DetenciónLas visitas a la farmacia delatan en Pontevedra a uno de los narcos más buscadosLa Policía Nacional ha detenido en Vilanova de Arousa (Pontevedra) a uno de los fugitivos más buscados que tenía una condena pendiente por tráfico de cocaína y heroína y que ha podido ser capturado debido a las visitas que su mujer hacía a la farmacia para recoger medicinas
CáncerLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado se ha triplicado en los últimos 15 añosLa supervivencia en cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a los 32-36 meses actuales, recuerda la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día del Cáncer de Próstata que se conmemora cada 11 de junio
SanidadDoce organizaciones piden “rescatar” la sanidad pública y crear una agencia de salud pública ante futuras pandemiasDoce organizaciones entre las que se encuentra la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidieron este lunes la creación de un fondo específico para “rescatar” a la sanidad pública, a la que llaman a “blindar” asignándole, al menos, un 78% del gasto sanitario total. En paralelo, abogan por la creación de una agencia de salud pública para mejorar la capacidad de respuesta y prevención ante futuras pandemias
Medio marinoMás de 3.000 millones de personas dependen de los océanos para sobrevivirCerca de un tercio de la humanidad (más de 3.000 millones de personas) dependen de los océanos como fuente principal de proteínas y de la biodiversidad marina y costera para su propio sustento, pero actualmente aumenta el deterioro de las aguas costeras
BiodiversidadMás de 500 especies de vertebrados terrestres podrían desaparecer en dos décadasLa tasa de extinción de especies de animales vertebrados terrestres es ahora probablemente mucho más alta de lo que se pensaba antes y erosiona la capacidad de la naturaleza para proporcionar servicios vitales a las personas, puesto que más de 500 especies podrían desaparecer en las próximas dos décadas, tantas como en todo el siglo XX
ReconstrucciónUna Atención Primaria bien financiada y dotada de personal podrá evitar el colapso sanitarioLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la doctora María Fernández García, aseguró este viernes que una Atención Primaria (AP) "adecuadamente financiada y dotada de recursos humanos y materiales, podría evitar que de nuevo todo se colapse"
EstudioLa dieta mediterránea en el embarazo puede evitar hasta un 25% de ingresos en niños de 2 añosEndocrinólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid demostraron que tomar dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra y pistachos durante el embarazo mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos primeros años de vida, reduciendo el riesgo de ingresos hospitalarios hasta en un 25%, según el estudio realizado sobre más de 700 niños y publicado en la revista ‘Journal of Clinical Medicine’
MadridEl Hospital Severo Ochoa recoge 2.000 kilos de alimentos para Cáritas de LeganésEl Hospital Universitario Severo Ochoa, que se ha sumado a las muestras de solidaridad surgidas tras la situación provocada por la emergencia sanitaria del Covid-19, ha recogido más de 2.000 kg de alimentos que Cáritas de Leganés repartirá entre las familias más vulnerables del municipio, sobre todo entre aquellas que hayan sufrido más las consecuencias de esta pandemia
BiodiversidadUna naturaleza sana es la mejor mascarilla contra las pandemias, según WWFLa naturaleza bien conservada es el mejor antivirus ante las pandemias porque funciona como una mascarilla que protege de enfermedades como la del Covid-19, según destacó este viernes WWF coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
BiodiversidadUna naturaleza sana es la mascarilla que protege de las pandemias, según WWFLa naturaleza bien conservada es el mejor antivirus ante las pandemias porque funciona como una mascarilla que protege de enfermedades como la del Covid-19, causada por el último coronavirus, según destacó este viernes WWF coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
RSCFundación Mapfre y Fundación Secretariado Gitano ayudarán a cerca de 700 familias afectadas por la pandemiaFundación Mapfre y Fundación Secretariado Gitano firmaron este jueves un convenio de colaboración para el desarrollo del Fondo de Emergencia Social #JuntoAlasFamiliasGitanas puesto en marcha a causa de la crisis sociosanitaria del Covid-19 y que permitirá a la primera ayudar a cerca de 700 familias gitanas vulnerables de 13 comunidades autónomas merced a una aportación de 70.000 euros
CoronavirusEl coronavirus ha paralizado tratamientos de cáncer en el 42% de los países, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud alertó este miércoles de que la pandemia del coronavirus ha provocado la paralización de los tratamientos a pacientes con cáncer en el 42% de los países, según un estudio elaborado con más de 150 estados en el que insta a los Gobiernos a garantizar su atención
TelecomunicacionesTelefónica presta 107 servidores para un estudio contra el coronavirus en EEUUEl grupo Telefónica ha puesto 107 servidores, que posee en los países en los que está presente, al servicio de una investigación contra el coronavirus que está realizando la Universidad de Washington (Estados Unidos)
#DesayunosPOPEl sistema sanitario autonómico dificulta la unificación de protocolos contra la Covid-19La segmentación del sistema sanitario en las comunidades autónomas dificultó la unificación de protocolos contra la pandemia por Covid-19, según denunció este martes la doctora Mercedes Hernández, del grupo de trabajo de Atención al Mayor de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
#DesayunosPOPLos pacientes crónicos solicitan “protocolos seguros” y específicos para la desescalada ante el Covid-19La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, planteó este martes demandas específicas para que los pacientes crónicos y las personas mayores se incorporen al sistema de salud con “protocolos seguros”, ya que que muchos de ellos han empeorado su estado de salud durante el periodo de confinamiento por la pandemia de Covid-19
InvestigaciónComienza un estudio con anticuerpos de Covid-19 en humanosLa compañía Lilly anunció este martes que ha comenzado el primer estudio del mundo con tratamiento de anticuerpos diseñado para combatir la Covid-19, una terapia que ya han empezado a recibir los pacientes que participan en este ensayo
AtaxiaDesarrollan un proyecto para el diagnóstico temprano de la ataxia de FriedreichEl Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, desarrolla en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) un proyecto para investigar un perfil molecular basado en microARNs que permita identificar biomarcadores para el diagnóstico temprano y el pronóstico de la cardiomiopatía, la escoliosis y la diabetes en pacientes de ataxia de Friedreich (FRDA)