SMIEspaña, quinto país que menos subió el SMI en 2024 pese al incremento del 5%España es el país que menos incrementó el salario mínimo interprofesional (SMI) en el año 2024 pese a la subida del 5% que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pactó con los sindicatos CCOO y UGT y que rechazaron CEOE y Cepyme al no atenderse reivindicaciones como que este indicador se indexara a los contratos públicos con empresas que se vean afectadas por el SMI
Función públicaEscrivá defiende que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del TJUE sobre interinosEl ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, manifestó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre los empleados públicos interinos, una interpretación que “no parece que esté justificada”
EconomíaCuerpo apoya financiar la industria de defensa por su componente “elevado” en inversión I+D+iEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló este jueves que la industria de defensa tiene un componente “muy elevado de investigación y de inversión I+D+i”, elementos que “entran dentro perfectamente de las capacidades en el ámbito de los bienes públicos europeos que tenemos todos que fomentar y financiar”
Transformación digitalPedro Duque califica a Escrivá como el político “de los datos y de los números”El exministro de Ciencia y presidente de Hispasat, Pedro Duque, calificó este viernes en el Foro de la Nueva Economía al ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, como el político “de los datos y de los números” y añadió que es “un político del pacto”, ya que una vez que ordena los datos obtenidos se centra que “cómo solucionamos” los problemas
MayoresDos años del Protocolo de la Banca: el colectivo senior constata avancesDos años después de haber firmado el 'Protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca' son varios los avances que se han producido en este ámbito que van desde la aplicación de medidas de fomento de la educación financiera y digital hasta la mejora de la atención personalizada de las personas más vulnerables
EnergíaLa CNMC respalda el incremento de 321,2 millones en la planificación eléctrica hasta 2026La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha validado la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de modificación de aspectos puntuales del Plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica para el periodo 2021-2026, que conlleva un incremento del coste de inversión asociado a la planificación vigente de 321,2 millones de euros
InmobiliarioNeinor elevará los dividendos tras mejorar sus previsiones para 2026 y 2027El consejero delegado de Neinor Homes, Borja Garcia-Egotxeaga, confirmó que la mejora de las previsiones de la compañía de cara a los ejercicios 2026 y 2027 se “traducirá” en “más dividendos”, aunque reconoció que todavía es “pronto” para concretar en qué cuantía se incrementarán
EnergíaImaz pide “ser más inteligentes” con la descarbonización en EuropaEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, advirtió este jueves de que “tenemos que ser más inteligentes en Europa con la descarbonización", y rechazó que eso pueda provocar una ralentización en el proceso
Unión EuropeaMetsola señala que hay países "desesperados por unirse a la Unión Europea"La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que hay “países desesperados por unirse a la Unión Europea” y que “debemos estar preparados para una Unión de 30, de 33 o de 35 países”
Unión EuropeaLa presidenta del Parlamento Europeo aboga por una Unión Europea de seguridadLa presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que la Unión Europea necesita “un marco real de seguridad y defensa” para su autonomía estratégica