Homs deplora el aviso de Belloch de que el Senado podría detraer competencias a CataluñaEl portavoz de la Generalitat de Catalunya y consejero de la Presidencia, Francesc Homs, lamentó este martes lo dicho por el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, de que el Senado podría suspender competencias a Cataluña si su gobierno sigue adelante con el proceso soberanista
Cataluña, decidida a fijar fecha de la consulta antes de terminar 2013El portavoz de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, confirmó este martes la decisión del Govern de tener listo antes de finalizar 2013 la fecha y la pregunta de la consulta popular sobre el derecho a decidir, así como el procedimiento jurídico que la haga viable
Madrid asegura ser la región con mayor esperanza de vida de España, con 83,7 años de mediaLa comunidad de Madrid es la región con la mayor esperanza de vida de España, con 83,7 años, dos años por encima de la media tanto en hombres como en mujeres. Así, los madrileños viven actualmente seis años más que hace dos décadas y están por delante de países como Japón, con una media de esperanza de vida de 82,9 años, o Suiza, con 82,2 años
Andalucía mantiene ‘in albis’ la paga extra de navidad de sus funcionariosLa consejera andaluza de Hacienda, María Jesús Montero, no pudo aclarar este martes si los funcionarios andaluces tienen garantizado el cobro íntegro de sus pagas de navidad de 2013 y 2014, después de que el Gobierno de Mariano Rajoy confirmara que en los próximos presupuestos no tocará la de los funcionarios de su competencia
Euskadi impulsa con presupuesto proyectos en favor de la memoria históricaEl Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes las ayudas previstas para este año para la financiación de proyectos sobre Memoria Histórica, Paz, Convivencia y Derechos Humanos, y que suman un total de 919.000 euros. Las ayudas serán tramitadas por la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos y se recogen en tres resoluciones que desarrollan el decreto marco aprobado por el Gobierno la semana pasada, en el que se establecían tres líneas de subvenciones
Urkullu destina 1,4 millones a proteger a los atuneros vascos en el ÍndicoEl Gobierno Vasco aprobó este martes la concesión de una subvención de 1.396.148,15 euros a los armadores de los atuneros congeladores con puerto base en la Comunidad Autónoma Vasca, ante el riesgo de ataques por parte de piratas en aguas del Océano Índico
OHL nombra consejero delegado a Josep PiquéEl Consejo de Administración de OHL comunicó hoy a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del nombramiento de Josep Piqué como nuevo consejero delegado de la compañía
La consejera balear de Educación, a la ‘marea verde’ educativa: “La historia me juzgará”La consejera de Educación del Gobierno balear, Joana María Camps, abanderada del modelo educativo trilingüe que defiende el PP para el conjunto de España, que ha encontrado un destacado rechazo por parte de la comunidad educativa de las islas, afirmó este martes su convencimiento de que la historia la juzgará y que será para bien
UPyD denuncia la falta de independencia de los reguladoresEl diputado de UPyD Álvaro Anchuelo denunció hoy la “falta de independencia de los organismos reguladores” que ha quedado en evidencia tras la renuncia a un alto cargo de la Comisión Nacional de la Mercados y Competencias (CNMC) de la sobrina del ministro Luis de Guindos y de la hija del titular de Agricultura, Miguel Arias Cañete
El PSM denuncia el retraso en el acondicionamiento del madrileño Paseo de la DirecciónEl portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este sábado la demora que sufre el acondicionamiento del Paseo de la Dirección, “un proyecto emblemático de renovación y remate urbano de gran importancia por tratarse de un ámbito en un entorno muy consolidado, cuyo desarrollo lleva ocho años de retraso injustificado”
AmpliaciónEl Parlament de Catalunya reclama el derecho a decidir por 103 contra 30 votos y reta a Rajoy a consensuar la consulta en tres mesesEl Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este viernes por 103 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones una propuesta de resolución pactada entre CiU, ERC, ICV y PSC que reclama el derecho a decidir del pueblo catalán, quedando descolgados PP y Ciutadans. Una segunda resolución, a iniciativa de ERC y CiU y apoyada esta vez por CUP pero no por el PSC reclama de Mariano Rajoy que consensúe en un plazo de tres meses una consulta en 2014
El Parlament de Catalunya reclama el derecho a decidir por 103 contra 30 votosEl Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este viernes por 103 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones una propuesta de resolución pactada entre CiU, ERC, ICV y PSC que reclama el derecho a decidir del pueblo catalán, quedando descolgados PP y Ciutadans
Rajoy recurre la ley navarra del impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctricaEl Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se solicita del presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley Foral de Navarra reguladora del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica de 2012
Guindos sobre el nombramiento de su sobrina: “Lo he visto por la prensa”El ministro de economía y Competitividad, Luis de guindos, aseguró este viernes que “el Gobierno no interviene para nada” en los nombramientos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y aseguró haber conocido el ascenso de su sobrina, Beatriz de Guindos, “por la prensa”
Murcia adapta sus presupuestos al nuevo objetivo de déficitEl Ejecutivo murciano aprobó este viernes el Anteproyecto de Ley de Modificación de la Ley 13/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad para el ejercicio 2013 con la finalidad de adaptarlo al cambio en el objetivo de estabilidad presupuestaria, que el Gobierno central amplió al 1,59 por ciento del PIB
Baleares renuncia a los nuevos impuestos medioambientales al mejorar su cajaEl Consejo de Gobierno balear aprobó este viernes retirar de la tramitación parlamentaria el proyecto de ley de medidas tributarias para la sostenibilidad financiera de la hacienda pública de la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares, que preveía nuevos impuestos medioambientales, al entender que “se dan una serie de nuevas circunstancias que hacen innecesaria” su aplicación