La inhalación de tóxicos como los del incendio de Seseña es una de las causas principales de trastornos olfativosAl menos uno de cada cinco adultos tiene algún trastorno del olfato, según una revisión de estudios de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que sitúa entre las causas más comunes de la disfunción olfativa la rinitis alérgica y la inhalación de tóxicos, como los procedentes del incendio de Seseña
Veinte estudiantes de Medicina podrán continuar sus estudios gracias a la solidaridad de la profesión médicaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y el Consejo de Estudiantes de Medicina presentaron este miércoles las ayudas que ambos organismos destinarán a un total de 20 estudiantes de los últimos cursos de Medicina de toda España con dificultades económicas para poder continuar con sus estudios y que no han accedido a la beca del Ministerio de Educación
Educación. UGT exige a los partidos que deroguen la Lomce y potencien un acuerdo de mínimosUGT exigió hoy a los partidos políticos que, con vistas a las elecciones generales del 26 de junio, se comprometan a derogar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy y potencien un acuerdo de mínimos sobre educación, que sea consensuado con profesores y padres y que sirva de base para una nueva ley
La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
El Consejo de Estado abre la puerta a la investigación de irregularidades en la contratación del Yak-42El Consejo de Estado ha abierto la puerta a la posibilidad de iniciar una investigación que determine si en el proceso de contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003, provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán, se produjeron irregularidades
España, tercer país de la UE con más zonas de baño contaminadasEl agua de playas, ríos y lagos europeos fue, en general, de gran calidad el año pasado, ya que el 96,1% de esas zonas reunía los requisitos mínimos y el 84,4% cumplió con las normas más estrictas con una nota de “excelente”, pero España forma parte del furgón de cola en el grupo de países con mayor proporción de zonas de calidad “pobre” o contaminadas con bacterias
Las franquicias españolas en el extranjero aumentan un 2%Las franquicias españolas en el extranjero aumentaron un 2,03% (seis franquicias más) en los cinco continentes en el último año, hasta las 302, según el informe anual ‘La Franquicia Española en el Mundo 2016’, con los datos oficiales cerrados a 31 de marzo de este año
Greenpeace propone reducir un tercio el tráfico de coches en las ciudades hasta 2030Greenpeace anunció este miércoles que va a iniciar contactos con las grandes ciudades españolas con el fin de que rebajen sus emisiones contaminantes un 50% hasta 2030, para lo que deberían reducir un 35% los desplazamientos de vehículos en las grandes áreas urbanas y metropolitanas, y derivarlos al transporte público, la marcha a pie y la bicicleta
Especies invasoras del norte amenazan la vida marina de la AntártidaEspecies marinas procedentes del norte pueden invadir fácilmente las aguas de la Antártida y podrían estar listas para colonizar los ecosistemas marinos antárticos por el calentamiento global, según un estudio internacional liderado por la Universidad Nacional Australiana
Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagosUn equipo de investigadores ha confirmado por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos
PP, PSOE, C's, Podemos y el Tercer Sector debaten hoy sobre necesidades socialesRepresentantes del Tercer Sector y del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos participarán este miércoles en Madrid en un debate sobre políticas sociales que será moderado por Manuel Campo Vidal y que se celebrará a partir de las 11.00 horas en el Salón de Actos de Fundación ONCE
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis MúltipleHoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España, donde cada año se diagnostican unos 1.800 nuevos casos, según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagosUn equipo de investigadores ha descubierto por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos
Los jóvenes y quienes viven solos tiran más alimentos a la basuraEl 20% de los jóvenes de entre 25 y 34 años afirma desperdiciar alimentos “bastante” o “mucho”, mientras que el porcentaje se va reduciendo a medida que aumenta la edad, hasta el 8% de quienes tienen de 55 a 65 años. Además, los hogares unipersonales son los que más comida tiran a la basura
El jaguar es muy sensible a la fragmentación del hábitat dominado por el hombreEl jaguar (‘Panthera onca’), el felino más grande de América y el tercero en todo el mundo, es “sumamente sensible” a la fragmentación del hábitat en lugares dominados por el ser humano, según una investigación de un equipo internacional de científicos liderado por la Estación Biológica de Doñana
España será el quinto país de la UE con mayor aumento de la inversión en 2016España se convertirá en el quinto país de la Unión Europea con mayor aumento de la inversión en el año 2016, según las conclusiones alcanzadas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de las ‘Previsiones de Primavera 2016’ hechas públicas por la Comisión Europea en mayo