Las emisiones de CO2 subieron más de un 14% respecto a junio, según WWFWWF alertó este miércoles del incremento del CO2 que se ha producido durante el mes de julio, un 14,48% más respecto al mes anterior. La organización achaca este porcentaje a la producción de las centrales térmicas de carbón, que ha aumentado considerablemente. Además del carbón, la nuclear y el gas natural también han escalado posiciones en julio, situándose a la cabeza del mix eléctrico, por delante de la eólica
El Ejecutivo fija un ahorro energético del 2% anual hasta 2020El Gobierno aprobó este viernes un nuevo Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020 que pretende reducir el consumo de energía un 2% anual en esta década, con lo que fija un objetivo de ahorro de energía primaria de un 20% en el periodo
La Ley de Salud Pública garantizará la asistencia sanitaria a los parados sin subsidioEl Congreso de los Diputados envió este miércoles al Senado el Proyecto de Ley General de Salud Pública, que extenderá el derecho a la asistencia sanitaria pública a los colectivos que ahora no disponen de él, como son los parados sin prestación de desempleo y los profesionales con mutualidades de previsión social, tales como abogados o arquitectos, entre otros
Zapatero asegura que España se sigue financiando “al coste medio” desde 1993El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que a pesar de las tensiones sobre la deuda, España se sigue financiando al coste medio que ha tenido para el Tesoro desde 1993, gracias a las “medidas difíciles” adoptadas y a la contribución “de algunos grupos” parlamentarios
RSC. Mahou-San Miguel destinó 84 millones de euros a inversiones en 2010Mahou-San Miguel destinó el año pasado un total de 84 millones de euros a inversiones dirigidos, sobre todo, a mejoras tecnológicas, innovación, calidad y la protección medioambiental, según consta en su memoria de sosteniblidad
AmpliaciónIberdrola eleva un 6,6% su beneficio, al ganar 1.563 millonesIberdrola ha logrado elevar un 6,6% su beneficio neto entre enero y junio del presente ejercicio, al anotarse unas ganancias de 1.563,6 millones de euros, frente a los 1.467,2 millones del primer semestre del año pasado
Bankia sale hoy a Bolsa a 3,75 euros por acciónLas acciones de Bankia llegan hoy a la Bolsa a un precio de 3,75 euros por cada acción, cuando la banda de precios fijada en el folleto de emisión se situaba entre los 4,41 y 5,05 euros
La industria invierte menos en políticas "verdes"Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior
La industria invierte menos en políticas "verdes"Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior
Bankia confirma su salida a bolsa a un precio de 3,75 euros por acciónLas acciones de Bankia llegarán este miércoles a la bolsa a un precio de 3,75 euros por cada acción, cuando la banda de precios fijada en el folleto de emisión se situaba entre los 4,41 y 5,05 euros, según confirmó esta noche la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónBankia saldrá a bolsa a 3,75 euros por acción, un precio un 15% más baratoLas acciones de Bankia llegarán este miércoles a la bolsa a un precio de 3,75 euros por cada acción, cuando la banda de precios fijada en el folleto de emisión se situaba entre los 4,41 y 5,05 euros, según confirmaron a Servimedia fuentes del mercado
AmpliaciónZapatero pide a los más poderosos del euro que asuman “su responsabilidad” con el proyecto comúnEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó este martes a los países “más poderosos” de la zona euro que asuman “su responsabilidad” con el proyecto común, porque sólo una respuesta “europea, firme, articulada, clara y rápida” despejará las tensiones sobre los mercados de deuda
El CO2 que emite España cabría en un depósito de 40 kilómetrosEl dióxido de carbono que emite España en un año cabría en un depósito de 40 kilómetros de largo y de 200 metros de alto si se almacenara bajo tierra. A nivel mundial, el depósito exigiría un diámetro de 350 kilómetros para albergar todo el CO2 del planeta
Debate Nación. ERC-IU-ICV y BNG reclaman un calendario de cierre de las nuclearesDos de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que se debatirán y votarán este jueves en el Congreso de los Diputados, reclaman un calendario de cierre de las centrales nucleares comenzando por la inmediata clausura de Garoña y Cofrentes y la no renovación de la licencia de explotación de Ascó I
Salgado subraya que "todo va según lo previsto" en la privatización parcial de LoteríasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este viernes que la privatización parcial de Loterías y Apuestas del Estado, con la salida a bolsa del 30% de su capital, sigue el calendario previsto y no hay ningún tipo de cambio a pesar de la inestabilidad de los mercados
La reducción a 110 km/h no ha tenido un impacto fuerte en las ventas, según el sectorLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h) no ha tenido un impacto importante en las ventas de carburantes según fuentes del sector, que atribuyen el descenso de las ventas a otros factores, entre ellos la crisis económica