Búsqueda

  • RSC. Banco Santander apoyó la educación de más de 400.000 niños en 2015 Más de 400.000 menores se beneficiaron en 2015 de distintos programas de educación infantil impulsados por Banco Santander y en lo que va de 2016 la cifra es ya de 350.000 niños, según informó este lunes la entidad Noticia pública
  • Discapacidad. La aplicación ‘Soy Cappaz’ impulsará la vida independiente de personas con discapacidad intelectual en una veintena de países La aplicación ‘Soy Cappaz’, desarrollada de forma conjunta por Fundación Gmp y Fundación Mapfre y que tiene como objetivo promover la vida independiente y facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, se puede descargar ya en 20 nuevos países de América, Europa y Asia Noticia pública
  • Los corales del Caribe están listos para el cambio climático por su diversidad genética La mitad de las especies de coral del Caribe se extinguió entre uno y dos millones de años probablemente debido a modificaciones drásticas en el medio ambiente, pero sobrevivieron los del género ‘Orbicella’, que se recuperaron y se expandieron, por lo que seguirán adaptándose a los cambios climáticos futuros debido a su alta diversidad genética Noticia pública
  • El planeta enlaza dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El planeta lleva dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Isabel Muñoz gana el Premio Nacional de Fotografía La fotógrafa catalana Isabel Muñoz fue galardonada hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2016, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • Marruecos está ya libre de tracoma, la principal causa infecciosa de ceguera La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este martes que Marruecos ha eliminado el tracoma como problema de salud pública. Se trata de la principal enfermedad infecciosa causante de ceguera en todo el mundo y afecta a unos 1,9 millones de personas en 42 países Noticia pública
  • El Cervantes acoge el primer encuentro de universidades asociadas al sistema de evaluación de la lengua española Representantes de casi 30 instituciones de Educación Superior participan este martes en el primer Encuentro de Universidades Asociadas al Siele (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), que organiza el Instituto Cervantes en su sede central de Madrid Noticia pública
  • México supera a Nigeria como principal suministrador de crudo a España México se ha convertido en el país que más petróleo suministra a España, ya que ha superado a Nigeria, en los primeros nueve meses de 2016, mientras que Arabia Saudí se mantiene en el tercer puesto Noticia pública
  • Juan Hidalgo, Premio Nacional de Artes Plásticas 2016 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha galardonado este viernes a Juan Hidalgo con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2016, que está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • Ciudadanos pide regular los vientres de alquiler de modo “altruista” La responsable de Igualdad del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, Patricia Reyes, considera necesario “regular y reconocer la gestación subrogada o la gestación por sustitución como un sistema más de reproducción asistida”, para evitar las “paradojas” de que estas situaciones sean nulas por ley, que "muchas empresas" se lucren por hacer de mediadoras y que muchas mujeres se presten a ser vientres de alquiler sin seguridad jurídica ni sanitaria. A su juicio, el modelo ideal a implantar en España sería “altruista, sin beneficio económico para nadie” Noticia pública
  • Iglesias expone hoy ante representantes diplomáticos su visión sobre el nuevo Gobierno de Rajoy El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá este viernes con representantes diplomáticos para presentar la agenda que Unidos Podemos aplicará en la XII legislatura y la visión que tiene acerca del nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy. También aprovechará el encuentro para reflexionar sobre el escenario político internacional, después de la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos Noticia pública
  • Iglesias expondrá mañana ante representantes diplomáticos su visión sobre el nuevo Gobierno de Rajoy El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá este viernes con representantes diplomáticos para presentar la agenda que Unidos Podemos aplicará en la XII legislatura y la visión que tiene acerca del nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy. También aprovechará el encuentro para reflexionar sobre el escenario político internacional, después de la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos Noticia pública
  • El catedrático ciego Manuel López destaca la importancia de la educación integral e inclusiva para todas las personas El catedrático de Bioquímica Manuel López, expresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y exrector de la Universidad de Zaragoza, destacó este jueves en Madrid la importancia de la educación integral e inclusiva para todas las personas, también para las que tienen alguna discapacidad. López, que tiene una discapacidad visual, fue el encargado de impartir la Conferencia Inaugural del III Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, que se celebra hoy y mañana en la capital de España, organizado por Fundación ONCE Noticia pública
  • Las Fundaciones ONCE y Aequitas colaborarán para la integración de las personas con discapacidad en América Latina Fundación ONCE, Fundación Aequitas y Fundación ONCE para América Latina (FOAL) firmaron este jueves un convenio en virtud del cual colaborarán para lograr la integracion de las personas con discapacidad en América Latina Noticia pública
  • EEUU. Rosell cree que Trump “no supone una amenaza para las empresas españolas” El presidente de CEOE, Juan Rosell, considera que el acceso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos “no supone una amenaza para las empresas españolas” porque “los norteamericanos son personas muy pragmáticas que tienen una Constitución que limita y acota los poderes de su presidente y una cosa son las campañas electorales y otra el hecho de gobernar y presentar las propuestas legislativas ante el Congreso y el Senado” Noticia pública
  • Las importaciones de crudo bajan un 2,6% hasta septiembre España importó un total de 47.462 kilotoneladas (kt) de petróleo entre enero y septiembre de 2016, lo que supone una caída del 2,6% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • EEUU. Las acciones de BBVA suben un 1,5% en la apertura Las acciones de BBVA registraron este jueves, en la apertura de la sesión bursátil, una subida del 1,55%, después del castigo que sufrieron ayer tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos Noticia pública
  • El Ibex pierde un 0,4% El Ibex-35 registró este miércoles una caída del 0,4%, para cerrar la sesión en los 8.901,5 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español rompe con dos sesiones consecutivas en positivo Noticia pública
  • EEUU. BBVA afirma que las políticas que adopte en adelante Trump definirán el “impacto real” de su Administración BBVA afirmó este miércoles que los mercados bursátiles reflejan, con las caídas que están registrando, la “incertidumbre” que genera el resultado de las elecciones en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, aunque subrayó que “tras la primera reacción, serán las decisiones y acciones políticas que se tomen en adelante las que definan el impacto real de la nueva Administración” Noticia pública
  • EEUU. El Ibex modera la caída al 2% El Ibex -35 registraba este miércoles, a las 12.00 horas, una caída del 2,08%, con lo que moderaba prácticamente a la mitad las pérdidas del 4% con que arrancó la jornada Noticia pública
  • El presidente de ‘El Universal’ de México pide una unión mundial de medios frente a la impunidad de los crímenes la la prensa El presidente del diario mexicano ‘El Universal’, Juan Francisco Ealy, defendió hoy en el Foro de la Nueva Comunicación la creación de “una organización mundial de medios” desde la que combatir la impunidad contra los crímenes a la prensa Noticia pública
  • Fernández Galiano: “Los periódicos tenemos que ver a los políticos con distancia” El presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano, defendió hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que los periódicos “deben contemplar a los políticos con respeto pero también con distancia, porque los políticos pasan y los periódicos se quedan” Noticia pública
  • EEUU. El presidente de ‘El Universal’ de México: "Ni Clinton ni Trump serían dignos presidentes" Juan Francisco Ealy, presidente del diario ‘El Universal’, uno de los de mayor circulación de México, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que su periódico no ha tomado partido por ninguno de los dos aspirantes a la Casa Blanca porque cree que “ni Hillary Clinton ni Donald Trump serían dignos presidentes de un gran país como Estados Unidos” Noticia pública
  • El PSOE pide una Ley de Cambio Climático El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo” Noticia pública