Día de la ConstituciónAyuso reivindica la Constitución Española y advierte que no se puede “gobernar a cualquier precio”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reivindicó este martes a todas las personas que hicieron posible la Constitución Española de 1978, donde se entendieron los que pensaban diferente, y subrayó que “no se puede gobernar a cualquier precio”. “O se respeta la ley y la ley de leyes, o nada sirve. Solo desde el respeto a la ley, la historia y la verdad podremos dejar en herencia a las generaciones venideras esta España que tanto bueno nos ha dado”, subrayó
Encuesta EdadesEl consumo ocasional de tabaco e hipnosedantes desciende en España y se estabiliza el de alcoholEl consumo ocasional de tabaco e hipnosedantes desciende en España, así como del cannabis en su uso diario mientras que permanece estable el de alcohol, según los resultados presentados este martes de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (Edades 2024) que contó con la participación de 26.878 personas de 15 a 64 años
CompetenciaLa CNMC realiza nuevas inspecciones a consultoras de ingeniería por reparto de contratos públicosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha realizado nuevas inspecciones en el marco de su investigación a empresas que prestan servicio de consultoría y asistencia técnica de ingeniería, por posibles acuerdos entre ellas para repartirse contratos públicos, lo que constituye una infracción muy grave de la legislación de competencia, según informó este martes el organismo regulador en un comunicado
MadridLa Comunidad Madrid es reconocida por mejorar el uso de antibióticos en pacientesLa Comunidad de Madrid ha sido reconocida por mejorar el uso de antibióticos en pacientes ambulatorios de Atención Primaria y del Hospital público Principe de Asturias. En concreto, la Dirección Asistencial Este de la Gerencia del primer nivel asistencial de la sanidad pública madrileña y el complejo de Alcalá de Henares obtuvieron el pasado mes de octubre el primer autocerficado del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos
Población vulnerable9,4 millones de personas se encuentran en situación de exclusión en EspañaLos hogares que sufrieron las consecuencias de la crisis financiera de 2007 y de la covid siguen sin recuperarse, pues 9,4 millones de personas (19,3%) están actualmente en situación de exclusión social en España, dos millones más que en 2007 (16,4%)
UniversidadesEl Informe CYD pone el foco en cómo y dónde se invierte en la Universidad para que repercuta mejor en la sociedadEl Informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) pone el foco en mejorar la gestión de la inversión en universidades, pues considera que "la discusión no debería centrarse en cuánto se invierte, sino en cómo y dónde se invierte para maximizar el retorno de la inversión para la sociedad y el desarrollo del sistema universitario español"
Daño CerebralEl 73% de las personas con Daño Cerebral Adquirido dejan de trabajarEl 73% de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) se ven obligadas a abandonar su trabajo por las secuelas de la enfermedad, según se desprende de un estudio realizado para analizar el impacto socioeconómico que supone para esta población en España. Los gastos que deben asumir oscilan entre los 5.000 y los 30.000 euros
PSOESánchez activa la batalla por los liderazgos territoriales para arrebatar el poder al PP en 2027El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, activó este lunes lo que será de aquí al próximo año la gran batalla por los liderazgos territoriales para ver quién hará frente a los populares y arrebatarles el poder en las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2027
SaludSanidad derogará la norma que impide la donación de órganos entre personas con VIHLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este lunes que su departamento derogará la orden de 24 de junio de 1987 que impide la donación de órganos entre personas con VIH, “un avance impresionante, fruto del empuje de las sociedades científicas y del activismo social”
EducaciónArranca la segunda edición del programa educativo 'Cazabulos' contra las noticias científicas falsas en InternetEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Big Van Ciencia han puesto en marcha la segunda edición del programa ‘Cazabulos’. La iniciativa anima a estudiantes de 1º y 2º de la ESO, así como a sus equivalentes en países latinoamericanos, a implicarse en la detección de bulos científicos en redes sociales, especialmente en TikTok
Enfermedad crónicaLa POP presenta el estudio ‘Impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores cuidadoras’La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presentará el próximo jueves, 5 de diciembre, a las 10 horas el estudio ‘Impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores cuidadoras’, exponiendo los resultados del informe realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, que tiene como finalidad comprender mejor la situación y dificultades a las que se enfrenta este colectivo
BancaSantander ofrecerá formación en lengua de signos a sus empleados en EspañaLos empleados de Santander España tendrán disponible a partir del próximo enero una nueva formación en lengua de signos para mejorar la atención a sus clientes con discapacidad auditiva en las oficinas y contribuir a que los empleados puedan comunicarse de manera más efectiva con personas sordas o con dificultades de audición, también con sus propios empleados con discapacidad auditiva en sus centros de trabajo
EmpresasEl Hospital Ruber Internacional cuenta con la versión más moderna de radiocirugía Gamma Knife y ha tratado a más de 8.500 pacientesEl Hospital Ruber Internacional cuenta con la versión más moderna de radiocirugía Gamma Knife y ha tratado a más de 8.500 pacientes. En el año 1951 el profesor Lars Leksell, director del departamento de Neurocirugía del Instituto Karolinska de Estocolmo, demostró que una dosis de radiación administrada de forma muy precisa en un pequeño volumen del cerebro puede tener efectos beneficiosos, denominando radiocirugía a este procedimiento terapéutico