Búsqueda

  • Madrid. En 2009, la diferencia entre nacimientos y fallecimientos fue de 34.362 personas La Comunidad de Madrid fue la región española que tuvo en 2009 el mayor crecimiento vegetativo, ya que la diferencia entre nacimientos y fallecidos se situó en 35.362 personas, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Una nueva herramienta telemática permite al usuario conocer todos los detalles de su hipoteca La Asociación Española de Sociedades de Externalización de Procesos y Servicios para Entidades Financieras y Corporaciones (Aeproser) ha puesto hoy en funcionamiento una herramienta telemática para agilizar y dar transparencia a los expedientes hipotecarios Noticia pública
  • El Hospital de Manises logra un nuevo método para detectar precozmente anomalías cromosómicas en el feto El Hospital de Manises (Valencia), a través de su servicio de Ginecología, ha incorporado un método de diagnóstico prenatal que permite descubrir en el feto, de manera precoz, diversos tipos de anomalías cromosómicas acompañadas de déficits neurológicos, según informó hoy la Generalitat Valenciana Noticia pública
  • Hay 300 asesinatos de ETA sin juzgar Unos 300 asesinatos de ETA cometidos desde 1978 no han sido juzgados, según un estudio realizado a instancias de la Fundación Víctimas del Terrorismo, que preside Maite Pagazaurtundua Noticia pública
  • Las familias numerosas exigen al Gobierno más atención a la familia La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) considera que la caída de la natalidad en España en 2009 es "la muestra evidente de que en España no se está atendiendo a la familia como merece, no se está otorgando a la natalidad la suficiente importancia y vamos a empezar a pagarlo, a pesar de llevar años advirtiendo de las consecuencias de tener una población envejecida" Noticia pública
  • Los centros acreditados para practicar abortos tendrán 4 meses para adaptarse a la nueva ley Las clínicas acreditadas para la interrupción de embarazos dispondrán de un periodo de cuatro meses para adecuarse a las nuevas condiciones que se les exige, recogidas en un decreto que desarrolla la llamada ley del aborto, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Andalucía. Griñán convocará la próxima semana a los líderes políticos para consensuar el apoyo a la creación de una gran caja El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció hoy que convocará la próxima semana una reunión con los líderes de los partidos con representación parlamentaria (PSOE, PP e IU) para concretar el apoyo a la creación de una gran caja de ahorros "netamente andaluza" Noticia pública
  • Ciencia y el ICO preparan una "potente iniciativa de capital riesgo público" El Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pondrán en marcha en el segundo semestre de este año "una potente iniciativa de capital riesgo público", según anunció hoy en el Foro España Innova el secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani Noticia pública
  • ETA. Hay 300 asesinatos de ETA sin juzgar Unos 300 asesinatos de ETA cometidos desde 1978 no han sido juzgados, según un estudio realizado a instancias de la Fundación Víctimas del Terrorismo, que preside Maite Pagazaurtundua Noticia pública
  • Presidencia UE. El PSOE piensa que el PP habla de "protectorado" por "complejo de inferioridad" con Europa El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, afirmó hoy que el "uso reiterado" de la palabra y el concepto de "protectorado" que suele manejar el PP para referirse a la situación de la economía española respecto a la UE "revela una mentalidad de complejo de inferioridad" respecto a Europa Noticia pública
  • Las familias numerosas creen que la caída de la natalidad demuestra que en España no se atiende a la familia como merece La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) considera que la caída de la natalidad en España en 2009 es "la muestra evidente de que en España no se está atendiendo a la familia como merece, no se está otorgando a la natalidad la suficiente importancia y vamos a empezar a pagarlo, a pesar de llevar años advirtiendo de las consecuencias de tener una población envejecida" Noticia pública
  • Madrid. Fuenlabrada, con Miguel Hernández La corporación municipal de Fuenlabrada ha aprobado en la última sesión plenaria una moción por la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid, la región que más subió en población el año pasado La Comunidad de Madrid fue la región que experimentó el mayor crecimiento vegetativo (diferencia entre el número de nacimientos y defunciones) durante el año pasado, con un saldo positivo de 34.362 personas, ya que hubo 75.887 alumbramientos y 41.525 fallecimientos Noticia pública
  • Cae la natalidad en España por primera vez en diez años España registró el año pasado un total de 492.931 nacimientos, lo que supone un 5% menos que en 2008 y el primer descenso después de un periodo de continuo incremento en los 10 años anteriores, de manera que la tasa de natalidad se situó en los 10,73 nacidos por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • Prisa puja para ampliar su capital en "Le Monde" El Grupo Prisa presentó hoy una oferta para ampliar su participación actual del 15% en el diario francés "Le Monde" Noticia pública
  • Un estudio francés detecta el doble de malformaciones congénitas de lo previsto entre niños nacidos por reproducción asistida Un estudio realizado en Francia por investigadores del Hospital Maternité Port Royal de París ha detectado el doble de malformaciones congénitas de lo previsto entre niños nacidos por reproducción asistida, según los resultados presentados por sus autores con motivo de la Conferencia Anual de la Sociedad Europea de Genética Humana en Gotemburgo (Suecia), según informaron los organizadores de dicho evento Noticia pública
  • Casares (Málaga) pide la nulidad de la condena a muerte a Blas Infante Una delegación del Ayuntamiento de Casares (Málaga) se presentará este lunes ante el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, con el fin de pedir que active el procedimiento necesario para lograr la anulación de la sentencia que condenaba a Blas Infante, "padre de la patria andaluza", en 1940, que tuvo lugar cuatro años después de haber sido "enjuiciado" y asesinado por los golpistas, el 11 de agosto de 1936 Noticia pública
  • Casares (Málaga) pide la nulidad de la condena a muerte a Blas Infante Una Delegación del Ayuntamiento de Casares (Málaga) se presentará este lunes ante el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, con el fin de pedir que active el procedimiento necesario para lograr la anulación de la sentencia que condenaba al "Padre de la Patria Andaluza" en 1940, que tuvo lugar cuatro años después de haber sido "enjuiciado" y asesinado por los golpistas, el 11 de agosto de 1936 Noticia pública
  • Casares (Málaga) pide la nulidad de la condena a muerte a Blas Infante Una Delegación del Ayuntamiento de Casares (Málaga) se presentará el lunes ante el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, con el fin de pedir que active el procedimiento necesario para lograr la anulación de la sentencia que condenaba al "Padre de la Patria Andaluza" en 1940, cuatro años después de haber sido "enjuiciado" y asesinado por los golpistas, el 11 de agosto de 1936 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad inaugura un nuevo centro de atención temprana con 130 plazas para niños de cero a seis años La Comunidad de Madrid cuenta desde este miércoles con un nuevo centro de atención temprana con 130 plazas que prestará tratamientos preventivos y de rehabilitación a niños de entre cero y seis años con discapacidad o con necesidades especiales transitorias o permanentes, originadas por deficiencias o alteraciones en el desarrollo Noticia pública
  • Canal+ comenzará a verse por cable Canal+ comenzará a verse desde este jueves también por cable, veinte años después de su nacimiento en España, tras el acuerdo que ha alcanzado Sogecable para incorporar su canal "premium" de pago a la oferta del operador de cable asturiano Telecable Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad alcanza, con más de 82 años, la segunda esperanza de vida más alta de España La Comunidad de Madrid se encuentra, junto con Navarra, a la cabeza de España en lo que a esperanza de vida se refiere, rebasando los 82 años de media, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos en el Informe Sociodemográfico de la región madrileña Noticia pública
  • La ONCE se suma al homenaje a Luis Rosales La ONCE se ha sumado a los distintos actos conmemorativos que homenajearán al poeta granadino Luis Rosales por el centenario de su nacimiento, como el que acogerá este lunes la Casa Encendida de Madrid durante la "Noche de la Poesía" Noticia pública
  • Recorte gasto. Mujeres en Igualdad pide que se mantenga la ayuda de 2.500 euros para madres solteras y familias sin recursos La asociación Mujeres en Igualdad, integrada mayoritariamente por afiliadas y simpatizantes del PP, criticó hoy la suspensión anunciada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero de las ayudas a la maternidad que otorgaban 2.500 euros por nacimiento o adopción y pidió que, al menos, se mantenga para madres solteras y familias sin recursos Noticia pública
  • C. Valenciana. La Generalitat declara 2010 “Año Miguel Hernández” El Consejo de Gobierno valenciano aprobó hoy declarar, a propuesta de las Cortes valencianas, el año 2010 “Año Miguel Hernández de la Comunidad Valenciana”, a fin de impulsar al máximo las actividades conmemorativas del nacimiento del poeta. También se pretende participar en las iniciativas que se organicen para promover el estudio y la difusión de la vida y obra de Miguel Hernández Noticia pública