El Cermi pide que el pacto educativo incluya un impulso a la enseñanza inclusivaEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado que la reactivación de la educación inclusiva del alumnado con discapacidad figure necesariamente entre los compromisos del pacto educativo, en coherencia con la Convención de la ONU sobre derechos de estas personas
Madrid. El PSM amenaza con recurrir la Ley de Autoridad del Profesorado de AguirreLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy que el carácter de autoridad que concede el proyecto de Ley de Autoridad del Profesorado del Gobierno regional a todos los profesores, sin distinción de centro escolar, es “ilegal”, ya que según el PSM sólo se debe aplicar a los docentes que son funcionarios, por lo que, de salir adelante, su grupo recurrirá el texto
Educación. El PP apuesta por cambiar y no por "tunear el sistema educativoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados consideró hoy que a lo mejor habría que cambiar mediante "reformas profundas" y no simplemente "tunear" el sistema educativo español, como parece que quiere hacer el Gobierno con el pacto formativo que propone
Educación. El PSOE señala que el pacto del Gobierno tiene en cuenta a las personas con discapacidadLa portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados en materia de Discapacidad, María José Sánchez, mostró hoy su "satisfacción" porque en el pacto educativo que propuso ayer el ministro del ramo, Ángel Gabilondo, a las comunidades autónomas, "se hayan tenido en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad"
Madrid. El Supremo rechaza un recurso de la FAPA Giner de los Ríos contra el decreto de convivencia escolarEl Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de casación de la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Giner de los Ríos contra la normativa que aprobó la Comunidad de Madrid en 2007 para mejorar el clima de convivencia en los centros educativos y dotar a los profesores de mayor autoridad en el aula
Los padres católicos piden educación gratis hasta la universidadEl presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, reclamó hoy la gratuidad de la educación no universitaria para todos los estudiantes españoles, tanto en la escuela pública como en los colegios privados y concertados
El BNG denuncia la entrega de la formación escolar en nuevas tecnologías a MicrosoftEl senador del BNG Xosé Manuel Pérez Bouza ha presentado una iniciativa en la que pide al Gobierno que rectifique y cumpla sus compromisos electorales de impulsar el software libre, en especial en el ámbito escolar, y evite entregar la formación en nuevas tecnologías a Microsoft
Galicia. Más de 500 estudiantes recorrerán España con las 'Escuelas Viajeras'La Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta ha concedido, en colaboración con el Ministerio de Educación, ayudas a 37 centros educativos para que 550 niños y niñas gallegos de 4º, 5º y 6º de Primaria participen en el programa formativo-cultural 'Escuelas Viajeras' durante el año 2010
Temporal. La nieve y el hielo dejan sin clase a casi 16.960 alumnos en Castilla y LeónLa nieve y el hielo dejaron hoy sin clase a 16.960 alumnos en Castilla y León, de los que casi la mitad corresponden a la provincia de León, donde 7.880 niños se quedaron en sus casas. En las provincias de Burgos, León, Palencia y Zamora se suspendieron todas las rutas de transporte escolar, en total 918. Además, cuatro centros leoneses, diez palentinos, dos segovianos y otros tantos sorianos, se vieron afectados, según informó hoy la Consejería de Educación
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de deteriorar la Educación InfantilLa portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, que preguntó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la sesión plenaria, si considera la educación infantil una etapa educativa, defendió la educación de 0 a 3 años y acusó a la Administración autonómica de “deteriorarla”
Universidad. Sube la cifra de aspirantes a universitarios tras 15 años de caídaUn total de 230.316 alumnos se matricularon este año para presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad, lo que supone un incremento del 5,6% respecto a 2008 y un frenazo a 15 años de descenso prácticamente pronunciado de aspirantes a universitarios