El precio del crudo se moderó tras la salida de MubarakLa salida del dirigente egipcio Hosni Mubarak logró disminuir los temores sobre posibles interrupciones en el suministro de petróleo, como resultado de los disturbios en la región. Esto provocó que la semana pasada el precio del crudo bajara un 0,42%, según la CNE
El cambio climático traerá una "pérdida generalizada" de especies al sur de EuropaEl sur de Europa podría registrar una "pérdida generalizada" de diversidad biológica como consecuencia del cambio climático, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el CSIC y que analiza por primera vez las consecuencias del calentamiento global sobre el "árbol de la vida" del viejo continente
Educación. Los sindicatos anuncian concentraciones ante el Ministerio y las consejerías que no convoquen oposicionesLas organizaciones sindicales de enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Fete-UGT, CSI-F, ANPE y STEs aseguraron este jueves que si en la reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas de mañana se mantiene el anuncio de que en muchas regiones no se convocarán oposiciones para la función pública docente, “habrá movilizaciones” de protesta
Madrid. Aprobado el decreto que regula las ITV en la región tras el visto bueno del CESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves el decreto por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la región, que profundiza en la liberalización del sector al eliminar trámites burocráticos y abrir el mercado, tras recibir el visto bueno del Consejo Económico y Social (CES)
Madrid. 33,9 millones de euros para la justicia gratuita en la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves un gasto de 33,9 millones de euros en concepto de subvención al Consejo de Colegios de Abogados y al Consejo General de Colegios de Procuradores de los Tribunales de España, por la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita en la región por los abogados del turno de oficio
Madrid. Piden al Defensor del Pueblo y a Sanidad que garanticen la participación ciudadana en la regiónLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) ha presentado sendos escritos ante el Defensor del Pueblo y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, solicitando que realicen las actuaciones necesarias para garantizar la existencia de mecanismos de participación ciudadana en la Comunidad de Madrid
La morosidad en el comercio bajó un 24,9% en 2010El número total de efectos de comercio impagados en España se situó en 4.249.360 en 2010, lo que supone una disminución del 24,9% en comparación con el ejercicio anterior
El cambio climático traerá una "pérdida generalizada" de especies al sur de EuropaEl sur de Europa podría registrar una "pérdida generalizada" de diversidad biológica como consecuencia del cambio climático, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el CSIC y que analiza por primera vez las consecuencias del calentamiento global sobre el "árbol de la vida" del viejo continente
“la Caixa” y Enisa convocan el premio Emprendedor XXI“la Caixa” y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente de la Dirección General de Política de la Pyme, han convocado este miércoles la quinta edición del Premio EmprendedorXXI
Andalucía. La Fundación Audiovisual y Cocemfe trabajan juntas por las personas con discapacidadLa Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-Cocemfe Andalucía) y la Fundación Audiovisual de Andalucía (Grupo RTVA) han firmado un convenio de colaboración por el que el ente público promoverá iniciativas que reviertan en la calidad de vida de los andaluces con discapacidad, que son el 9,58 por ciento de la población
RSC. “la Caixa” y Enisa convocan el premio Emprendedor XXI“la Caixa” y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente de la Dirección General de Política de la Pyme, han convocado este miércoles la quinta edición del Premio EmprendedorXXI
Aborto. Las clínicas abortistas piden al Gobierno que acabe con las 17 leyes de interrupción del embarazo que se aplican en EspañaLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) considera que la libertad que dejan a las autonomías los decretos que desarrollan la ley del aborto ha provocado que en la práctica se estén aplicando 17 normas diferentes, por lo que pide al Gobierno central que tome las medidas oportunas para unificar criterios y acabar con esta situación de desigualdad