AmpliaciónEl paro subió en 87.028 personas en octubreEl paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal aumentó en 87.028 personas en octubre, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 4.811.383
Paro. Empleo asegura que octubre “confirma la evolución favorable de los últimos meses”La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este martes que los datos de desempleo de octubre “confirman la evolución favorable de los últimos meses en el paro registrado y de la contratación, de manera acorde a la corrección que se observa en otros aspectos de la actividad económica”
AvanceEl paro subió en 87.028 personas en octubreEl paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal aumentó en 87.028 personas en octubre, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 4.811.383, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La oposición del Senado rechaza por centralista la reforma de la administraciónLos partidos de la oposición en el Senado expresaron este lunes su rechazo a la reforma de las administraciones públicas que está acometiendo el Gobierno de Mariano Rajoy, al considerar que conlleva una "recentralización por la puerta de atrás" y un "retroceso de competencias" para las comunidades autónomas
Mapfre constata también interés inversor por EspañaEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, afirmó hoy que en los últimos se ha notado un aumento creciente del interés de los inversores extranjeros y nacionales sobre España
El Congreso rechaza una moción para “recuperar” la Ley de DependenciaEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con el voto en contra del Partido Popular, una moción presentada por el Partido Socialista que pedía “recuperar” la Ley de Dependencia, crear un Fondo Estatal de Emergencia para Familias en situación de pobreza y poner en marcha un plan de lucha contra la exclusión social de la infancia
Cospedal da por concluida la recesión y el aumento del paroLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, dio este lunes por concluida la recesión de la economía y el incremento del paro, a la vez que constató un "cambio de tendencia" que sacará a España de la crisis
(VÍDEO)Guindos: "La mejora de la economía se está reflejando ya en el mercado laboral"El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, constata que la mejora de la situación de la economía española se refleja ya en el empleo, y apunta que la última Encuesta de Población Activa (EPA) “empieza a mostrar una transición en el mercado laboral”
Paro. Rajoy dice que la EPA demuestra que "los esfuerzos realizados sirven para algo"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que la bajada del paro registrada en la Encuesta de Población Activa supone "un dato positivo" y demuestra que "los esfuerzos realizados" a lo largo de la legislatura "sirven para algo", aunque "todavía queda mucho por hacer"
Paro. CCOO: "España sigue en la senda de destrucción de empleo"Comisiones Obreras (CCOO) afirmó hoy que España “sigue en la senda de destrucción de empleo”, ya que si se tienen en cuenta los resultados desestacionalizados de la Encuesta de Población Activa (EPA) el paro aumenta en un 0,21% y la ocupación desciende en 0,42% respecto al trimestre anterior
Paro. Asempleo no ve mejoras “más allá del factor estacional”La patronal de las grandes agencias privadas de empleo (Asempleo) afirmó este jueves que hay que tomar con “suma cautela” los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año ya que considera que está fuertemente marcados por el factor estacional
Paro. El PSOE pide al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales"El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, pidió este jueves al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales" en el que ha convertido el análisis de la evolución de la economía española en las últimas semanas
Paro. Economía prevé que se empiece a crear empleo a mediados del próximo añoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que el Ejecutivo espera que la economía española alcance tasas de crecimiento del 1% a mediados del próximo año, lo que permitirá crear empleo a partir de entonces
Ampliación(Vídeo) Paro. Lara (IU) no ve signos de un cambio de ciclo que cree empleo en EspañaEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, manifestó este jueves a Servimedia que España está “infinitamente peor” que cuando el PP llegó al Gobierno, a la luz de los últimos datos económicos y negó que haya signos de un cambio de ciclo a pesar del crecimiento del 0,1% y la bajada del desempleo en el tercer trimestre del año
Educación. UGT y CCOO cifran en un 83% el seguimiento de la huelga en el profesorado de SecundariaComisiones Obreras, UGT y STES estimaron que el 83% del profesorado de la enseñanza pública no universitaria ha secundado la huelga convocada en todos los niveles educativos, cifra que elevaron al 91% en el caso de la universidad. Según sus cálculos, el seguimiento entre los trabajadores de centros privados y concertados alcanza el 35%
EPA. CiU atribuye al turismo los buenos datos del tercer trimestreEl diputado de CiU Carles Campuzano atribuyó a la buena campaña de verano y el aumento del turismo los datos positivos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año
Paro. UPTA dice que se confirma el “autoempleo como una de las pocas formas de acceder al mercado de trabajo”El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, afirmó este jueves que los datos de la encuesta de Población Activa (EPA) confirman que los parados “contemplan la opción del autoempleo como una de las pocas formas de acceder al mercado de trabajo en este periodo de crisis económica
El paro creció en unas 12.000 personas en tasa desestacionalizadaEl paro creció en el tercer trimestre del año un 0,21% en tasa desestacionalizada, lo que representa unas 12.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE
La tasa de paro juvenil cae casi dos puntos hasta el 54,38%La tasa de paro entre los menores de 25 años se redujo casi dos puntos en el tercer trimestre del año, al pasar del 56,14% al 54,38%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE