EL AUMENTO SALARIAL MEDIO PACTADO EN 1998 FUE DEL ,56%, SEGUN LOS DATOS DE TRABAJOEl aumento salarial medio pactado en los convenios colectivos firmados durante 1998 fue del 2,56%, 1,5 puntos por encima de la inflación del pasado año, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, facilitados hoy por el Consejo Económico y Social (CES)
ACEBES NIEGA QUE SEA ELECTORALISTA LA PAGA DE FEBRERO A LOS FUNCIONARIOSl ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, negó hoy que el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y CSI-CSIF sobre la paga de febrero a los empleados públicos de la Administración General del Estado sea electoralista, y dijo que se ha conseguido en este momento después de meses de negociación y de esfuerzo por ambas partes
SUBIDA SALARIAL DEL 2,2% EN EL SECTOR DEL METAL ESTE AÑOEl incremento salarial medio pactado en el sector del metal asciende al 2,2%, una vez que la negociación colectiva sectorial corespondiente a este año prácticamente ya ha finalizado, según informó hoy la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
UGT DEFIENDE EL AUMENTO SALARIAL ACORDE CON LA BUENA SITUACION ECONOMICA DEL PAISLa Unión General de Trabajadores (UGT) considera que no tiene sentido continuar con la moderación salarial habida cuenta de la etapa de crecimiento económico que atraviesa el país, por lo que defenderá un aumento sustancial del poder adquisitivo de los trabajadore en la negociación colectiva de 1999
GOBIERNO. UGT PIDE A ACEBES QUE MUESTRE EL MISMO TALANTE NEGOCIADOR DE RAJOYEl secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, declaró hoy a Servimedia que espera que el nuevo ministro de Administraciones Públicas, AngelAcebes, sea "continuista" en lo referente al talante negociador demostrado por su predecesor, Mariano Rajoy
LA CEOE RECOMIENDASUBIDAS SALARIALES SUPERIORES AL 1,1% SOLO A CAMBIO DE UN INCREMENTO APRECIABLE EN LA PRODUCTIVIDADEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy a los medios de comunicación que la patronal recomendará que en la negociación colectiva se tome el 1,1% como referencia para la subida salarial, cifra que sólo se debe superar en caso de que se compense con un incremento apreciable de la productividad
LA CEOE SE DECLARA CONTRARIA A MODIFICAR LA NORMATIVA DE LAS ETTEl director de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernando Moreno, se declaró hoy contrario a modificar la normativa que regula a las empresas de trabaj temporal (ETT), por entender que la ley actual "está dando resultados suficientes en la contratación"
UGT PEDIRA UN AUMENTO SALARIAL PARA LOS FUNCIONARIOS DEL 2,8% EN 1999El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Juan Antonio Gilabert, declaró a Servimedia que, a pesar de la gananca de poder adquisitivo que han tenido los empleados públicos en 1998, el sindicato pedirá este año una subida salarial del 2,8% para este colectivo, un punto por encima de la previsión oficial de inflación (1,8%)
MAÑANA COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES DE LA NUEVA REGULACION DE LAS ETT'sEl Gobierno, los sindicatos y los empresarios constituirán mañana la mesa de negociación sobre la regulación futura de las empresas de trabajo temporal (ETT), con el fin de fomentar la estabilidad en el empleo, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo y de los agentes sociales. La constitución de la mesa fue decidida en el acuerdo sobre fomento del empleo estable, alcanzado por el Gobierno y CCOO a finales del año pasado
LA PATRONAL ESTUDIA LAS RECOMENDACIONES SALARIALES PARA LOS CONVENIOS DEL 2000La Junta Directiva de CEOE comenzará a analizar en su reunión de hoy los criterios de la circular sbre negociación colectiva que remitirá a sus organizaciones, en la que se recogerán las recomendaciones salariales a las empresas ante la negociación de los convenios del 2000