AmpliaciónPedro Sánchez propone marcha atrás en la reforma de la Constitución que pactaron Zapatero y RajoyEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció esta tarde que su partido quiere retocar el artículo 135 de la Constitución española, que José Luis Rodríguez Zapatero reformó en agosto de 2011 con el apoyo de Mariano Rajoy, al considerar ahora que fue "un error" porque ha dado "cobertura legal a los recortes en sanidad, educación y pensiones"
Alonso cree que Rajoy simboliza el reformismo “desde la ley"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy “es referencia” para el resto del mundo de cómo “un Gobierno puede, desde la ley, reformar sus estructuras y cambiar las cosas” para evitar el empobrecimiento y crecer
Cataluña. Savater dice que sería “inaceptable” reformar la Constitución para contentar a CiU y ERCEl filósofo y escritor Fernando Savater aseguró este lunes que plantear una reforma de la Constitución para “dar gusto a los nacionalistas” en Cataluña sería algo “inaceptable”. A su juicio, cualquier cambio en la norma fundamental debe ir encaminado a “contentar a la mayoría de los ciudadanos”
Cataluña. Monago, sobre la reforma de la Constitución: “No se puede ser más federal”El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, defendió este lunes que el modelo territorial de España “no puede ser más federal” y que para reformar la Constitución tiene que haber “un clima de consenso", porque abrir el melón sin saber "para qué" puede ser "muy peligroso"
Hernando (PSOE) pide que los diputados justifiquen y publiquen sus viajesEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, reclamó este jueves al Partido Popular y al resto de grupos parlamentarios “una solución práctica e inmediata” para que la Cámara Baja controle todos los viajes que los diputados, según defienden, tienen que justificar y hacer públicos
La CNMC pide una legislación más exigente con las televisiones en materia de accesibilidadEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quesada, defendió hoy la introducción de cambios en la actual legislación audiovisual, para que ésta sea más exigente con los operadores de televisión en sus emisiones accesibles para personas con discapacidad
AmpliaciónCataluña. Rajoy responde a Mas que “un referéndum de verdad no puede ser”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que su propuesta de celebrar "un referéndum de verdad no puede ser", porque "lo que era ilegal hace un año lo sigue siendo hoy". Asimismo, le instó a proponer una reforma de la Constitución y avanzó que se opondrá a cualquier cambio que implique "liquidar la soberanía nacional"
CEIM convocará elecciones tras la renuncia de Arturo Fernández el 18 de diciembreEl vicepresidente primero de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, anunció hoy que convocará elecciones a la Presidencia de la patronal madrileña tras la renuncia al cargo de Arturo Fernández, que aseguró se hará efectiva el día 18 del próximo mes de diciembre
El PSOE quiere que diputados y senadores sean obligados a justificar sus viajesEl PSOE quiere que diputados y senadores sean obligados a justificar sus viajes pagados por las Cortes, después de la polémica con el presidente extremeño, José Antonio Monago, quien, cuando fue senador, se desplazó 32 veces a Canarias en menos de un año y a costa de la Cámara Alta