Búsqueda

  • Madrid. Cogam denuncia el "acoso por homofobia" de un vigilante de seguridad a un trabajador El colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid (Cogam) denunció hoy en una nota "el acoso por homofobia por parte del servicio de seguridad privada hacia un trabajador responsable de tiendas del centro comercial Plenilunio de Madrid" Noticia pública
  • RSC. CLH aprueba su código de conducta El Consejo de Administración del Grupo CLH aprobó hoy el Código de Conducta de la compañía que tiene como objeto establecer las pautas de conducta, de integridad y comportamiento ético, en consonancia con la imagen y reputación corporativa ante las comunidades en las que la empresa actúa Noticia pública
  • El embajador de Austria pidió personalmente su cese para dedicarse a la Presidencia del Real Mallorca El Consejo de Ministros aprobará hoy el cese del diplomático José Pons como embajador de España en Austria, al considerar que este cargo es incompatible con su nuevo puesto como presidente del Real Club Deportivo Mallorca Noticia pública
  • Toros. Denuncian casos de maltrato "sistemático" en encierros taurinos de Guadalajara Ecologistas en Acción alertó este miércoles de que en "la mayoría" de los municipios de Guadalajara que organizan encierros o corridas de toros se incumple "sistemáticamente" el reglamento taurino de Castilla-La Mancha, lo que "conlleva que se cometan irregularidades y se maltrate a los animales" Noticia pública
  • América Latina supera a Asia como región más peligrosa para la prensa América Latina se ha convertido en la región más peligrosa del planeta para el ejercicio del periodismo, al superar a Asia en este primer semestre del año en la cifra de informadores muertos de forma violenta, según un informe hecho público por el Instituto Internacional de Prensa (IPI) Noticia pública
  • Controladores. USCA defiende que la operativa de vuelos del pasado fin de semana fue normal La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) defendió este martes que hubo "normalidad absoluta" en la operativa de vuelos durante el pasado fin de semana y aseguró que no está ejerciendo ningún tipo de medida de presión contra el Gobierno y que no la va a haber Noticia pública
  • La Fiscalía investiga al Ayuntamiento de Ferrol por apoyar a Garzón y criticar al Supremo La Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si el Ayuntamiento de Ferrol (La Coruña), gobernado por el PSOE, cometió algún tipo de delito por mostrar a través de un acuerdo municipal su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y criticar al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), poniendo en duda su “imparcialidad” Noticia pública
  • El urbanismo "salvaje" sigue amenazando la costa España ha llegado a destruir al día en los últimos 20 años terrenos de costa equivalentes a ocho campos de fútbol, tiene tres millones de casas vacías y 416 campos de golf y, en algunas comunidades autónomas, más del 75% de los terrenos colindantes al mar son ya urbanos o urbanizables Noticia pública
  • ETA. Quiroga: "Ya no toleramos ningún desplante público a las víctimas" La presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, aseguró hoy, en el homenaje organizado por la Cámara vasca los ediles asesinados y amenazados por el terrorismo, que "ya no toleramos ningún desplante público a las víctimas" y destacó la generosidad, valentía y serenidad de las familias de las víctimas Noticia pública
  • Un nuevo convenio del Consejo de Europa combatirá la violencia sexual contra los menores Ha entrado en vigor el convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual, que sufren, según estudios científicos, entre el 10% y el 20% de los menores europeos Noticia pública
  • Un nuevo convenio del Consejo de Europa combatirá la violencia sexual contra los menores Este jueves ha entrado en vigor el convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual, que sufren, según estudios científicos, entre el 10% y el 20% de los menores europeos Noticia pública
  • Amnistía denuncia el "clima de temor" en Cuba por la falta de libertad de expresión Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que el Gobierno cubano mantiene "inalterable" durante varias décadas una "estructura legal represiva" con restricciones a la libertad de expresión que ha creado "un clima de temor" entre periodistas, disidentes y activistas, a los que pone en riesgo de arrestos arbitrarios y hostigamiento Noticia pública
  • Amnistía pide a Moratinos que exija a China reformas que respeten los derechos humanos Amnistía Internacional ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que exija a China reformas que respeten los derechos humanos y que no ignore las violaciones de estos derechos en aras de los intereses económicos y comerciales entre la UE y el país asiático Noticia pública
  • Madrid. IU se manifestará el domingo contra los recortes y en defensa de una salida social a la crisis IU de Madrid se manifestará el próximo domingo por el centro de la capital contra los recortes aprobados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y en defensa de una salida social a la crisis, que evite la agresión a los derechos de los trabajadores. La marcha partirá a las 12.00 horas de Puerta de Toledo y concluirá con un acto público en la Plaza Mayor Noticia pública
  • El Club de Fumadores por la Tolerancia regala abanicos y tapones a los diputados El Club de Fumadores por la Tolerancia ha enviado a todos los diputados del Congreso una carta en la expresan su oposición a que se prohíba el tabaco en los locales de ocio, y acompañan su misiva con un par de regalos: un abanico y unos tapones para los oídos Noticia pública
  • Las víctimas exigen el cese de las especulaciones sobre un posible diálogo con ETA Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo exigieron este viernes que "cesen los discursos, debates y especulaciones sobre un posible diálogo o negociación con ETA", porque entienden que "no hacen más que alimentar las expectativas de los terroristas de obtener contrapartidas políticas o penitenciarias por dejar de matar" Noticia pública
  • Madrid. Canalda pide más ayudas para las familias con menores en situación de riesgo El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, que presentó en el pleno de la Asamblea regional la Memoria de esta institución correspondiente al año 2009, destacó el “aumento considerable” de las quejas referidas a situaciones de riesgo para los menores de edad, repitiéndose como factor desencadenante las situaciones de pobreza, incrementadas como consecuencia de la crisis económica que ha producido desempleo o precarias remuneraciones laborales Noticia pública
  • El Supremo concluye que el “top-less” de Martina Klein no es de interés público El Tribunal Supremo ha condenado a la revista “Interviú” a indemnizar con 72.121 euros a Martina Klein y con 36.060 euros a su ex pareja, el cantante Álex de la Nuez, al concluir que las fotografías publicadas por el semanario en las que aparecía la modelo sin la parte de arriba del bikini y su por entonces novio completamente desnudo carecen de interés público Noticia pública
  • La mitad de las jóvenes españoles justifica, en algunos casos, el uso de la violencia La mitad de las jóvenes españoles (un 51%) justifica, en algunos casos, el uso de la violencia, (en defensa propia o de un familiar), según el estudio "Juventud y Violencia" que ha realizado la Fundación Pzifer y en el que han participado 800 chicos y chicas españoles de entre 12 y 18 años. El trabajo se complementa con otra encuesta paralela a los padres/ madres de estos 800 jóvenes encuestados y a 200 de sus profesores de ESO y Bachillerato, así como varias entrevistas en profundidad a expertos en la materia Noticia pública
  • RSC. Puma vuelve a obtener la acreditación de Fair Labor Association El fabricante de material deportivo Puma ha vuelto a obtener la certificación de Fair Labor Association (FLA), organización sin ánimo de lucro que promueve la mejora de la condiciones laborales de las cadenas de suministro en todo el mundo, por su programa puma.safe, por el que supervisa las prácticas laborales de sus proveedores, informa una nota de prensa de la compañía Noticia pública
  • La Comisión para la Igualdad y los Derechos Humanos británica investiga el acoso a personas con discapacidad La Comisión para la Igualdad y los Derechos Humanos del Reino Unido (EHRC) ha lanzado una investigación sobre si instituciones públicas y proveedores de transporte cumplen sus obligaciones en lo que a la prevención del acoso de personas con discapacidad se refiere Noticia pública
  • Los niños temen más en la Red a los virus que a los desconocidos Los jóvenes españoles de entre 10 y 20 años que se conectan a Internet temen más toparse con un virus informático que contactar con personas desconocidas, práctica que afirma haber llevado a cabo el 33% de estos usuarios Noticia pública
  • Industria quiere una regulación que dé “señales claras” a las renovables, para garantizar la competitividad del sistema eléctrico El director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, destacó este martes la importancia de lograr un equilibrio adecuado entre la seguridad de suministro y la sostenibilidad, por un lado, y la competitividad de la economía, por otro. En este sentido, y al hilo de la revisión de las primas a las energías renovables que prepara actualmente el Gobierno, Hernández defendió la necesidad de que “nuestras señales de regulación” sean claras, para que “energía e industria vayan de la mano” Noticia pública
  • La Comisión para la Igualdad y los Derechos Humanos británica investiga el acoso a personas con discapacidad La Comisión para la Igualdad y los Derechos Humanos del Reino Unido (EHRC) ha lanzado una investigación sobre si instituciones públicas y proveedores de transporte cumplen sus obligaciones en lo que a la prevención del acoso de personas con discapacidad se refiere, informa una nota de prensa de la organización Noticia pública
  • Mundial. Amnistía alerta de violaciones de derechos humanos en los preparativos del Mundial Amnistía internacional alertó hoy del incremento de violaciones de derechos humanos en Sudáfrica con motivo de los preparativos del Mundial. Así, destacaron que se ha producido un incremento del acoso policial a los vendedores ambulantes, a las personas sin hogar y a las personas refugiadas que se han visto sometidas a registros policiales, detenciones, malos tratos y extorsión Noticia pública