MADRID. EL 90% DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE MEJORA CON LAS TERAPIAS BIOLOGICAS DE LOS HOSPITALES MADRILEÑOS
- Los centros de la red pública de la Comunidad de Madrid han presentado estos resultados en el II Simposio realizado por la Sociedad Española de Reumatología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tratamiento de la artritis reumatoide co terapias biológicas consigue una mejoría en el 90% de los pacientes y reduce los síntomas de esta enfermedad, en aquellos casos que no responden al tratamiento convencional, hasta en un 60% a los 12 meses de tratamiento, según se desprende de los resultados presentados en el II Simposio de Artritis Reumatoide, organizado por la Sociedad Española de Reumatología, y celebrado recientemente en Alicante.
Esta mejoría en el tratamiento de la artritis reumatoide se ha producido como consecuencia de un mejo conocimiento de los mecanismos inmunes implicados en la enfermedad, porque "ha permitido desarrollar moléculas específicas con las llamadas terapias biológicas, que producen un bloqueo de la citoquina TNF-alfa, que es una de las principales moléculas implicadas en la artritis reumatoide, afirma el jefe del servicio de Reumatología del hospital Gregorio Marañón, Luis Carreño.
Hasta hace poco tiempo no existía un tratamiento específico para la artritis reumatoide, que es una enfermedad inflamatoria de as articulaciones, de carácter invalidante y de larga duración, que termina produciendo incapacidad laboral, y que afecta al uno por ciento de la población. Ultimamente se han experimentado ciertos avances gracias al empleo más racional del metotrexato y de la leflunomida nueva molécula específica para el tratamiento de la artritis reumatoide-, fármacos con los que se ha conseguido controlar hasta el 70% de la enfermedad.
TERAPIA BIOLOGICA
No obstante dichos avances, aún quedaba un 30% de pacientes ue no prosperaba significativamente con el tratamiento convencional. El empleo de la terapia biológica se centra en este grupo de personas que llevan varios años sin experimentar avances importantes en el control de la artritis reumatoide.
Según los resultados presentados por el servicio de Reumatología de este hospital, el primero de España en hacerlos públicos, destaca que a los 6 meses de tratamiento con esta nueva terapia se reduce al 50% el número de articulaciones inflamadas, el número de articuaciones doloridas y la rigidez matutina en pacientes que anteriormente no significaban avances. Estos resultados llegan al 60% a los 12 meses de tratamiento, y se prevé una evolución más satisfactoria a mayor tiempo de tratamiento. En pacientes que presentan un estadio de la evolución de su artritis reumatoide precoz, los resultados son aún mejores.
El grupo de pacientes aquejado de esta enfermedad y tratado con terapias biológicas en el hospital Gregorio Marañón, que no respondían al tratamiento convncional, alcanza el 12%, evidenciando una notable mejoría la gran mayoría de ellos.
El tratamiento de la artritis reumatoide con terapias biológicas está consensuado por la Sociedad Española de Reumatología en los casos de pacientes que no responden correctamente a tratamientos convencionales, si bien aún no se conocen los efectos secundarios a largo plazo, dada su reciente aplicación, según informó hoy la Comunidad de Madrid..
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2002
J