Búsqueda

  • Amnistía, Greenpeace y Oxfam piden una reforma de la Constitución que blinde los derechos humanos Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón pusieron en marcha este martes una campaña para pedir una reforma constitucional que mejore las garantías de protección de los derechos humanos y que incluya otros que no están recogidos en la Carta Magna Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • (REPORTAJE) Pioneros y héroes Los comienzos son duros en muchos ámbitos, también en el deportivo. Sin embargo, las dificultades iniciales pueden superarse por medio de la constancia, la perseverancia, el tesón, la lucha y el esfuerzo continuo. Virtudes todas ellas que acompañan a los jugadores de rugby en silla de ruedas, o quad rugby, una disciplina deportiva surgida en Canadá en los años 70 como terapia rehabilitadora para personas con tetraplejia, que vivió la creación de su primer equipo español hace tan solo cuatro años, en 2011, y que este domingo, 28 de junio, a partir de las 12.00 horas, celebra la segunda edición del Campeonato de España Noticia pública
  • Cesida lamenta la falta de campañas de prevención del VIH La Coordinadora de VIH y Sida (Cesida) lamentó este viernes la falta de campañas de prevención del VIH que, recordó, aumenta sobre todo en los casos de hombres que tienen sexo con hombres Noticia pública
  • La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte de que las políticas medioambientales actuales “no bastan” Las políticas desarrolladas hasta el momento por la UE “no bastan” para que Europa llegue al año 2050 “viviendo bien, respetando los límites del planeta”. Así lo afirmó el director ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), Hans Bruyninckx, durante la presentación este viernes en Madrid del informe de evaluación que realiza cada cinco años este organismo, “El medio ambiente en Europa: estado y perspectivas 2015 (SOER 2015)” Noticia pública
  • El Grupo CLH, nombrado Embajador de Excelencia Europea 2015 El Grupo CLH ha sido nombrado Embajador de la Excelencia Europea 2015, un título creado por el Club Excelencia en Gestión (CEG), en colaboración con el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, para promover la excelencia de las organizaciones españolas a nivel internacional, según informó este jueves la compañía en una nota Noticia pública
  • RTVE renueva su web y la adapta a todos los dispositivos RTVE ha estrenado una nueva web, con nuevo diseño y adaptada a todos los dispositivos móviles Noticia pública
  • La comisaria europea de Justicia pide a España una “mayor digitalización” de la Administración judicial La comisaria europea de Justicia, Véra Jourova, recomendó este lunes a España “mayor digitalización” de sus tribunales y su interconexión por este procedimiento con el resto de instituciones, con el fin de “ayudar en la eficacia y agilidad de las decisiones” Noticia pública
  • Imágenes de la tierra gratis, universales y actualizadas cada cinco días gracias al nuevo satélite Sentinel de la UE Una nueva misión Sentinel despegará mañana martes en un cohete Vega del aeródromo de Kourou que la Agencia Espacial europea (ESA) gestiona en la Guayana Francesa. Se trata del nuevo Sentinel 2A, destinado a completar el programa de observación ambiental Copernicus que promueve la Comisión Europea Noticia pública
  • Cañete cree que la encíclica del Papa ayudará a conseguir un “acuerdo vinculante” para abordar el cambio climático El comisario de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, consideró este lunes que la encíclica del Papa Francisco sobre el cambio climático es “muy oportuna”, para agregar que es “enormemente positivo que el Santo Padre se haya pronunciado” sobre este asunto porque ayudará a conseguir un “acuerdo vinculante” Noticia pública
  • Sánchez: “Propongo un cambio que una, y lo primero que tenemos que hacer es reivindicar esa bandera” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, explicó este lunes el uso de la bandera de España en el acto en el que fue proclamado candidato socialista a la Presidencia del Gobierno porque él propone “un cambio que una, y lo primero que tenemos que hacer es reivindicar esa bandera” Noticia pública
  • Margallo visita en Haití un centro educativo financiado con fondos de la cooperación española El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, visitó este martes el Centro Integral Don Bosco Riobé, financiado con fondos de la cooperación española, y que se encuentra situado en Gressier (Haití), localidad ubicada a apenas seis kilómetros del epicentro del terremoto que asoló el país caribeño en 2010 Noticia pública
  • Rajoy denuncia “la injusticia del hambre” y cree que no hay “propósito más noble y urgente que combatirla” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, denunció este lunes la “injusticia” que suponen el hambre y la malnutrición a escala global y defendió que no hay “propósito más noble y urgente” que combatirla y generalizar el acceso a una alimentación de calidad “para todos” Noticia pública
  • Alierta reclama una regulación “más favorable a la inversión” y un terreno de juego “equilibrado" El presidente de Telefónica, César Alierta, reclamó este viernes que la regulación del sector de las telecomunicaciones se “adapte” a la “nueva economía digital”, de manera que impulse un entorno “más favorable para la inversión” y garantice un “terreno de juego equilibrado” Noticia pública
  • España detecta lentitud en las negociaciones para el nuevo acuerdo climático mundial de París El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aseguró este jueves que la 42ª reunión de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) concluyó hoy en Bonn (Alemania) con menos avances de los deseados entre los negociadores para perfilar un nuevo acuerdo climático mundial en París el próximo mes de diciembre Noticia pública
  • Los profesionales de la sanidad pública podrán ayudar en crisis humanitarias como la del ébola Las personas que trabajan en centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán disfrutar de un permiso para desarrollar labores de voluntariado en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola, con una duración generalmente de un mes y con la condición de no cobrar su sueldo íntegro o recibirlo parcialmente Noticia pública
  • Fenadismer ve “poco ambicioso” el plan para que los camiones usen autopistas La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) considera “poco ambicioso” el plan de desvío voluntario de camiones de algunas carreteras nacionales a las autopistas de peaje, mediante la bonificación de hasta un 50% del importe del peaje que pondrá en marcha el Ministerio de Fomento a partir del 1 de julio Noticia pública
  • El Congreso aprueba que las víctimas de acoso en el ejército tengan "derecho preferente" a otro destino El Congreso de los Diputados avaló este martes que tendrán “derecho preferente” a ocupar otro destino la víctima de acoso, abuso o agresiones sexuales en el seno de las Fuerzas Armadas cuando, habiéndolos denunciado, resultase conveniente garantizar su protección Noticia pública
  • España y EEUU intensifican su colaboración bilateral en materia de empleo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha mantenido este jueves en Washington un encuentro con el secretario de Trabajo de Estados Unidos, Thomas Pérez, en la que ambos han analizado la situación del mercado laboral español y han acordado avanzar en la colaboración bilateral entre ambos países en materia de empleo Noticia pública
  • Guindos ve a España “capaz de mantener un crecimiento del 3% en los próximos años” El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que todos los indicadores adelantados muestran que la “buena marcha” de la economía española “continuará en los próximos trimestres”, y subrayó que esta “visión positiva” es “compartida por todas las instituciones económicas internacionales” Noticia pública
  • El PSOE pide que la seguridad medioambiental sea “cuestión de Estado” El PSOE difundió hoy un manifiesto, con motivo de la celebración mañana, viernes, del Día Mundial del Medio Ambiente, en el que hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas y a la sociedad para que la seguridad medioambiental reciba en España un tratamiento de “cuestión de Estado” Noticia pública
  • RTVE y la RAE amplían su colaboración en la difusión de las letras españolas El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, y el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, firmaron este miércoles un convenio que renueva y amplía la colaboración entre ambas instituciones en la difusión de la cultura y las letras españolas Noticia pública
  • La ONU quiere allanar esta semana en Bonn el camino a la cumbre del clima de París La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) apadrina desde hoy hasta el 11 de junio una conferencia en Bonn (Alemania), a la que se prevé asistan negociadores de más de 190 países con el fin de sentar las bases para que la cumbre sobre el clima que se celebrará el próximo mes de diciembre en París (Francia) concluya con un nuevo protocolo internacional que sustituya al de Kioto Noticia pública
  • El Cermi reclama a la UE que los ingresos por la tasa a las transacciones financieras vayan a fines sociales El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la Unión Europea y al Gobierno español que los nuevos ingresos que se obtengan una vez entre en vigor el impuesto sobre las transacciones financieras se destinen exclusivamente a fines sociales de lucha con la pobreza y la exclusión Noticia pública
  • La ONU quiere allanar esta semana en Bonn el camino a la cumbre del clima de París La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) apadrinará una conferencia en Bonn (Alemania) entre el 1 y el 11 de junio, a la que se prevé asistan negociadores de más de 190 países con el fin de sentar las bases para que la cumbre sobre el clima que se celebrará el próximo mes de diciembre en París (Francia) concluya con un nuevo protocolo internacional que sustituya al de Kioto Noticia pública