Búsqueda

  • La OMS y Unicef ponen en marcha un plan de acción contra la neumonía infantil La OMS y Unicef anunciaron hoy que pondrán en marcha un nuevo plan de acción contra la neumonía, la principal causa de mortalidad infantil, que pretende salvar la vida de más de cinco millones de niños y niñas en los próximos seis años. Este plan ha sido bautizado como Iniciativa GAPP Noticia pública
  • Cada 15 segundos muere un niño por neumonía en el mundo La neumonía representa un 20% de los casi nueve millones de menores de cinco años que mueren cada año en el mundo, lo que quiere decir que esta enfermedad, la primera causa de mortalidad infantil, mata a un niño cada 15 segundos Noticia pública
  • Gripe A. La Fadsp pide que todos los grupos de riesgo se vacunen con preparados sin coadyuvantes La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que España debería vacunar contra la gripe A con el preparado sin coadyuvantes (potenciadores de los efectos del fármaco) a todos los grupos de riesgo y no sólo a las embarazadas, como está previsto, ya que la vacuna incluye "un coadyuvante que introduce dudas sobre su seguridad y el posible riesgo de complicaciones" Noticia pública
  • Gripe A. La Fadsp pide que todos los grupos de riesgo se vacunen con preparados sin coadyuvantes La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy que España debería vacunar contra la gripe A con el preparado sin coadyuvantes (potenciadores de los efectos del fármaco) a todos los grupos de riesgo y no sólo a las embarazadas, como está previsto, ya que la vacuna incluye "un coadyuvante que introduce dudas sobre su seguridad y el posible riesgo de complicaciones" Noticia pública
  • La tensión alta es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un estudio de la OMS La alta presión sanguínea es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica también que tras la tensión alta se encuentran el consumo de tabaco, el exceso de glucosa en la sangre, la inactividad física y el sobrepeso, como factores de riesgo de fallecimiento a nivel mundial Noticia pública
  • Llega a España FOOD, un proyecto europeo para mejorar los hábitos alimentarios de los trabajadores Los madrileños que lo deseen pueden visitar hoy, hasta las nueve de la noche, el autobús de FOOD, un proyecto financiado por la Unión Europea e impulsado por Accor Services en seis países con el apoyo de 21 entidades públicas y privadas para promover unos hábitos alimentarios saludables en el entorno laboral Noticia pública
  • Galicia. El BNG recrimina a la Xunta la financiación de asociaciones "antiabortistas" La viceportavoz del grupo parlamentario del BNG, Ana Pontón, denunció hoy la financiación con fondos públicos de asociaciones "antiabortistas". Se trata de colectivos que, a juicio de Potón, "les niegan a las mujeres derechos básicos, como el de decidir libremente sobre su maternidad" Noticia pública
  • CRUZ ROJA ENSEÑA A LA DIRECTORA GENERAL DEL AGUA SUS PROYECTOS EN GUINEA BISSAU La directora general del Agua, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Marta Morén, se encuentra estos días en Guinea Bissau visitando proyectos de agua y saneamiento que Cruz Roja Española pone en marcha en este país africano, uno de los diez más pobres del mundo, según el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama Una media de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en la jornada de hoy, Día Internacional contra el Cáncer de Mama, en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años Noticia pública
  • CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 44 CASOS DE CÁNCER DE MAMA Un total de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en esta fecha en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años Noticia pública
  • Castilla y León. La Junta financia la vacunación contra la meningitis "A" y "C" de 17.000 niños de Costa de Marfil La campaña de vacunación contra los tipos "A" y "C" de la meningitis impulsada por la Consejería de Interior y Justicia de Castilla y León en Costa de Marfil ha concluido hoy con éxito tras inmunizar desde el pasado 8 de octubre a 17.000 niños menores de 14 años Noticia pública
  • UNA DE CADA TRES ESPAÑOLAS EN EDAD DE RIESGO NO SE HACE MAMOGRAFÍAS Una de cada tres españolas en edad de riesgo no se hace nunca una mamografía, la prueba más "eficaz" para detectar precozmente un cáncer de mama y, por lo tanto, para aumentar la supervivencia de esta enfermedad, que ahora ronda el 70% Noticia pública
  • PIDEN MEDIDAS PARA PREVENIR LOS NACIMIENTOS PREMATUROS Y SUS SECUELAS DISCAPACITANTES La organización sin ánimo de lucro estadounidense March of Dimes, dedicada a la mejora de la salud infantil, ha reclamado más fondos para reducir el número de nacimientos prematuros, que cifra en 13 millones anuales en todo el mundo en un informe recientemente publicado Noticia pública
  • UNA DE CADA SIETE PERSONAS EN EL MUNDO ES INMIGRANTE Casi 1.000 millones de personas en todo el mundo (es decir, una de cada siete) son inmigrantes, según el "Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superación de obstáculos: la movilidad humana y el desarrollo", presentado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Noticia pública
  • UN NUEVO ESTUDIO CONFIRMA LOS BENEFICIOS DE TRATAR LA DIABETES GESTACIONAL Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Ohio (EEUU) ha confirmado los beneficios de tratar la diabetes gestacional leve, informa el diario “Usa Today” Noticia pública
  • AFGANISTÁN. ESPAÑA RECLAMA MÁS TROPAS DE PAÍSES MUSULMANES España considera necesario que los países musulmanes aumenten su implicación en la resolución de la situación en Afganistán Noticia pública
  • NACE UNA FOCA MONJE DEL MEDITERRÁNEO EN UNA PLAYA POR PRIMERA VEZ DESDE EL SIGLO XV Una playa de la reserva marítimo-terrestre de la península de Cabo Blanco (Nouadhibu, Mauritania) ha acogido el nacimiento de una cría de foca monje, algo que no ocurría desde el siglo XV. Esta especie se encuentra entre los 10 mamíferos más amenazados de extinción del mundo Noticia pública
  • NUEVA GRIPE. EXTREMADURA ADMINISTRA DESDE HOY 309.000 DOSIS CONTRA LA GRIPE ESTACIONAL La campaña de vacunación frente a la gripe estacional que el Servicio Extremeño de Salud (SES) pone en marcha en Extremadura, comienza hoy y finalizará el 30 de octubre con la administración de 309.000 dosis de vacuna, que se distribuirán entre las 8 Áreas de Salud de la Comunidad Autónoma y que suponen un coste económico de 1.667.700 euros Noticia pública
  • GRIPE A. LA ONU AFIRMA QUE LA ENFERMEDAD DURARÁ "AL MENOS DOS AÑOS" El coordinador de las Naciones Unidas para Influenza, David Navarro, ha afirmado que el "fenómeno" de la gripe A (H1N1) "durará al menos dos años y no unos pocos meses", como podía pensarse al principio de la pandemia Noticia pública
  • GRIPE A. LA INCIDENCIA DEL VIRUS SE ELEVA A 26 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES EN CASTILLA Y LEÓN El consejero de Sanidad de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, explicó hoy que en estos momentos los datos de incidencia de gripe A indican que Castilla y León y España “no están en situación de pandemia, sino basal”, es decir, que todavía no se ha rebasado el umbral epidémico, fijado en 55 casos por cada 100.000 habitantes. En concreto, en Castilla y León hay una tasa de 26,6 casos por cada 100.000 habitantes, inferior a la del conjunto del país que está en 52 Noticia pública
  • España persigue reducir las cifras de muertos en carretera al 50% en 2010 El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró hoy, durante su intervención en la primera jornada del ciclo de conferencias sobre seguridad vial, organizada por la fundación Abertis, que el objetivo de España es llegar a reducir el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico al 50% con respecto a 2001, en el año 2010 Noticia pública
  • UNA DE CADA OCHO MUJERES MUERE EN EL PARTO O EL EMBARAZO EN SIERRA LEONA Amnistía Internacional denunció hoy, en vísperas de una reunión de la ONU para debatir el aumento de la financiación de la atención de la salud en los países pobres, que una de cada ocho mujeres de Sierra Leona fallece durante el embarazo o en el parto Noticia pública
  • ABORTO. TRINIDAD JIMÉNEZ: "LAS JÓVENES DEBEN PODER DECIDIR SIN INTERFERENCIAS" La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, defendió hoy "la capacidad de las mujeres jóvenes para poder decidir sobre un asunto tan trascendental para sus vidas" como el aborto, "y que puedan hacerlo libremente, sin interferencias" Noticia pública
  • LA MORTALIDAD INFANTIL SE REDUCE UN 28% EN EL ÚLTIMO AÑO, SEGÚN UNICEF Unicef informó hoy de que la tasa de mortalidad de los niños menores de cinco años siguió reduciéndose en 2008 hasta un 28%, reduciéndose las cifras año tras año, ya que en 1990 se producían 90 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, y en el 2008 hubo 25 muertes menos Noticia pública
  • DÍA COOPERANTE. FUDEN DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN LA COOPERACIÓN La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) reivindicó hoy, Día del Cooperante, el papel de las enfermeras como agentes activos de la cooperación y dijo que su labor es "básica" a la hora de lograr objetivos como la reducción de la mortalidad de los niños menores de cinco años Noticia pública