LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 2,1% EN LA EUROZONA EN 2001 Y UN 2% EN LA UEEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en el año 2001 un 2,1% en los doce países de la Unión Monetaria y un 2% en el conjunto de paíse de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA, DECIMO PAIS DEL MUNDO Y SEPTIMO DE LA UE EN COMERCIO DE BIENESEspaña ocupa el séptimo país europeo y el décimo mundial en el ranking de naciones más importantes en el comercio mundial de bienes, con el 2,1% del total, según se desprende de los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
IU PIDE A AZNAR QUE DEJE DE "TAPAR LAS VERGÜENZAS DE BERLUSCONI"El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que deje de "tapar las vergüenzas" de su "aliado Berlusconi" y tome la posición quele corresponde como responsable de la Presidencia de la UE
AZNAR PROCLAMA EL TERRORISMO COMO "PRIORIDAD DE PRIORIDADES" EN EL ARRANQUE DEL SEMESTRE DE PRESIDENCIA EPAÑOLAEl semestre de Presidencia española de la UE echó a andar esta mañana con una reunión en La Moncloa entre el Consejo de Ministros Español y la Comisión Europea, tras la cual José María Aznar y Romano Prodi comparecieron ante la prensa. El presidente español inició su intervención con una rotunda declaración de que el terroriso va a ser "la prioridad de las prioridades"
LA INCIDENCIA DE LA GRIPE EN ESPAÑA CONTINUA MUY BAJALa incidencia de la gripe en España continúa siendo muy baja, tras el primer aislamiento de virus tipo A en Asturias durante lasemana del 12 al 18 de noviembre, según los últimos datos del Grupo de Vigilacia de la Gripe en España
LA INVERSION EN CONSTRUCCION CRECERA EN ESPAÑA EL DOBLE QUE EN LA UELa inversión en construcción crecerá en España el próximo año un 3,6%, algo más del doble que en la media de la UE, que se situará en el 1,7% y más que el triple que en la eurozona, un 1,1%, según se desprende del "European Economy" de la Comisión Europea difundida por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LA UE CREARA 3,3 MILLONES DE EMPLEOS ENTRE EL 2001 Y EL 2003, FRENTE A LOS 2,4 MILLONES DEL AÑO 2000La desaceleración económica tendrá una clara repercusión sobre el empleo en los próximos meses, ya que el "European Economy" e la Comisión Europea prevé que se crearán un total de 3,3 millones de empleos en la UE entre el 2001 y el 2003, frente a los 2,4 millones de puestos de trabajo que se crearon en el 2000
EUROORDEN. ACEBES MUESTRA SU SATISFACCION ANTE EL CAMBIO DE OPINION DE BERLUSCONIEl ministro de Justicia, Angel Acebes, mostró hoy su satisfacción ante el cambio de actitud adoptado por el presidente de Italia, Silvio Berlusconi, quien ayer anunció que su país hará suya la "euroorden", la nueva orden de detención y enrega europea
LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES TENDRAN EL 2002 LA MENOR SUBIDA DE LA UE, TRAS AUSTRIALa remuneración real por empleado subirá el año que viene en España un 0,6%, mientrasque en el conjunto de la Eurozona lo hará en un 1,2% y entre los Quince un 1,5%, según las últimas previsiones difundidas por la Comisión Europea en su publicación oficial, "European Economy"
ESPAÑA DARA 900.000 MILLONES PARA AYUDA AL DESARROLLO EN EL TRIENIO 2002-2004La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOP) oncedida por España a los países pobres ascenderá a casi 900.000 millones de pesetas en el trienio 2002-2004, según la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria de la diputada de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, sobre la AOD prevista para próximos ejercicios