DOS DE LOS VOLCANES DEL PLANETA MARTE PODRIAN ESTAR ACTIVOSDos de los volcanes más antiguos del planeta Marte, que estuvieron en erupción hace unos tres billones de años, podrían estar todavía activos según afirma la cadena BBC. sta es la conclusión a la que han llegado un grupo de geólogos tras estudiar los datos procedentes de la nave espacial que ha estado en la órbita del planeta rojo
DEMUESTRAN LA EXISTENCIA DE UNA BASE NEUROLOGICA UNIVERSAL Y COMUN PARA LA DISLEXIAUn equipo internacional de científicos acaba de demostrar que las disfunciones cerebrales asociadas a la dislexia tienen un origen biológico común, a pesar de que se manifiesten de forma diferente en relación a cada lengua, según un estudio publicado en la revista "Science"
ADENA DENUNCIA QUE SOLO UNO DE CADA QUINCE BOSQUES EUROPEOS ESTA PROTEGIDOLa organización ecologista Adena ha denunciado el insuficiente grado de protección de los bosques en Europa. Según la asociación, la décima parte de los bosques del mundo se encuentran en Europa y, "a pesar de la vital importancia de estos ecosistemas, que originalmente cubrían el 90% de todo el continente,los bosques europeos no están todavía suficientemente protegidos y tan sólo el 6,3% de ellos se dedica a la protección de la biodiversidad"
LA MAYOR AMENAZA DE LA MIR SON SUS MICROORGANISMOS, SEGUN EXPERTOS RUSOSLos temores que ha suscitado la caída a la Tierra de la estación espacial MIR, tras quedar fuera de servicio, estarían relacionados, según informó la cadena CNN, con la mutación de los hongos que habitan en ella, más que con el impacto de los desechos de la misma. En opinión del experto Yuri Karash, del programa espacial ruso, cabe la posibilidad de que microorganismos que han pasado los últimos 15 años mutándose a bordo de la MIR pudieran representar una amenaza si sobreviven a la caída a la Tierra
COMIENZA A FUNCIONAR EL CENTRO DE INFORMACION MUNDIAL SOBRE BIODIVERSIDADEl comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, ha expresado su pleno apoyo al recién inaugurado Centro de Información Mundial sobre la Biodiversidad, un proyecto internacional que poveerá de datos sobre la flora y fauna de nuestro planeta
ESPAÑA TIENE 380.000 HECTAREAS DE AGRICULTURAECOLOGICA, CASI EL CUADRUPLE QUE HACE CINCO AÑOSLa superficie dedicada a la agricultura ecológica en España casi se ha cuadruplicado en los últimos cinco años, pasando de 103.743 hectáreas en 1996 a 380.838 en el año 2000, según los datos presentados por el director general de Alimentación, Francisco Simón, con motivo de su asistencia a la Feria Internacional de Productos Ecológicos y Biológicos, Biofach, que se ha celebrado en la ciudad alemana de Nuremberg
MADRID. LA CASA DE CAMPO ACOGE LA FERIA BIOCULTURAEl Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo, de Madrid, acogerá desde mañana y hasta el domingo la decimoséptima edición de Biocultura, la Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable
EDITADO EL PRIMER DICCIONARIO DE CONTAMINACION AMBIENTALEdiciones Universidad de Navarra (EUNSA) ha editado el primer diccionario de contaminación ambiental, un libro que, según sus autores, ayuda a la puesta al día en aquellos aspectos de la contaminación poco considerados en obras de carácter técnico y e las reglamentaciones legales de las administraciones autonómicas y nacional
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO CANTABRO QUE LIMITE LAS PLANTACIONES DE EUCALIPTOLa organización Greenpeace ha pedido al Gobierno de Cantabria que limite las plantaciones de eucalipto en su territorio y acate la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que obliga a que este tipo de actividad económica se someta a evaluaciones de impacto ambiental