EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA EN NOVIEMBRE EL NUEVO PLAN RECTOR DE USO Y GESTION DE DOÑANAEl Consejo de Ministros podría aprobar el próximo mes de noviembre el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Doñana, que amplía a a provincia gaditana la infraestructura de uso público de este entorno, según afirmó en el Senado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Solbes
LOS ECOLOGISTAS CONSIDERAN "UNA CHAPUZA" EL NUEVO DECRETO QUE INTENTA RECUPERAR LAS TABLAS DE DAIMIELLos ecologistas consideran que el real decreto 6/90 que regula el trasvase de aguas del acueducto Tajo-Seguro a las Tablas de Daimiel durante los tres próximos años para intentar salvar esta reserva natural es "una chapuza", según declaró a Servimedia Miguel Hernández, representante ecologista en el Patronato del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
PROHIBIDA LA CAZA EN LAS PROXIMIDADES DE DOÑANA PARA EVITAR EL DETERIORO ECOLOGICOEl Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA) ha decidido prohibir la caza en las marismasdel Guadalquivir, en las proximidades del Parque Nacional de Doñana, tras las numerosas denuncias presentadas por organizaciones ecologistas, para quienes la actividad cinegética perjudica seriamente a las poblaciones de aves de la reserva
Los ecologistas dan al alcalde 10 días de plazo para retirarlos ---------------------------------------------------------------Si el alcalde de Velilla de San Antonio, Manuel Sánchez, no retira en diez días de su municipio varios bidones llenos de sustancias que, por la etiqueta, deben contener cada uno más de 200 kilos de jabón potáico de ricino, el grupo ecologista Kodepa-Tary presentará una denuncia ante los tribunales, por presunto delito medioambiental, según declaró a Servimedia el presidente de la asociación
EL GOBIERNO PREPARA UNA LEY PARA ELIMINAR EL MONOPOLIO DE PETROLEOS Y ORDENAR EL SECTOREl Gobierno elaborará una ley para eliminar el monopolio de petróleos y regular el sistema del mercado de crudos en España cuando los actuales accionistas de Cmpsa, concluyan definitivamente la segregación de la compañía, según afirmó hoy en el Congreso el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
LOS PINSAPARES ANDALUCES EXPERIMENTAN UN CRECIMIENTO DE 1.800 HECTAREAS, SEGUN LA AMALos pinsapares andaluces, una subespecie de abetos endémica de Andalucía, han experimentado durante los cuarenta últimos años, un incremento cifrado en unas 1.800 hectáreas, según un estdio elaborado por la Agencia de Medio Ambiente (AMA), dependiente de la Junta de Andalucía