al menos así lo dan por hecho los principales medios de comunicación británicos, a pesar de que todavía falta por escrutar el voto de seis zonas. De momento, quienes desean seguir unidos a Londres ganan con el 54,21% de los votos frente al 45,79% que prefiere separarse